Arias Cañete explica que el Gobierno tramita ya el Real Decreto para prohibir las aceiteras rellenables.

Arias Cañete explica que el Gobierno tramita ya el Real Decreto para prohibir las aceiteras rellenables. 220 181 Prisma

Recuerda que esta medida nació en una visita del comisario Ciolos a Córdoba invitado por el Gobierno.. Explica que han reiterado a Bruselas su oposición a la retirada de este proyecto a nivel comunitario.. Detalla la intensa actividad del Ministerio en apoyo del sector del aceite de oliva.

El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha explicado que el Ministerio ha elaborado e iniciado la tramitación de un Proyecto de Real Decreto para regular «la obligatoriedad de que los aceites suministrados a los consumidores en hostelería y restauración en el territorio nacional se presenten en envases debidamente etiquetados y provistos de un dispositivo que los haga irrellenables».Arias Cañete ha recordado que España ha manifestado por escrito al Comisario de Agricultura y Desarrollo Rural y al Comisario de Sanidad y Política del Consumidor, su oposición a la retirada del proyecto de reglamento. Asimismo, ha explicado que ha mantenido recientemente una reunión con el Comisario Ciolos para solicitar que se recupere la medida.

El ministro ha explicado que el «Plan de acción sobre el aceite de oliva» de la Comisión Europea y el Proyecto de Reglamento para su ejecución tuvo su origen, precisamente, en las reuniones mantenidas en Córdoba con el Comisario Ciolos, el pasado año, con motivo de la visita que realizó, a invitación del Ministerio, para conocer la realidad del sector olivarero español.

En respuesta a una pregunta del Grupo Socialista en la sesión de control al Gobierno en el Senado, Arias Cañete ha destacado que se trabaja en el ámbito comunitario para proteger el cultivo del olivar y, en el plano nacional, con «actuaciones encaminadas a reforzar el sector agroalimentario, disponer de sistemas analíticos más eficaces, promover la defensa de la calidad del aceite de oliva y mejorar la información, entre otras».El ministro ha recordado que el Gobierno trabaja por el sector del aceite de oliva desde su llegada y ha detallado como se han puesto en marcha dos importantes proyectos legislativos como la Ley de la Cadena Alimentaria y la de Integración Cooperativa; dos estrategias como la de Fomento de la I+D+i y al de Internacionalización; así como nuevos sistemas analíticos para mejorar y agilizar las valoraciones organolépticas del aceite de oliva.

Asimismo, el ministro ha explicado que se ha establecido un convenio para la mejora de la calidad del aceite de oliva y la mejora de la información al consumidor con organizaciones representativas de los distintos operadores de la cadena de valor.

Por otro lado, Arias Cañete ha detallado las actividades de promoción e información como la semana del aceite de oliva virgen extra, los convenios específicos con Paradores, Iberia y la Fundación para el Desarrollo de la Dieta Mediterránea; apoyo al sector para su asistencia a las ferias nacionales e internacionales.

Por último, el ministro se ha referido a la cofinanciación con la UE y el sector de programas comunitarios como el «Original Flavours: Mediterranean essence»; o los dos programas información y promoción en España, Indonesia e India que gestiona la Interprofesional del

Líderes en servicios integrales para el medio ambiente. Nuestras acreditaciones ENAC nos avalan.

Logotipo Eurofins Environment Testing

Eurofins Enviroment Testing Spain es lla red de empresas referente del sector ambiental en España, perteneciente al grupo Eurofins Scientific. Gracias a nuestras múltiples acreditaciones ENAC ofrecemos un servicio integral medioambiental en análisis, control, inspección y consultoría.

Información

© 2022 Eurofins Environment Testing Spain: Todos los derechos reservados. Aviso legalPolítica de cookies | Política de privacidad

Diseño Web Prisma ID