Castilla y León publica dos convocatorias de subvenciones destinadas a la formación en materia de prevención de riesgos, así como a la mejora de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo

Castilla y León publica dos convocatorias de subvenciones destinadas a la formación en materia de prevención de riesgos, así como a la mejora de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo 150 150 Prisma
  • ORDEN EMP/1116/2016, de 29 de diciembre, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones públicas dirigidas a la mejora de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo a través de la integración de la prevención de riesgos laborales en la empresa
  • ORDEN EMP/1117/2016, de 29 de diciembre, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones públicas dirigidas a la formación en materia de prevención de riesgos laborales

La primera de ellas está enfocada a la integración de la prevención de riesgos laborales en la empresa:

Orden del 29 de diciembre, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones públicas dirigidas a la mejora de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo a través de la integración de la prevención de riesgos laborales en la empresa. (ORDEN EMP/1116/2016)

El objeto de las subvenciones será la mejora de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo mediante la integración de la prevención de riesgos laborales a través de los siguientes Programas:

Programa I: Fomento de la adquisición, adaptación o renovación de equipos de trabajo con la finalidad de mejorar las condiciones de seguridad y salud.

Programa II: Fomento de acciones dirigidas a la implantación y certificación de los sistemas de gestión de la seguridad y salud laboral de forma conjunta según el estándar OHSAS 18001, o en su caso, solo a la certificación inicial o posteriores renovaciones.

Programa III: Fomento de acciones dirigidas a poner en funcionamiento determinadas medidas previstas en el plan de movilidad elaborado por la empresa con el fin de mejorar la seguridad de los desplazamientos «in itinere» o en misión.

Programa IV: Fomento de nuevas contrataciones de trabajadores para actuar como «trabajador designado» o para sustituir a aquél durante el tiempo que actúe como tal.

Programa V: Fomento de la realización de actividades preventivas, cuya realización no pueda ser asumida directamente por el empresario ni tampoco a través de la figura del trabajador designado.

Programa VI: Fomento de la formación en materia de seguridad y salud laboral dirigida a trabajadores, empresarios, autónomos, mandos intermedios y delegados de prevención.

El procedimiento de concesión de subvenciones se tramitará en régimen de concurrencia competitiva y se iniciará mediante convocatoria aprobada por orden del titular de la Consejería de Empleo.

El «Boletín Oficial de Castilla y León», publicará un extracto de la convocatoria, facilitado por la Base de Datos Nacional de Subvenciones.

Forma y plazo de presentación

  • Las solicitudes acompañadas de la documentación correspondiente, se presentarán de forma electrónica. El plazo de presentación de solicitudes se establecerá en la orden de convocatoria.

Otra subvención aporta ayudas dirigidas a la formación en materia de prevención de riesgos laborales.

Orden del 29 de diciembre de 2016, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones públicas dirigidas a la formación en materia de prevención de riesgos laborales (ORDEN EMP/1117/2016)

El objeto de estas subvenciones es fomentar la realización de acciones formativas en materia de prevención de riesgos laborales.

Podrán ser beneficiarios de estas subvenciones las entidades privadas, con o sin ánimo de lucro, entre cuyas actividades se encuentre la formación en materia de prevención de riesgos laborales, lo que se acreditará por su objeto social, fines o actividades.

Entre los requisitos se exige contar con centro de actividad en la Comunidad Autónoma de Castilla y León y que las acciones formativas se desarrollen en el territorio de esta Comunidad.

Las subvenciones se concederán en función de la puntuación obtenida de mayor a menor hasta agotar el presupuesto consignado en las partidas presupuestarias.

El procedimiento de concesión de subvenciones se tramitará en régimen de concurrencia competitiva y se iniciará mediante convocatoria aprobada por orden del titular de la Consejería de Empleo.

El «Boletín Oficial de Castilla y León», publicará un extracto de la convocatoria, facilitado por la Base de Datos Nacional de Subvenciones.

Forma y plazo de presentación

  • Se presentará una única solicitud por cada curso y como máximo se podrán solicitar 2 cursos.
  • Las solicitudes se formalizarán en el modelo previsto y se dirigirán a la Dirección General de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales.
  • Las solicitudes acompañadas de la documentación correspondiente, se presentarán de forma electrónica. El plazo de presentación de solicitudes se establecerá en la orden de convocatoria.

Para mantenerse informado de estas y otras novedades legislativas, no dude en preguntar por nuestro servicio legislativo EcoGestor, una amplia base de datos que gestiona toda la normativa técnica junto con las obligaciones legales derivadas, la mejor forma de estar siempre actualizado. Para más información puede llamar al 985 98 00 50 o enviar un correo electrónico a ecogestor@envira.es

 

Líderes en servicios integrales para el medio ambiente. Nuestras acreditaciones ENAC nos avalan.

Logotipo Eurofins Environment Testing

Eurofins Enviroment Testing Spain es la red de empresas referente del sector ambiental en España, perteneciente al grupo Eurofins Scientific. Gracias a nuestras múltiples acreditaciones ENAC ofrecemos un servicio integral medioambiental en análisis, control, inspección y consultoría.

Información

© 2022 Eurofins Environment Testing Spain: Todos los derechos reservados. Aviso legalPolítica de cookies | Política de privacidad

Diseño Web Prisma ID