Convalidan el Real Decreto-ley 17/2012, de 4 de mayo, de medidas urgentes en materia de medio ambiente.

Convalidan el Real Decreto-ley 17/2012, de 4 de mayo, de medidas urgentes en materia de medio ambiente. 150 150 Prisma

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 86.2 de la Constitución, el Congreso de los Diputados, en su sesión del día 17 de mayo de 2012, acordó convalidar el Real Decreto-ley 17/2012, de 4 de mayo, de medidas urgentes en materia de medio ambiente, publicado en el «Boletín Oficial del Estado» número 108, de 5 de mayo de 2012.

Según las declaraciones de Arias Cañete en una interpelación en el Senado sobre política ambiental: «Los principios inspiradores del Real Decreto de Medio Ambiente son la simplificación administrativa y la racionalización del marco jurídico actual».

En la respuesta a la interpelación del senador socialista Miguel Fidalgo «sobre las razones de las medidas impulsadas por el Ejecutivo en materia de política medioambiental», Arias Cañete ha manifestado que «muchas son las razones y motivos» que han impulsado al Gobierno a adoptar a través del Real Decreto-ley de medidas urgentes en materia de medio ambiente, pero dos son los principios fundamentales que inspiran dichas modificaciones: «La simplificación administrativa y la racionalización del marco jurídico actual».

«Normas complejas y poco claras acaban por no cumplirse y confundir al ciudadano. Las reformas propuestas en este Real Decreto se orientan a la simplificación administrativa, eliminando aquellos mecanismos de intervención que por su complejidad resultan ineficaces, y lo que es más grave, imponen demoras difíciles de soportar para los ciudadanos y de difícil gestión para las Administraciones públicas», ha explicado.

Arias Cañete ha recordado que el Real Decreto convalidado el pasado jueves, 17 de mayo, por el Congreso para ser tramitado como Proyecto de Ley, trata de poner fin a «los desajustes, ineficiencias y desigualdades a que daban lugar los preceptos reformados, y que en última instancia, comprometían la eficaz preservación del medio ambiente».

El Real Decreto aprobado por el Gobierno ha modificado las siguientes leyes:

 

  • La Ley del Patrimonio Natural y la Biodiversidad, estableciendo un único documento de planificación para los territorios protegidos y racionalizando la gestión de los espacios protegidos Red Natura 2000 para integrar en el territorio una actividad humana sostenible.
  • La Ley de Residuos y Suelos Contaminados, sustituyendo el régimen de notificación singular por una notificación previa y general y suprimiendo las múltiples autorizaciones para el establecimiento de los sistemas colectivos dando validez nacional a una sola autorización expedida por la Comunidad Autónoma competente.
  • El Texto Refundido de la Ley de Aguas que establece el principio de unidad de cuenca y las competencias estatales en materia de policía de aguas en las cuencas intercomunitarias.
  • Y por último, la Ley del Mercado de Valores. Para posibilitar el acceso de España a las subastas de derechos de emisión de gases de efecto invernadero.

 

Fuente: La Moncloa.

 

Líderes en servicios integrales para el medio ambiente. Nuestras acreditaciones ENAC nos avalan.

Logotipo Eurofins Environment Testing

Eurofins Enviroment Testing Spain es lla red de empresas referente del sector ambiental en España, perteneciente al grupo Eurofins Scientific. Gracias a nuestras múltiples acreditaciones ENAC ofrecemos un servicio integral medioambiental en análisis, control, inspección y consultoría.

Información

© 2022 Eurofins Environment Testing Spain: Todos los derechos reservados. Aviso legalPolítica de cookies | Política de privacidad

Diseño Web Prisma ID