Crean un consorcio mundo sobre movilidad sostenible en grandes ciudades

Crean un consorcio mundo sobre movilidad sostenible en grandes ciudades 150 150 Prisma
Empresas, universidades y centros de investigación internacionales han constituido hoy en Vitoria el Consorcio de Ciudades Inteligentes, que asesorará a las grandes urbes del planeta en materia de movilidad sostenible, contaminación y suministro energético.

¿Qué ofrece el Intelligent Cities Consortium?

El nuevo consorcio, llamado Intelligent Cities Consortium (ICC), ofrecerá soluciones innovadoras para que las ciudades puedan disponer por ejemplo de una red para la recarga rápida de los vehículos eléctricos o que los ciudadanos dispongan de información telemática sobre las arterias urbanas menos congestionadas por el tráfico.

Aplicaciones para ofrecer soluciones de «movilidad a la carta» de forma que cualquier persona que llegue a una ciudad pueda combinar el transporte público con el alquiler de un vehículo eléctrico, son otras de las posibilidades que analizará este consorcio, que actuará inicialmente en Hong Kong, Berlín y Amsterdam.

Integrantes de la asociación

Esta nueva asociación está integrada inicialmente por la universidad norteamericana Massachusetts Institute of Technology/Media Lab, la escuela de negocios inglesa London School of Economics Enterprise (GB), la alemana InnoZ, junto a las entidades vascas Denokinn y Afypaida, y cuenta con el respaldo de Carbon Care Asia para sus operaciones en Hong Kong.

El director del centro vasco de innovación Denokinn, Carlos Fernández Isoird, ha explicado a Efe que el principal objetivo de ICC es identificar las tecnologías y modelos de gestión necesarios para poner en marcha nuevos sistemas integrados de movilidad en los entornos urbanos y regionales.

«El nuevo consorcio trabajará en estrecha colaboración con las ciudades y regiones del mundo para investigar el potencial para el desarrollo sostenible orientado al usuario», ha precisado.

Los economistas y arquitectos que participan en este proyecto buscarán soluciones para integrar el uso de los vehículos eléctricos con las viviendas sostenibles y los nuevos diseños de las ciudades.

De esta forma, analizarán las necesidades tecnológicas y oportunidades para vincular las aplicaciones de movilidad con los sistemas locales de energía renovable.

Aunque los primeros estudios de viabilidad se desarrollarán en Hong Kong, Berlín y Amsterdam, los miembros del nuevo consorcio ya están identificando un número reducido de socios estratégicos para desarrollar su plataforma en todo el planeta.

Entre los asistentes a las jornadas de trabajo figuran los arquitectos Kent Larson, Ryan Chin e Indy Johar, el economista Florian Lennert, y el empresario Adam P. Dixon.

La Fundación Metrópoli, Ecoenergen Osterreich, Denokinn, Maser, Guardian, Forging Products, Carbon Care Asia, Sapa, BRW, Ingeteam, Transitia, Idom, Crea Futur, Better City, Cluster Brasil y DGC son algunas de las corporaciones industriales y universitarias que siguen la iniciativa.

«Es importante, ahora que tanto hablamos del diseño de nuevas ciudades, conocer con detalle las necesidades y objetivos específicos de cada urbe», ha comentado Fernández Isoird.

Para ello es necesario evaluar con exactitud la demanda del usuario final de los servicios de movilidad urbana, diseñar con antelación las infraestructuras de recarga de vehículos, integrarlas en el sistema urbano de movilidad existente en la ciudad y determinar las inversiones y costes que todo ello requiere, ha explicado.

El consorcio se ha constituido en un acto celebrado en las instalaciones que la empresa de investigación de tecnología automovilística Epsilon tiene en el parque tecnológico alavés de Miñano ya que algunos de sus promotores son empresas vascas implicadas en el desarrollo del coche eléctrico «Hiriko», aunque las próximas citas del ICC tendrán lugar en otras ciudades involucradas en esta iniciativa.

 

Fuente: efeverde

Líderes en servicios integrales para el medio ambiente. Nuestras acreditaciones ENAC nos avalan.

Logotipo Eurofins Environment Testing

Eurofins Enviroment Testing Spain es lla red de empresas referente del sector ambiental en España, perteneciente al grupo Eurofins Scientific. Gracias a nuestras múltiples acreditaciones ENAC ofrecemos un servicio integral medioambiental en análisis, control, inspección y consultoría.

Información

© 2022 Eurofins Environment Testing Spain: Todos los derechos reservados. Aviso legalPolítica de cookies | Política de privacidad

Diseño Web Prisma ID