Dar a conocer la actividad que llevan a cabo ENVIRA Ingenieros Asesores y ENVIRA Sostenible y mostrar el funcionamiento de algunos de los equipos desarrollados por ambas empresas y que se encuentran entre los más innovadores del mercado dentro del control ambiental fue el objetivo de la jornada de puertas abiertas que el grupo organizó el 28 de junio, coincidiendo con los actos conmemorativos del 25 aniversario del Parque Tecnológico de Asturias (PTA).
Durante las dos visitas guiadas por las instalaciones de estas compañías, en las que participaron 30 directivos, empleados y periodistas, la directora general del grupo, Carmen Díaz, explicó algunas de las principales actividades de ENVIRA Ingenieros Asesores, destacando el funcionamiento del software EcoGestor, en sus principales aplicaciones para legislación, coordinación de actividades empresariales, mantenimiento industrial y mantenimiento de sistemas de gestión, y el novedoso servicio EDAR Optimiza, una herramienta de optimización de depuradoras cuya aplicación permite la predicción e implementación de medidas de ahorro energético, manteniendo y/o mejorando la calidad del proceso de depuración. También se detuvo en el Laboratorio de ensayos de esta compañía, uno de los más avanzados del país en su género.
Durante la visita a ENVIRA Sostenible se explicó la actividad de la empresa en el campo de los suministros, instalación, mantenimiento y calibración de equipos y sistemas para el control en continuo de la contaminación del aire y de las aguas; los desarrollos en el área de las Tecnologías de la Información, con herramientas especialmente diseñadas para el procesamiento de datos medioambientales procedentes de estaciones de medida y sensores; así como las diferentes plataformas de sensores desarrolladas por el área de Sensórica de esta compañía y que incorporan los últimos avances en mediciones en todos aquellos campos en los que se pueda realizar una medida en continuo de parámetros ambientales, permitiendo por su pequeño tamaño e interconectividad su utilización en nuevos ámbitos, como los interiores de edificios y en nuevos sectores como Smart cities la ganadería y la agricultura de precisión.