En información pública la ley andaluza de cambio climático

En información pública la ley andaluza de cambio climático 150 150 Prisma
En su sesión del día 23 de septiembre de 2014, el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha conocido el anteproyecto de Ley Andaluza de Cambio Climático, aprobando los trámites a realizar en el procedimiento de elaboración, entre los cuales se encuentra someter el texto del anteproyecto a información pública.
Con esta norma se pretende contribuir a la lucha contra el cambio climático y avanzar hacia una economía baja en carbono. Siendo los objetivos de esta Ley la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en los sectores considerados difusos en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Andalucía y el incremento de la capacidad de los sumideros naturales de CO2. La Ley tiene también como objetivo preparar la adaptación a los potenciales impactos del cambio climático, estableciendo, de acuerdo con los conocimientos científicos disponibles, el marco para el diseño y ejecución de las políticas públicas andaluzas.
Algunas de las medidas establecidas en esta ley son:
  • Se crean la Comisión Interdepartamental de Cambio Climático como órgano de coordinación de las políticas de lucha contra el cambio climático de la Junta de Andalucía y la Oficina Andaluza de Cambio Climático como órgano técnico de apoyo y fomento de las políticas de mitigación, adaptación y comunicación en cambio climático.
  • Se regulan el Plan Andaluz de Acción por el Clima; los programas municipales de cambio climático; y la integración de la adaptación al cambio climático en los instrumentos de planificación y los impactos del cambio climático que deben recibir atención prioritaria en los instrumentos de planificación.
  • Se regula la mejora del conocimiento (incluye la creación de la Red de Observatorios de Cambio Climático de Andalucía) y la participación pública.
  • Se establecen los objetivos de reducción de emisiones y medidas de mitigación, distinguiendo entre medidas de aplicación transversal y medidas por áreas estratégicas.
  • Se regula la figura «Municipio de baja emisión de carbono».
  • Se crea el Sistema Andaluz de Compensación de Emisiones (SACE), estableciendo dos regímenes respecto a la obligación de reducción de emisiones, uno voluntario y otro obligatorio.
  • Se regula el régimen jurídico de la huella de carbono de productos y servicios, y su valoración en los procedimientos de contratación pública.
  • Se establece el fondo de CO2.
Resolución de 10 de octubre de 2014, de la Secretaría General de Ordenación del Territorio y Cambio Climático, por la que se somete a información pública el anteproyecto de Ley Andaluza de Cambio Climático (BOJA nº 215 de 04/11/2014).
El anteproyecto de Ley Andaluza de Cambio Climático estará en trámite de información pública durante el plazo de dos meses, contado a partir del día siguiente al de la publicación de esta Resolución en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.
Las alegaciones que se deseen formular al anteproyecto se podrán realizar:
Por escrito, presentándolas en el Registro General de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, o en las Delegaciones Territoriales de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, sin perjuicio de lo previsto en el artículo 38 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

Líderes en servicios integrales para el medio ambiente. Nuestras acreditaciones ENAC nos avalan.

Logotipo Eurofins Environment Testing

Eurofins Enviroment Testing Spain es la red de empresas referente del sector ambiental en España, perteneciente al grupo Eurofins Scientific. Gracias a nuestras múltiples acreditaciones ENAC ofrecemos un servicio integral medioambiental en análisis, control, inspección y consultoría.

Información

© 2022 Eurofins Environment Testing Spain: Todos los derechos reservados. Aviso legalPolítica de cookies | Política de privacidad

Diseño Web Prisma ID