ENVIRA IoT ha obtenido el visto bueno de Acción estratégica de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información, dentro del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016, para el desarrollo de un Servicio integrado en Vehículos Municipales para la monitorización ambiental Urbana-UrVAMM.
El proyecto UrVAMM cuenta con una financiación de Acción estratégica de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información valorada en más de 360 mil euros.
Este proyecto UrVAMM desarrollará una forma pionera de monitorización medioambiental en las ciudades. Para ello construirá una tecnología para su integración en vehículos municipales (ej.: autobuses, recogida de residuos, otros vehículos de servicios municipales) con el objetivo de monitorizar en movimiento de la calidad del aire. Asimismo, este dispositivo también se puede conectar a sistemas de conducción eficiente y a la centralita del vehículo mediante el uso de la propia tecnología.
UrVAMM contempla que la información recogida sea dispuesta de forma totalmente accesible, abierta y amigable, alineándose así con las iniciativas de Datos Abiertos u Open Data para la explotación por parte de la administración y del propio ciudadano. Este enfoque contribuirá a disponer de valiosa información para las llamadas Smart Cities (Ciudades Inteligentes) que habilitará a las autoridades locales la definición de políticas y estrategias basadas en conocimiento y en información.
Deficiencias en los actuales datos de calidad del aire en ciudades
UrVAMM surge como respuesta a una carencia identificada en el mercado actual: la información de calidad del aire disponible en las ciudades actualmente se obtiene través de estaciones fijas de medición, lo que implica que sólo se tiene información de determinados puntos de las ciudades próximos a las estaciones. Si se dispusiera de una tecnología integrable en los vehículos de tipo autobús urbano que permitiera la monitorización de la calidad del aire, ésta sería muy ventajosa para la propia flota de servicio y el ayuntamiento de la ciudad, pudiendo ser ambos clientes y usuarios de la misma.