Modificación de normas ambientales en las comunidades autónomas

Modificación de normas ambientales en las comunidades autónomas 150 150 Prisma
Se han publicado en el último mes varias disposiciones que modifican la normativa ambiental en diversas Comunidades Autónomas.
ANDALUCÍA: Ley 18/2011, de 23 de diciembre, del Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía para el año 2012.
Modifica a la Ley 11/2010, de 3 de diciembre, de medidas fiscales para la reducción del déficit público y para la sostenibilidad, sobre el tipo impositivo del impuesto de las bolsas de plástico de un solo uso.
BALEARES: Decreto Ley 6/2011, de 2 de diciembre, de Medidas Tributarias Urgentes.
Modifica a la Ley 9/1991, de 27 de noviembre, Reguladora del Canon de Saneamiento de Aguas.
CANTABRIA: Ley de Cantabria 5/2011, de 29 de diciembre, de Medidas Fiscales y Administrativas.
Modifica a las siguientes normas:
– Ley de Cantabria 17/2006, de 11 de diciembre, de Control Ambiental Integrado.
CATALUÑA:
1. Ley 9/2011, de 29 de diciembre, de promoción de la actividad económica.
La presente Ley modifica varias normas de rango legal relativas al ámbito ambiental, entre las que cabe destacar:
– Ley 6/2001, de 31 de mayo, de ordenación ambiental del alumbrado para la protección del medio nocturno:
Se incluye entre los supuestos de exención del cumplimiento de las obligaciones de esta norma, determinados espacios de las instalaciones industriales que, por las características de sus procesos productivos, funcionan habitualmente las veinticuatro horas del día y realizan su actividad al aire libre, y establece la ampliación del plazo de adaptación de los ayuntamientos a determinadas disposiciones sobre alumbrado público, plazo que fijaba dicha ley y que había resultado ser insuficiente.
– El texto refundido de la Ley reguladora de los residuos, aprobado por el Decreto legislativo 1/2009:
Se sustituye la autorización para la recogida y el transporte por la comunicación previa, de acuerdo con la normativa básica estatal y comunitaria, y se prevé la posibilidad de eximir de autorización las instalaciones que realicen la eliminación de residuos no especiales en el propio centro o que los valoricen. Asimismo, se concreta el tratamiento que deben tener los residuos líquidos valorizables energéticamente como combustibles y modifica diversos artículos relativos, por una parte, a la composición y atribuciones de algunos de los órganos de la Agencia de Residuos de Cataluña, y, por otra, al régimen sancionador en materia de residuos.
– Ley 20/2009, de 4 de diciembre, de prevención y control ambiental de las actividades:
La reforma de esta ley implicará la dinamización y el aumento de la productividad del sector ganadero. Las modificaciones del articulado y de los anexos se realizan en el marco de la normativa básica estatal y comunitaria y corrigen, a la vez, errores existentes. Además, se fijan nuevos sistemas de control y colaboración entre las administraciones para aumentar y mejorar el control sobre la sanidad animal y el cuidado del medio ambiente.
Además, en la disposición transitoria primera se establece el régimen jurídico aplicable a los expedientes relativos a la Ley 20/2009, de prevención y control ambiental de las actividades, iniciados a la entrada en vigor de la presente Ley de modificación.
2. Ley 10/2011, de 29 de diciembre, de simplificación y mejora de la regulación normativa.
 Entre las normas ambientales que se encuentran modificadas con la publicación de la presente Ley cabe destacar las siguientes:
– Ley 6/2001, de 31 de mayo, de ordenación ambiental del alumbrado para la protección del medio nocturno:
Introduce modificaciones en los artículos 3 y 8, y la disposición transitoria primera, ampliando la fecha máxima del 31 de diciembre de 2013 para cumplir las prescripciones de esta Ley y las del reglamento que la desarrolle para el alumbrado exterior existente.
– Texto refundido de la Ley reguladora de los residuos, aprobado por el Decreto legislativo 1/2009:
Se modifican varios artículos, se introducen apartados en varios artículos y la disposición adicional sexta. También se deroga un artículo.
En su disposición transitoria se establece el régimen transitorio aplicable al texto refundido de la Ley reguladora de los residuos, aprobado por el Decreto legislativo 1/2009, con relación al mantenimiento temporal de la composición del Consejo de Dirección de la Agencia de Residuos de Cataluña.
– Ley 20/2009, de 4 de diciembre, de prevención y control ambiental de las actividades:
Se modifican varios artículos, el título del capítulo I, se añade un artículo 15 bis y 72 bis, modificación de las disposiciones transitorias primera y cuarta, y modificación del anexo I, II, III, V y VI.
En sus disposiciones transitorias se introduce el régimen jurídico aplicable a los expedientes relativos a la Ley 20/2009, iniciados a la entrada en vigor de la presente ley de modificación, así como el régimen transitorio para el control periódicas de las actividades ganaderas.
GALICIA: Ley 12/2011, de 26 de diciembre, de medidas fiscales y administrativas.
Cabe destacar que ha sido derogada la Ley 7/1997, de 11 de agosto, de protección contra la contaminación acústica, así como su normativa de desarrollo.
En el plazo de un año, la Xunta de Galicia deberá aprobar un decreto en el que se incorpore al derecho autonómico la normativa europea y estatal básica en materia de contaminación acústica y se establezcan las normas adicionales de protección que sean oportunas.
Además, se introducen modificaciones en las siguientes normas:
– Ley 9/2010, de 4 de noviembre, de aguas de Galicia.
– Ley 1/1995, de 2 de enero, de protección ambiental de Galicia.
– Ley 8/2009, de 22 de diciembre, por la que se regula el aprovechamiento eólico en Galicia y se crean el canon eólico y el Fondo de Compensación Ambiental.
– Ley de Cantabria 2/2002, de 29 de abril, de Saneamiento y Depuración de las Aguas Residuales de la Comunidad Autónoma de Cantabria.
LA RIOJA: Ley 7/2011, de 22 de diciembre, de Medidas Fiscales y Administrativas para el año 2012.
Modifica a las siguientes normas:
– Ley 5/2000, de 25 de octubre, de Saneamiento y Depuración de Aguas Residuales de La Rioja.
– Ley 5/2002, de 8 de octubre, de Protección del Medio Ambiente de La Rioja.
MADRID: Ley 6/2011, de 28 de diciembre, de Medidas Fiscales y Administrativas.
Modifica a la Ley 6/2003, de 20 de marzo, del Impuesto sobre Depósito de Residuos.
MURCIA: Ley 7/2011, de 26 de diciembre, de medidas fiscales y de fomento económico en la Región de Murcia.
A partir de 1 de enero de 2012 se crea un nuevo impuesto sobre instalaciones que incidan en el medio ambiente de la Región de Murcia para las actividades de producción de energía eléctrica, a través de las instalaciones y demás elementos patrimoniales afectos a las mismas.
NAVARRA: Ley Foral 19/2011, de 28 de diciembre, de Presupuestos Generales de Navarra para el año 2012. 

Modifica al Decreto Foral 82/1990, de 5 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de Desarrollo de la Ley Foral 10/1988, de 29 de diciembre, de saneamiento de las aguas residuales de Navarra.

Líderes en servicios integrales para el medio ambiente. Nuestras acreditaciones ENAC nos avalan.

Logotipo Eurofins Environment Testing

Eurofins Enviroment Testing Spain es la red de empresas referente del sector ambiental en España, perteneciente al grupo Eurofins Scientific. Gracias a nuestras múltiples acreditaciones ENAC ofrecemos un servicio integral medioambiental en análisis, control, inspección y consultoría.

Información

© 2022 Eurofins Environment Testing Spain: Todos los derechos reservados. Aviso legalPolítica de cookies | Política de privacidad

Diseño Web Prisma ID