El estudio, realizado por un grupo de científicos europeos procedentes de Bélgica, Alemania, España, Francia y Eslovaquia y presentado en la revista Science of the Total Environment, analizó más de 500 sustancias orgánicas halladas en las cuencas de cuatro ríos europeos: el Elba, el Danubio, el Escalda y el Llobregat. La conclusión del informe es que la contaminación por sustancias químicas orgánicas es un problema extendido por toda Europa. Además, el 38 % de dichas sustancias se encuentran en concentraciones que podrían ser letales para los organismos de las cuencas fluviales.
Esta investigación es muy importante para poder actualizar la Directiva Marco del Agua, cuyo objetivo es que las masas de agua superficiales y subterráneas alcancen en 2015 un buen estado químico y medioambiental, que se evaluará según una lista de 33 contaminantes prioritarios. Actualmente esa lista no incluye la mayoría de las sustancias que plantean riesgo y sí muchas otras que están prohibidas desde hace tiempo y ya no se utilizan.
No obstante, el equipo de investigadores que realizó el informe ha declarado que sus descubrimientos muestran la eficacia de la Directiva Marco del Agua, pues un tercio de los contaminantes clasificados como prioritarios hace unos años ya no suponen una amenaza para los ríos estudiados. Por lo tanto, a pesar de que en el estudio se manifiesta la necesidad de actualizar la Directiva con regularidad, el hecho de que algunos plaguicidas puedan eliminarse de la lista significa que se está avanzando en el sentido adecuado.
Fuente: www.iagua.es