Plan Azul+: la Estrategia de Calidad del Aire y Cambio Climático de la Comunidad de Madrid (2013-2020)

Plan Azul+: la Estrategia de Calidad del Aire y Cambio Climático de la Comunidad de Madrid (2013-2020) 791 422 Prisma

El compromiso de la Comunidad de Madrid con la Estrategia de Calidad del Aire y el Cambio Climático se materializa en el Plan Azul +, un proyecto que tiene como principales líneas de trabajo la mejora de la calidad del aire, la disminución de gases de efecto invernadero y la implantación de medidas de mitigación y adaptación al cambio climático.

¿Cuál es su finalidad?

  • Proporcionar un marco de referencia para acometer actuaciones coordinadas entre las distintas Administraciones públicas.
  • Mejorar el conocimiento disponible sobre calidad del aire y adaptación al cambio climático.
  • Reducir la contaminación por sectores.
  • Fomentar el uso de combustibles limpios y mejores tecnologías.
  • Promover el ahorro y la eficiencia energética.
  • Involucrar al sector empresarial en la problemática de calidad del aire y el cambio climático.
  • Mantener medios y herramientas adecuados de evaluación y control de la calidad del aire.

Acciones

El Plan Azul+ considera prioritario dar continuidad a la reducción de las emisiones de los últimos años y a la mejora de la calidad del aire, haciendo especial hincapié en objetivos y actuaciones dirigidas a los sectores de transporte (principalmente emisiones de NOx debidas al transporte por carretera) e industria (principalmente emisiones de COVNM del uso de disolventes y otros productos), sin dejar de lado el establecimiento de objetivos y medidas sobre otras sustancias y/o sectores que presenten algún potencial de actuación.

Objetivos de mejora de calidad del aire

Los objetivos cuantitativos en materia de calidad del aire se concretan en el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos por el Real Decreto 102/2011 relativo a la mejora de la calidad del aire, en todo el territorio de la Comunidad de Madrid.

En relación a los óxidos de nitrógeno y el ozono, los valores son los indicados a continuación.

En relación a las partículas de diámetro inferior a 10 micras (PM10), se establecen los siguientes objetivos.

 

En relación con las emisiones atmosféricas, los objetivos son los siguientes:

En cuanto a objetivos sectoriales:

Objetivos en materia de mitigación del cambio climático

Se establece un objetivo de reducción de las emisiones de CO2 en el sector transporte de un 15% y de un 15% en el sector residencial, comercial e institucional, con respecto a los valores inventariados en el año 2005.

Se ha considerado adecuado tomar como año de referencia 2005 atendiendo a lo señalado en las Decisiones 406/2009/CE y 2013/162/UE, en las que se establecen los objetivos de reducción de emisiones para cada Estado Miembro que, en el caso de España, se fijan en un 10 % de reducción en el periodo 2005-2020 para los sectores excluidos de la Directiva de Comercio de Emisiones, también denominados sectores difusos.

En el caso de la Comunidad de Madrid, se han establecido objetivos sectoriales que representan una reducción de las emisiones de CO2 globales de un 10% con respecto al 2005, acorde con el objetivo fijado para sectores difusos en España.

Medidas contempladas

El Plan Azul+ se compone de cincuenta y ocho medidas agrupadas en:

  • Cuatro programas sectoriales, dirigidos a disminuir las emisiones de contaminantes de los principales sectores generales de actividad de la Comunidad de Madrid
  • Cuatro programas horizontales, que recogen actuaciones con un alcance transversal y que inciden en dos o más de estos sectores.

El esquema general de estos programas y medidas se muestra a continuación:

Puede ver la totalidad del programa Plan Azul + en el siguiente enlace.

¿Desea estar siempre informado de los requisitos legales de aplicación en un centro de trabajo u organización en materia de emisiones y calidad del aire? La mejor opción es que utilice una herramienta online como EcoGestor LEGISLACIÓN. Este servicio de actualización y asesoramiento normativo está apoyado mediante un equipo de consultores. Solicite una DEMO GRATIS sin compromiso.

Líderes en servicios integrales para el medio ambiente. Nuestras acreditaciones ENAC nos avalan.

Logotipo Eurofins Environment Testing

Eurofins Enviroment Testing Spain es lla red de empresas referente del sector ambiental en España, perteneciente al grupo Eurofins Scientific. Gracias a nuestras múltiples acreditaciones ENAC ofrecemos un servicio integral medioambiental en análisis, control, inspección y consultoría.

Información

© 2022 Eurofins Environment Testing Spain: Todos los derechos reservados. Aviso legalPolítica de cookies | Política de privacidad

Diseño Web Prisma ID