Envira participa en el proyecto RESPIRA
Ingenieros Asesores S.A. participa con la empresa Treelogic en un nuevo proyecto denominado RESPIRA (RESearch on big data ProgressIon foR Air-quality analysis).. El objetivo de RESPIRA es investigar la aplicación de tecnologías Big Data en el campo de la vigilancia, monitorización y control de la contaminación atmosférica.
Las redes para el control de la calidad del aire generan millones de datos anualmente. Se espera que esta cantidad se incremente en el futuro con la incorporación de nuevas fuentes de información (imágenes de satélites, sensores móviles, datos meteorológicos, redes sociales,…). En la actualidad, el manejo de esos grandes volúmenes de datos está limitado por las tecnologías. Un mejor tratamiento, procesado y análisis masivo de datos mejorará la evaluación de los planes definidos por las administraciones públicas y facilitará la toma de decisiones con el objetivo de mejorar calidad del aire de nuestras ciudades.
La innovación de este proyecto radica en la investigación de tecnologías Big Data para su aplicación en el campo de la gestión de la calidad del aire, lo que supone un avance a nivel internacional al considerar:
- Definición e implementación de algoritmos escalables mediante paralelización para el procesamiento, análisis y predicción referido a datos de calidad del aire.
- Análisis en tiempo real de la información generada por las estaciones de medida de la calidad del aire de las redes oficiales.
- Combinación de la información proveniente de las series históricas con los datos generados en tiempo real.
- Integración de diferentes fuentes de información (sistemas/sensores de medida complementarios, redes sociales, datos meteorológicos, imágenes de satélite, …) que enriquezca los modelos de predicción.
- Plataforma única con tecnologías Big Data que integre la adquisición, almacenamiento y análisis de toda la información y que sea totalmente escalable
El plazo de ejecución del proyecto es de 15 meses (octubre 2013-diciembre 2014).
Se trata de un proyecto financiado por:
Gobierno del Principado de Asturias (IE002-C1)
Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)