El presente Decreto tiene por objeto establecer la relación de actividades clasificadas atendiendo a la concurrencia en las mismas de las características referenciadas en el artículo 2.1.a) de la Ley 7/2011, de 5 de abril, de actividades clasificadas y espectáculos públicos y otras medidas administrativas complementarias, así como la determinación de cuáles de ellas se encuentran sujetas al régimen de autorización administrativa previa. Tendrán la consideración de actividades clasificadas a los efectos previstos en el artículo 2.1.a) y 4 de la Ley 7/2011, de 5 de abril, de actividades clasificadas y espectáculos públicos y otras medidas administrativas complementarias, las que…
leer másValoración del Programa de Estabilidad Español En declaraciones a los periodistas, Montoro hizo una primera valoración del informe de recomendaciones de la Comisión Europea sobre el programa de estabilidad español. El ministro destacó que Bruselas plantea a España cambios fiscales pero al mismo tiempo da opciones, y dijo que la idea del Gobierno es «apoyarse más en la fiscalidad indirecta y en la fiscalidad medioambiental». Montoro incidió en que la Comisión Europea aprecia «la importancia y el alcance» de las reformas estructurales acometidas por el Gobierno español y su compromiso de reducir el déficit público para «cambiar cuanto antes este…
leer másReglamento (UE) No 412/2012 de la Comisión de 15 de mayo de 2012 por el que se modifica el anexo XVII del Reglamento (CE) no 1907/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo al registro, la evaluación, la autorización y la restricción de las sustancias y preparados químicos (REACH). El dimetilfumarato es un fungicida que se utiliza para proteger de la humedad algunos productos como los zapatos, armario o sofás (en lugar de gel de sílice que normalmente es lo que contienen las bolsitas para proteger de la humedad y que no tienen efectos nocivos para la salud). Hoy se publica…
leer másORDEN de 19 de abril de 2012, por la que se aprueban instrucciones técnicas en materia de vigilancia y control de las emisiones atmosféricas Las Instrucciones Técnicas que se aprueban por esta Orden de 19 de abril de 2012 se aplicarán por la Consejería competente en materia de medio ambiente en el ejercicio de sus funciones inspectoras en materia de control de las emisiones contaminantes a la atmósfera en Andalucía , así como por sus Entidades Colaboradoras para el ejercicio de las funciones que tengan legalmente atribuidas. Asimismo, estas Instrucciones Técnicas deberán aplicarse en la realización de los controles internos…
leer másResolución de 16 de abril de 2012, de la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, por la que se amplía la relación de refrigerantes autorizados por el Reglamento de seguridad para instalaciones frigoríficas y sus instrucciones técnica complementarias. El R-438A es una mezcla quinaria compuesta por un 8,5% de difluorometano (R-32), 45,0% de 1,1,1,2,2 pentafluoroetano (R-125), 44,2% de 1,1,1,2 tetrafluoroetano (R-134a), 1,7% de butano (R-600) y 0,6% de isopentano (R-601a). Esta mezcla pertenece al grupo de seguridad L1 (A1/A1), es decir, de alta seguridad. El apartado 4 de la Instrucción IF-02. Clasificación de refrigerantes, aprobada por el Real Decreto 138/2011,…
leer másDecreto por el que se regulan las Entidades de Colaboración Ambiental y se crea el Registro de Entidades de Colaboración Ambiental de la CAPV Decreto por el que se aprueba el Reglamento de Vertidos de Andalucía. Plan de la Energía y Cambio Climático de Cataluña 2012-2020 y su informe de sostenibilidad ambiental (ISA).
leer más