La Confederación Hidrográfica del Ebro ha hecho público su informe anual sobre la Red de Control de Sustancias peligrosas. Este estudio recoge el trabajo desarrollado durante el 2009 por el Organismo para el estudio de la contaminación de origen industrial en las aguas superficiales de la Cuenca del Ebro. El objetivo es conocer la tendencia en la presencia de determinados contaminantes y, por supuesto, realizar un seguimiento del grado de cumplimiento de las autorizaciones de vertido. El informe se realiza por sexto año consecutivo, aunque como novedad la Confederación ha tenido ya en cuenta para sus análisis las mayores exigencias…
leer másLos municipios de Madrid, Arahal (Sevilla), Granollers, Santander y Segovia han sido seleccionados para realizar un estudio de eficiencia energética en edificios y viviendas, de acuerdo con el Programa de Diagnóstico Energético del Hábitat Urbano. Este proyecto es fruto del convenio de colaboración firmado por la FEMP y la Fundación la Casa que Ahorra el pasado mes de marzo, con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de eficiencia energética en la edificación y los beneficios que puede aportar el ahorro económico y energético. Los municipios podrán elegir dos tipos de actuaciones: la elaboración de diagnósticos comparativos…
leer másEl objeto del presente decreto es establecer y regular el procedimiento para la certificación de eficiencia energética de edificios de nueva construcción en la Comunidad de Castilla y León, en desarrollo del Real Decreto 47/2007, de 19 de enero, por el que se aprueba el Procedimiento básico para la certificación de eficiencia energética de edificios de nueva construcción. DECRETO 55/2011, de 15 de septiembre, por el que se regula el procedimiento para la certificación de eficiencia energética de edificios de nueva construcción en la Comunidad de Castilla y León. La presente norma desarrolla las siguientes obligaciones El promotor tendrá la…
leer másINSTRUCCIÓN IS-31, de 26 de julio de 2011, del Consejo de Seguridad Nuclear, sobre los criterios para el control radiológico de los materiales residuales generados en las instalaciones nucleares. La presente Instrucción es aplicable a las instalaciones nucleares que se encuentren en explotación o en desmantelamiento. Objetivos de la instrucción IS-31 Los criterios para el control radiológico de los materiales residuales, antes de su salida de las zonas de residuos radiactivos (ZRR) de las instalaciones nucleares, para su gestión convencional. Previamente a la salida de cualquier material residual de las ZRR de las instalaciones nucleares para su gestión convencional, se…
leer másEvaluación del Programa PAM El Sexto Programa de Acción en materia de Medio Ambiente (PAM), aprobado mediante Decisión 1600/2002/CE de Parlamento Europeo y del Consejo, de 22 de julio de 2002, tiene una duración de 10 años desde su publicación, es decir, hasta julio de 2012. El artículo 11 de la Decisión establece que la Comisión enviará al Parlamento Europeo y al Consejo una evaluación final del Programa y del estado del medio ambiente durante el último año del Programa. La Comisión ha aprobado el 31 de agosto la siguiente Comunicación sobre la Evaluación Final del Sexto Programa de Acción…
leer másLa Unión Europea ha puesto en marcha varios programas de ayudas para fomentar la compra y contratación verde e implantar soluciones innovadoras. Los plazos para la presentación de proyectos son los siguientes: El 8 de septiembre de 2011 finaliza el programa ayudas de la Unión Europea “Primera aplicación de eco-innovación y proyectos de replicación en el mercado” para el sector privado, dentro del marco del “Programa de Competitividad e innovación (CIP)”. Las áreas prioritarias de actuación son los materiales reciclados, los productos de construcción sostenibles, el sector de la alimentación, el agua y los negocios o empresas “verdes”. Se financia…
leer más