El agua, esencia de la vida y motor de nuestro planeta azul es un recurso dinámico cuya calidad es imprescindible para la salud humana. También lo es para la vitalidad de los ecosistemas y la viabilidad económica. Sin embargo, su complejidad requiere de un control y segumiento riguroso para asegurar su salubridad y para preservar nuestro entorno. Aquí nos adentramos en el fascinante mundo de la ciencia analítica del agua, donde cada gota cuenta.
La calidad del agua no es un concepto estático. En concreto, se define por su conjunto de características químicas, físicas y biológicas. Sus estándares varían en función del uso previsto, ubicación, conectividad, entorno e, incluso, historia. En específico, esta calidad puede ser afectada por factores naturales, como el clima y la geología, y, de forma significativa, por la actividad humana, desde la contaminación industrial y agrícola, hasta el estado de las infraestructuras de distribución. Comprender estas interacciones es fundamental para una gestión eficaz y la protección de este recurso vital.
Dominio analítico en cada esfera del agua: la precisión al servicio de la calidad
La red de laboratorios de Eurofins Environment Testing opera bajo los más altos estándares de acreditación (ISO/IEC 17025), empleando metodologías avanzadas y equipos de última generación para proporcionar datos fiables y precisos. Nuestra especialización abarca todas las matrices acuáticas:
- Aguas de Consumo y Envasadas, donde la protección de la salud pública es prioritaria. Nuestros análisis se extienden desde el control de parámetros microbiológicos (detección de Escherichia Coli, Coliformes, Legionella spp.) y físico-químicos (olor, color, sabor, turbidez, pH, conductividad, cloro, metales como plomo, cobre, cromo, níquel, hierro, amonio) hasta los contaminantes emergentes a niveles de traza. Adicionalmente, entre estos últimos caben destacar los PFAS (sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas), microplásticos y residuos farmacéuticos. Para este análisis utilizamos técnicas como LC-MS/MS y GC-MS/MS.
- Aguas Continentales (Ríos, Lagos, Embalses y Aguas Subterráneas), donde evaluamos su estado, implementando un enfoque holístico. Más allá de los análisis químicos estándar, nuestros estudios incorporan determinaciones propias de la ecología acuática incluyendo bioindicadores macro y microscópicos:
– Fitoplancton y Zooplancton: Evaluamos su composición y biomasa mediante microscopía óptica y citometría de flujo, indicadores clave del estado trófico.
– Diatomeas: Su taxonomía y estructura comunitaria nos informan sobre las condiciones ambientales a largo plazo.
– Macrófitos: Su diversidad y cobertura sirven como indicadores sensibles de la calidad del hábitat. Además, gracias a ellos se pueden percibir alteraciones hidromorfológicas y de la transparencia y contenido orgánico del agua.
– Macroinvertebrados y Peces: El análisis de sus comunidades provee información robusta sobre el impacto de la contaminación y alteraciones hidromorfológicas.
– Complementamos esto con estudios de hidrología cuantitativa (caudales ecológicos, batimetrías) y morfología según directivas europeas.
- Aguas Marinas y Costeras, donde la especialización de nuestros técnicos, dada la complejidad de los ecosistemas, es clave. Realizamos el seguimiento de aguas de baño, detección de toxinas marinas, seguimiento de la eutrofización, estudios de la biodiversidad bentónica y planctónica y cartografías de praderas de fanerógamas marinas (Posidonia oceanica, Cymodocea nodosa, Zostera,…) Ofrecemos soluciones para el control de vertidos y evaluaciones de impacto ambiental en puertos y áreas costeras, contribuyendo a la protección de nuestros océanos.
- Aguas Residuales y Vertidos Industriales, controlando la eficiencia de la depuración. Analizamos una amplia gama de parámetros convencionales (DQO, DBO5, SST, N total, P total) y contaminantes específicos de la industria (metales pesados, compuestos orgánicos volátiles – COVs, hidrocarburos), utilizando cromatografía de gases y líquidos acoplada a espectrometría de masas (GC-MS, LC-MS) e ICP-MS, para facilitar la optimización de los procesos de depuración y proteger los cuerpos receptores.
Cada análisis en la red de laboratorios de Eurofins Environment Testing se realiza con la visión de aportar conocimiento científico-técnico que respalde decisiones informadas para la gestión sostenible del agua. En general, nuestra red global nos permite escalar soluciones desde el nivel local al internacional, consolidando nuestra posición como líderes en el control y la mejora de la calidad del agua.
¿Quieres saber cómo podemos ayudarte a garantizar la calidad del agua en tu entorno? Contacta con nuestro equipo de expertos y descubre nuestros servicios adaptados a cada necesidad.