Entradas Por :

Prisma

El Gobierno aprueba un plan de protección civil ante riesgo químico en tres fases

El Gobierno aprueba un plan de protección civil ante riesgo químico en tres fases 150 150 Prisma

El Consejo de Ministros ha aprobado el REAL DECRETO 1070/2012, de 13 de julio, por el que se aprueba el Plan estatal de protección civil ante el riesgo químico, que distingue medidas en función de tres fases: intensificación del seguimiento e información, fase de emergencia y fase de normalización.   El objetivo fundamental de este plan, que viene a complementar las medidas de control ya previstas en la normativa específica de la Unión Europea respecto al riesgo químico, es, según el Gobierno, movilizar rápida y eficazmente los medios y recursos para auxiliar a las personas, recursos medioambientales y bienes dañados…

leer más

Entra en vigor la retirada de las bombillas incandescentes en la UE

Entra en vigor la retirada de las bombillas incandescentes en la UE 150 150 Prisma
El sábado 1 de septiembre entró en vigor la retirada del mercado de las bombillas incandescentes en toda la Unión Europea (UE), un gesto con el que los Veintisiete pretenden fomentar el ahorro de energía. leer más

Información pública del proyecto de decreto por el que se desarrolla la ley 34/2007, de calidad del aire y protección de la atmósfera en el ámbito de Castilla y León

Información pública del proyecto de decreto por el que se desarrolla la ley 34/2007, de calidad del aire y protección de la atmósfera en el ámbito de Castilla y León 150 150 Prisma
RESOLUCIÓN de 21 de agosto de 2012, de la Secretaría General de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, por la que se abre un período de información pública durante 30 días, del proyecto de decreto por el que se desarrolla la Ley 34/2007, de 15 de noviembre, de Calidad del Aire y Protección de la Atmósfera, en el ámbito de Castilla y León. (BOCYL nº 166 de 29 de agosto de 2012). leer más
compuestos organicos volatiles covs

Legislación de compuestos orgánicos volátiles en España (COV)

Legislación de compuestos orgánicos volátiles en España (COV) 825 418 Prisma
La importancia de la contaminación producida por los COV trasciende desde la normativa europea hasta las comunidades autónomas. Estas comunidades son las encargadas de comprobar el cumplimiento legislativo. leer más

Decreto 70/2012 por el que se regulan las entidades colaboradoras en materia de contaminación ambiental y se crea el correspondiente registro

Decreto 70/2012 por el que se regulan las entidades colaboradoras en materia de contaminación ambiental y se crea el correspondiente registro 150 150 Prisma
Decreto 70/2012, de 26 de julio, por el que se regulan las entidades colaboradoras en materia de contaminación ambiental y se crea el correspondiente registro. leer más

Se regula el impuesto de eliminación de residuos en vertederos de Extremadura y se aprueban los modelos de autoliquidación

Se regula el impuesto de eliminación de residuos en vertederos de Extremadura y se aprueban los modelos de autoliquidación 150 150 Prisma

El Impuesto sobre la eliminación de residuos en vertedero es un tributo propio de la Comunidad Autónoma de Extremadura creado por la Ley 2/2012, de 28 de junio, de medidas urgentes en materia tributaria, financiera y de juego de la Comunidad Autónoma de Extremadura, con la finalidad de fomentar el reciclado y la valorización de los residuos así como disminuir los impactos sobre el medio ambiente derivados de su eliminación en vertedero.   La ley define quiénes son los sujetos pasivos de este impuesto a título de contribuyentes, condición que recae, según los casos, en las propias entidades locales titulares…

leer más

Aprobado en Extremadura el reglamento que regula el canon de saneamiento y los modelos de autoliquidación de este impuesto

Aprobado en Extremadura el reglamento que regula el canon de saneamiento y los modelos de autoliquidación de este impuesto 150 150 Prisma

El canon de saneamiento en Extremadura tiene carácter progresivo en los distintos usos, con ello se pretende desincentivar y penalizar los usos que no responden al principio de utilización racional y solidaria, fomentándose así el ahorro del agua. Para la aplicación del canon la Ley tiene en cuenta el número de personas por vivienda, introduciendo incrementos en los tramos de consumo que garantizan la equidad en el gravamen. Con la misma finalidad de uso racional y sostenible, el canon de saneamiento sujeta a gravamen las pérdidas de agua que signifiquen un uso ineficiente por las entidades suministradoras de agua de…

leer más

Se declaran como zona de protección especial del ambiente atmosférico varios municipios de las comarcas de el Baix Llobregat, de El Vallès occidental y de El Vallès oriental

Se declaran como zona de protección especial del ambiente atmosférico varios municipios de las comarcas de el Baix Llobregat, de El Vallès occidental y de El Vallès oriental 150 150 Prisma
Acuerdo GOV/82/2012, de 31 de julio, por el que se declaran como zona de protección especial del ambiente atmosférico, por el contaminante dióxido de nitrógeno, varios municipios de las comarcas de El Baix Llobregat, de El Vallès occidental y de El Vallès oriental. leer más

Se regula la solicitud de autorización de emisión de gases de efecto invernadero para el periodo 2013-2020

Se regula la solicitud de autorización de emisión de gases de efecto invernadero para el periodo 2013-2020 150 150 Prisma
Orden de 27 de agosto de 2012, del consejero de agricultura, ganadería y medio ambiente, por la que se regula la solicitud de autorización de emisión de gases de efecto invernadero para el periodo 2013-2020. leer más

Andalucía amplía los ámbitos de actuación de las entidades colaboradoras en calidad ambiental

Andalucía amplía los ámbitos de actuación de las entidades colaboradoras en calidad ambiental 1000 666 Prisma

El martes 17 de julio el Consejo de Gobierno de Andalucía apruebó un decreto que simplifica trámites e incorpora materias como las auditorías, las etiquetas ecológicas y el comercio de emisiones. El Consejo de Gobierno ha aprobado el nuevo decreto regulador de las entidades colaboradoras de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente en materia de calidad ambiental. La norma, que sustituye a la vigente desde 1999, incorpora los nuevos ámbitos de actuación surgidos en los últimos años para las empresas privadas y públicas de este tipo, que actualmente suman el medio centenar en Andalucía. Asimismo, introduce medidas de simplificación…

leer más