Laboratorio medioambiental

Metacomunidades acuáticas y cambio climático

Metacomunidades acuáticas y cambio climático: un nuevo estudio revela su vulnerabilidad en la Cuenca del Guadiana

Metacomunidades acuáticas y cambio climático: un nuevo estudio revela su vulnerabilidad en la Cuenca del Guadiana 2312 1736 Ana Vazquez
Investigación sobre metacomunidades acuáticas en el Guadiana y su vulnerabilidad ante el cambio climático. leer más
control de aguas continentales

Eurofins IPROMA y Eurofins CIMERA realizarán el control de los elementos biológicos e hidromorfológicos de las aguas continentales superficiales en Andalucía

Eurofins IPROMA y Eurofins CIMERA realizarán el control de los elementos biológicos e hidromorfológicos de las aguas continentales superficiales en Andalucía 1200 800 Paula Sanchez
La unión temporal de empresas (UTE) formada por Eurofins IPROMA y Eurofins CIMERA ha sido adjudicataria del contrato de servicios “Servicio para el control de los elementos biológicos e hidromorfológicos de las aguas continentales superficiales intracomunitarias andaluzas. leer más
control de elementos biológicos e hidromorfológicos en aguas continentales en Andalucía

Eurofins Cavendish, adjudicataria del proyecto para el control de los elementos biológicos e hidromorfológicos de las aguas continentales en Andalucía

Eurofins Cavendish, adjudicataria del proyecto para el control de los elementos biológicos e hidromorfológicos de las aguas continentales en Andalucía 2560 1920 Ana Vazquez
Eurofins Cavendish ha sido adjudicataria del Servicio para el control de los elementos biológicos e hidromorfológicos de las aguas continentales superficiales de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas. leer más
controlar radón aire riesgos

Por qué controlar el radón en aire y cómo protegernos de sus riesgos

Por qué controlar el radón en aire y cómo protegernos de sus riesgos 1200 800 Ana Vazquez
¿Qué es el radón? ¿Cómo estamos expuestos? ¿Por qué resulta peligroso? Y ¿Por qué deberíamos controlar el radón? leer más
análisis microplásticos laboratorios contaminantes invisibles

Análisis de microplásticos: el rol de los laboratorios en la detección de contaminantes ‘invisibles’

Análisis de microplásticos: el rol de los laboratorios en la detección de contaminantes ‘invisibles’ 567 378 Ana Vazquez
¿Cuál es el papel de los laboratorios en la detección de microplásticos? ¿Cómo se detectan? Descúbrelo en nuestro artículo. leer más
directiva tratamiento aguas residuales

Publicada oficialmente la Directiva de Aguas Residuales Urbanas

Publicada oficialmente la Directiva de Aguas Residuales Urbanas 1299 865 Ana Vazquez
El 12 de diciembre de 2024 se publicó en el Diario Oficial de la Unión Europea la Directiva (UE) 2024/3019 de Aguas Residuales Urbanas, normativa clave que actualiza los estándares del tratamiento de aguas residuales urbanas. leer más
directiva calidad aire

Directiva (UE) 2024/2881: hacia una mejor calidad del aire ambiente y una atmósfera más limpia en Europa

Directiva (UE) 2024/2881: hacia una mejor calidad del aire ambiente y una atmósfera más limpia en Europa 1299 867 Ana Vazquez
Descubre los puntos clave de la Directiva UE 2024/2881 diseñada para mejorar la calidad del aire y promover una atmósfera más limpia en Europa. leer más
contaminantes emergentes

Contaminantes emergentes en el medio ambiente: ¿qué son?

Contaminantes emergentes en el medio ambiente: ¿qué son? 1200 800 Ana Vazquez
¿Sabes qué son los contaminantes emergentes en el medioambiente? ¿Conoces su impacto en los ecosistemas y la salud humana? leer más
guía plan sanitario del agua

Publicada la Guía para la Elaboración de un Plan Sanitario del Agua en Edificios Prioritarios

Publicada la Guía para la Elaboración de un Plan Sanitario del Agua en Edificios Prioritarios 2560 1920 Ana Vazquez
El Ministerio de Sanidad ha publicado una nueva Guía para la Elaboración de un Plan Sanitario del Agua (PSA), dirigida a garantizar la calidad y seguridad del agua de consumo humano en edificios prioritarios como hospitales, residencias y centros educativos. leer más
adn ambiental detección biodiversidad

ADN Ambiental: cómo detectar la biodiversidad oculta en ecosistemas naturales

ADN Ambiental: cómo detectar la biodiversidad oculta en ecosistemas naturales 1599 1224 Ana Vazquez
Descubre cómo el análisis de ADN ambiental está revolucionando la forma de detectar la biodiversidad oculta en ecosistemas naturales. leer más