La norma simplifica los trámites, actualiza los límites de contaminación y refuerza los objetivos de calidad ambiental. El Consejo de Gobierno de Andalucía ha aprobado el nuevo reglamento de vertidos, que establece un régimen único de autorizaciones para las aguas litorales y las continentales. La norma sustituye a la vigente desde 1994, que sólo incluía las primeras, con el fin de homogeneizar, agilizar, reforzar y actualizar este instrumento de protección ambiental.Las autorizaciones reguladas se condicionan a límites cuantitativos, objetivos de calidad y cánones proporcionales a la carga contaminante de cada vertido, así como al desarrollo de planes de vigilancia y medidas correctoras. El reglamento introduce nuevos criterios de valoración relativos…
leer másEl Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente somete a información pública, hasta el 12 de marzo de 2015, una modificación del Real Decreto 106/2008, de 1 de febrero, sobre pilas y acumuladores y la gestión ambiental de sus residuos. Proyecto de Real Decreto por el que se modifica el Real Decreto 106/2008, de 1 de febrero, sobre pilas y acumuladores y la gestión ambiental de sus residuos. Recientemente, ha sido adoptada la Directiva 2013/56/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de noviembre de 2013, que modifica a la Directiva 2006/66/CE de pilas y acumuladores y residuos de pilas…
leer másSe especifican requisitos y valores límites aplicables, para la prevención de las emisiones accidentales y de subproductos. Proyecto de Real Decreto por el que se establecen requisitos técnicos para las instalaciones que desarrollen actividades que emitan gases fluorados y por el que se modifica el Real Decreto 795/2010, de 16 de junio, por el que se regula la comercialización y manipulación de gases fluorados y equipos basados en los mismos, así como la certificación de los profesionales que los utilizan. Actualmente la normativa que regula los gases fluorados y sustancias que agotan la capa de Ozono, establece medidas destinadas a…
leer másEn este año 2015 se espera que vea la luz el Real Decreto que regulará las auditorías energéticas exigibles en la DIRECTIVA 2012/27/UE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO, de 25 de octubre de 2012, relativa a la eficiencia energética, por la que se modifican las Directivas 2009/125/CE y 2010/30/UE, y por la que se derogan las Directivas 2004/8/CE y 2006/32/CE. La Directiva 2012/27/UE establece en su artículo 8 la obligatoriedad de someterse a auditorías energéticas por parte de empresas no PYMES antes del 5 de diciembre de 2015. Para cumplir este mandato europeo, España ha elaborado un proyecto de real decreto que transpondrá, entre…
leer másSe fomentan instalaciones con energías renovablesEn Baleares las ayudas por beneficiario podrán llegar hasta 50.000 €en el caso de biomasa y las solicitudes se podrán presentar hasta el 18 de abril. En el caso de instalaciones de energía solar y eólica, llegarán hasta 30.000 € y las solicitudes se presentarán hasta 18 de marzo. En Navarra se subvencionan con hasta 350.000 €cada instalación térmica con biomasa y hasta 500.000 €cada instalación de energías renovables sin vertido a la red y microrredes. El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 27 de febrero. BALEARES (BOIB nº9 de 17/01/2015) Instalaciones de energía solar fotovoltaica y de energía eólica Resolución…
leer másSe actualiza la guía técnica para riesgo eléctrico publicada en 2003 en la cual se recoge la experiencia obtenida durante estos años. La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, transposición al ordenamiento jurídico español de la Directiva del Consejo de la UE 89/391/CEE, preveía su desarrollo mediante disposiciones reglamentarias que abordaran los aspectos más técnicos de las medidas preventivas contempladas en ella. Una de tales disposiciones es el Real Decreto 614/2001, de 8 de junio, sobre disposiciones mínimas para la protección de la salud y seguridad de los trabajadores frente al riesgo eléctrico. El Real Decreto 614/2001,…
leer más