Nuestra empresa ha completado el proceso de transición al estándar ISO 14001:2015 para adecuarse a la nueva norma ISO.
ENVIRA Ingenieros Asesores ha completado la transición al estándar ISO 14001:2015. El uso de Sistemas de Gestión Ambiental nos permite evaluar el impacto ambiental de las actividades y servicios que llevamos a cabo, además de desarrollar estrategias que ofrecen un valor añadido a nuestra organización.
Dado que ENVIRA Ingenieros Asesores es una empresa que focaliza su actividad en la búsqueda de la excelencia en la gestión ambiental, el hecho de ser reconocidos internacionalmente con el certificado ISO 14001:2015, es un paso más que pone de manifiesto el continuo esfuerzo en la mejora de nuestras soluciones y servicios.
¿Por qué el cambio a ISO 14001:2015?
Las normas ISO de sistemas de gestión se encuentran sujetas a una revisión periódica según sus propias directrices. Se ha realizado la revisión de la ISO 14001:2004, pasando a la nueva norma en vigor, la ISO 14001:2015 que tienen como principales objetivos:
- Integrarse con otros sistemas de gestión.
- Abordar un enfoque integrado de la gestión organizativa.
- Poner de manifiesto los entornos complejos en los que operan las organizaciones.
- Mejorar la capacidad de organización a la hora de abordar sus impactos ambientales.
Asimismo, entre los requisitos que incorpora esta norma destacan:
- Estructura de alto nivel, que facilita la integración del Sistema de Gestión Ambiental con otros sistemas, como la norma ISO 9001:2015, de la que también disponemos de su certificado.
- Inclusión del medio ambiente como elemento clave en la estrategia de una organización.
- Mayor atención al ciclo de vida del producto.
- Protagonismo estratégico en la dirección de la organización en el Sistema de Gestión Ambiental.
- Mejora del flujo de comunicación, que contribuye a la transparencia y compresión de la información.
El camino hacia la ISO 14001:2015
La certificación ISO 14001:20015 es el resultado de un trabajo planificado, exigente y bien hecho. ENVIRA Ingenieros Asesores contaba hasta ahora con el estándar ISO 14001:2004, por lo que para completar la transición hemos llevado a cabo algunas de las siguientes acciones:
- Definición del contexto de la Organización, base sobre la que se sustenta el Sistema de Gestión Ambiental de ENVIRA Ingenieros Asesores.
- Definición de responsabilidades en la gestión ambiental.
- Identificación y evaluación de los aspectos ambientales derivados de nuestra actividad ligados a los diferentes impactos.
- Identificación y evaluación de los riesgos ambientales relacionados con el contexto de la organización y establecimiento de planes de acción para minimizarlos.
- Selección de indicadores clave y metodología para el desempeño de procesos.
- Supervisión de la eficacia del Sistema de Gestión Ambiental según los indicadores establecidos.
- Control de la información documentada, tanto a registros como a procedimientos.
- Alineación del sistema ambiental con los objetivos de la organización.
- Definición de criterios operativos de cara a tener mayor control operacional.
- Aplicación de acciones correctivas basadas en el análisis y acciones preventivas de política ambiental.
Comprometidos con los Sistemas de Gestión Ambiental
Como Organización estamos comprometidos con la implantación de Sistemas de Gestión Ambiental que nos ayuden a mejorar la eficacia en todos nuestros procedimientos. Por este motivo, ENVIRA Ingenieros Asesores, además de contar con la certificación ISO 14001:2015, también está adherida al EMAS, el Reglamento Comunitario de Ecogestión y Ecoauditorías (EcoManagement and Audit Scheme).
Esta certificación europea de calidad ambiental promueve:
- La mejora continua del comportamiento medioambiental con la implantación de un SGA.
- La evaluación periódica, objetiva y sistemática de su funcionamiento.
- La difusión de información sobre el desempeño ambiental de ENVIRA Ingenieros Asesores en base a los indicadores definidos inicialmente.
Ambas certificaciones reflejan la firme apuesta de ENVIRA Ingenieros Asesores con la integración de la gestión ambiental, así como el compromiso adoptado para prevenir impactos medioambientales en cada una de nuestras actuaciones, promoviendo el uso eficiente de los recursos y la mejora ambiental.