Eurofins IPROMA distribuidor medidores radón

Eurofins | IPROMA, distribuidor de medidores de radón en aire

Eurofins | IPROMA, distribuidor de medidores de radón en aire 601 401 Ana Vazquez

Eurofins | IPROMA es distribuidor oficial de medidores de radón desde 2021 y ofrece equipos certificados bajo la norma ISO/IEC 17025 y un servicio técnico especializado para todo tipo de entornos: viviendas, centros de trabajo, espacios subterráneos y zonas de riesgo.

Con la entrada en vigor de la Instrucción IS-47, medir el radón en municipios prioritarios y centros laborales ya no es opcional: es obligatorio. Esta normativa regula cómo, cuándo y dónde deben realizarse las mediciones, y exige que los resultados se integren en las evaluaciones de riesgos laborales.

¿Por qué es importante medir el radón en aire?

El radón (radón-222) es un gas radiactivo natural que se origina en la desintegración del uranio-238, presente en suelos y rocas. Aunque sus niveles al aire libre suelen ser bajos, puede acumularse en interiores mal ventilados, especialmente en sótanos, plantas bajas y espacios subterráneos, donde la ventilación es limitada y el contacto con el subsuelo es directo.

La exposición prolongada al radón está considerada la segunda causa de cáncer de pulmón tras el tabaco. Medirlo es clave para prevenir riesgos en espacios como:

  • Sótanos y plantas bajas
  • Centros educativos, sanitarios y administrativos
  • Actividades como minería, aguas termales o cuevas turísticas

La Directiva 2013/59/Euratom marca que los países deben crear planes nacionales para reducir el riesgo de cáncer por exposición al radón y establece un límite de 300 Bq/m³ como umbral de actuación, aunque algunas certificadoras de sostenibilidad recomiendan no superar los 200 Bq/m³.

Según dicha directiva, los países deben identificar las zonas más afectadas y medir el radón en lugares de trabajo como sótanos y plantas bajas. En España, estas obligaciones se incorporaron parcialmente mediante el Real Decreto 1029/2022 y se completaron con la aprobación de la Instrucción IS-47, publicada en el BOE el 1 de mayo de 2025.

Esta instrucción establece criterios para identificar los municipios de actuación prioritaria frente al radón. Además, la norma regula la planificación, ejecución y frecuencia de las mediciones en centros de trabajo, exige que los resultados se integren en las evaluaciones de riesgos laborales, y estandariza los informes técnicos. Además, obliga a compartir los datos con el CSN para actualizar el mapa de potencial de radón, y aclara la terminología diferenciando entre “mediciones” (cuantificación del gas) y “medidas” (acciones de protección).

¿Te preocupa que tu vivienda o empresa esté expuesta al radón?

Contacta sin compromiso con Eurofins | IPROMA, laboratorio líder en el sector de la atmósfera e higiene industrial, y nuestro equipo técnico te asesorará en la determinación del gas radón, para reducir la exposición en los espacios más vulnerables.

análisis radón