protección marina

Nuevas Evaluaciones de la UE sobre la Protección Marina y la Calidad del Agua de Baño

Nuevas Evaluaciones de la UE sobre la Protección Marina y la Calidad del Agua de Baño 1200 800 Ana Vazquez

La Comisión Europea ha publicado los resultados de las evaluaciones de dos directivas clave para la protección del medio ambiente acuático en la UE: la Directiva sobre la Estrategia Marina (MSFD) y la Directiva sobre Aguas de Baño (BWD). Los informes destacan avances en la gestión marina y del agua, pero también señalan desafíos para cumplir los objetivos ambientales.

Estrategia Marina: Un Marco Sólido con Avances Moderados 

La Directiva MSFD, adoptada en 2008, estableció como objetivo alcanzar el Buen Estado Ambiental (GES) en todas las aguas marinas de la UE para 2020. Sin embargo, la evaluación concluye que este objetivo aún no se ha logrado completamente. Aunque la Directiva ha mejorado la coordinación entre los Estados miembros y ha impulsado el control y seguimiento de los ecosistemas marinos, existen desafíos clave que limitan su eficacia. 

Hallazgos clave de la evaluación de la MSFD: 

A pesar de que continúan existiendo importantes desafíos, la cooperación regional ha mejorado notablemente. La colaboración a través de convenios como OSPAR (Atlántico Nordeste), HELCOM (Mar Báltico) y MED POL (Mar Mediterráneo) ha fortalecido la acción colectiva, aunque aún existen diferencias en el nivel de ambición de los Estados miembros. Entre las conclusiones recopiladas, se incluyen los siguientes retos y elementos de mejora: 

  • Definiciones y metodologías: La falta de estándares armonizados ha dificultado la evaluación del estado ambiental de los mares europeos y su comparativa. 
  • Financiación: Aunque se han utilizado fondos europeos como el EMFAF y el programa LIFE, los recursos disponibles no cubren todas las medidas necesarias.
  • Presiones ambientales: La contaminación por plásticos, la sobrepesca y el cambio climático siguen siendo amenazas críticas para los ecosistemas marinos 

Aguas de Baño: Calidad en Mejora, pero con Espacio para Innovación 

Por su parte, la Directiva sobre Aguas de Baño ha sido clave para garantizar que los más de 22.000 zonas de baño en la UE cumplan con estándares sanitarios adecuados. La evaluación destaca que el 85,4% de las zonas de baño fueron clasificados como “excelentes” en 2023 y que el 96% cumplió con los estándares mínimos de calidad, lo que refleja una clara mejora desde la implementación de la Directiva.

Principales hallazgos de la evaluación de la BWD: 

  • Mejoras en el saneamiento: Gracias a la implementación de la Directiva de Aguas Residuales Urbanas (UWWTD), la calidad del agua ha mejorado en muchas zonas 
  • Desafíos en la identificación de zonas de baño: No todos los lugares donde se practica el baño recreativo están oficialmente registrados, lo que dificulta su seguimiento y gestión 
  • Oportunidades en digitalización: La UE busca modernizar los sistemas de control mediante tecnologías digitales y datos satelitales para mejorar la eficiencia de la vigilancia y control 
  • Riesgos emergentes: La contaminación por microplásticos y sustancias químicas persistentes aún no se aborda completamente en la normativa actual y se sugiere valorar su inclusión en futuras revisiones.

Conclusión: Hacia una Mayor Acción y Coordinación 

Ambas directivas han sido fundamentales para la protección del medio ambiente marino y la salud humana, pero la Comisión Europea reconoce que aún queda trabajo por hacer. La adaptación de la normativa a nuevos desafíos, el aprovechamiento de tecnologías digitales y una mejor alineación con estrategias como el Pacto Verde Europeo serán clave en los próximos años. 

En este contexto, Eurofins Environment Testing Spain participa como un aliado estratégico para empresas y administraciones en el análisis de aguas marinas y de baño y cuenta con un equipo de personas técnico multidisciplinar y altamente cualificado. Con laboratorios acreditados y tecnología avanzada, Eurofins apoya la implementación de normativas europeas y contribuye a la protección de los ecosistemas acuáticos. 

Análisis de aguas

Líderes en servicios integrales para el medio ambiente. Nuestras acreditaciones ENAC nos avalan.

Logotipo Eurofins Environment Testing

Eurofins Enviroment Testing Spain es la red de empresas referente del sector ambiental en España, perteneciente al grupo Eurofins Scientific. Gracias a nuestras múltiples acreditaciones ENAC ofrecemos un servicio integral medioambiental en análisis, control e inspección.

Información

© 2025 Eurofins Environment Testing Spain: Todos los derechos reservados. Aviso legalPolítica de cookies | Política de privacidad | Canal ético