mejor época para medir radón

Análisis de radón: ¿Cuál es la mejor época para medir radón y por qué?

Análisis de radón: ¿Cuál es la mejor época para medir radón y por qué? 1600 1200 Prisma

Determinar la mejor época para medir el radón en interiores es una cuestión clave para obtener resultados fiables y representativos de la exposición real. Aunque este gas radiactivo está presente durante todo el año, su concentración puede variar significativamente según la estación, la ventilación y las condiciones meteorológicas.

El radón, un gas natural que requiere control constante

El radón es un gas radiactivo de origen natural que se genera por la desintegración del uranio presente en el subsuelo. Puede acumularse en espacios cerrados, especialmente en plantas bajas y sótanos, representando un riesgo para la salud si se supera el nivel de referencia establecido por la normativa vigente.

De acuerdo con el Real Decreto 1029/2022, que transpone la Directiva 2013/59/Euratom, los edificios con concentraciones superiores a 300 Bq/m³ deben aplicar medidas correctoras para reducir la exposición. Por ello, conocer cuándo y cómo medir es esencial para cumplir con los requisitos legales y garantizar entornos saludables.

Invierno: el momento óptimo para medir radón

Las mediciones de radón deben realizarse preferentemente durante el invierno, entre octubre y abril, cuando las viviendas y edificios permanecen más cerrados y la ventilación natural es menor. En esta época, las diferencias de temperatura entre el interior y el exterior favorecen el llamado “efecto chimenea”, que puede incrementar la entrada de radón desde el subsuelo.

Esto convierte el invierno en la estación más representativa para evaluar el nivel máximo de exposición al gas. Las autoridades recomiendan realizar mediciones de larga duración (mínimo tres meses) para obtener resultados promedio más fiables.

Cómo se mide el radón correctamente 

El método más habitual consiste en el uso de detectores pasivos (tipo traza o electret), que se colocan en los espacios más frecuentados del inmueble. Tras el periodo de exposición, se envían al laboratorio acreditado para su análisis.

Eurofins ofrece un servicio completo de medición de radón, desde el suministro de detectores hasta la interpretación de los resultados conforme a la normativa española y europea, garantizando precisión y trazabilidad en todas las fases del proceso.

Evaluar, actuar y proteger

Conocer la concentración de radón en invierno permite planificar con rigor posibles actuaciones de mitigación, como la mejora de la ventilación o la instalación de sistemas de despresurización. Estas medidas son especialmente importantes en zonas identificadas con potencial elevado de radón, según el mapa oficial del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN).

La medición del radón no solo responde a una obligación normativa, sino que es una práctica preventiva fundamental para proteger la salud de las personas y garantizar la seguridad ambiental de los edificios.

Análisis precisos con Eurofins Environment Testing Spain

Eurofins Environment Testing Spain ofrece análisis precisos y trazables gracias a una gestión integral de todo el proceso de medición:

  • Servicio logístico completo, incluyendo el envío y recogida de soportes y muestras en cualquier punto del territorio.
  • Gestión digital de muestras, a través de una plataforma online intuitiva que facilita la trazabilidad y el control documental, además de consultar los resultados de forma rápida y segura.

Solicita tu medición de radón con Eurofins y asegura un entorno interior saludable y conforme a la normativa.

análisis radón