Norma IFS

Norma IFS: ¿Qué debes saber sobre este estándar internacional de seguridad alimentaria?

Norma IFS: ¿Qué debes saber sobre este estándar internacional de seguridad alimentaria? 2560 1707 Prisma

La norma IFS (International Food Standard) es un sistema de seguridad diseñado específicamente para la industria alimentaria que certifica la seguridad y la calidad de los productos alimenticios procesados y los procesos de producción.

La IFS surge por la necesidad que detectaron asociaciones de distribuidores de Alemania, Francia e Italia de disponer de una norma común de calidad y seguridad alimentaria ante la aparición de nuevos requisitos legales y la globalización en la distribución de productos en este sector. El hecho de que empresas fabricantes y envasadoras de productos alimenticios dispongan de esta norma, les permite acreditar el suministro de productos alimentarios seguros conforme a las especificaciones de la legislación vigente.

Tipos de estándares IFS

La familia de la norma IFS se compone de los siguientes estándares:

IFS Logistics

Esta norma IFS está diseñada para regular las actividades de almacenamiento, distribución y transporte, incluyendo también las operaciones de carga y descarga, tanto de productos alimentarios como no alimentarios.
Cubre todas las etapas logísticas (carga, descarga y transporte) y es aplicable a cualquier tipo de transporte, ya sea con temperatura controlada o a temperatura ambiente.

IFS Broker

Este estándar es un sistema de certificación de calidad y seguridad de los productos para empresas que ejercen principalmente una actividad comercial y que escogen ellas mismas a sus proveedores, que compran y venden productos sin contacto físico con el mismo. El objetivo es armonizar las actuaciones de los agentes comerciales e importadores de productos alimentarios, de cuidado personal / limpieza (HPC) y envases y embalajes.

IFS PACsecure

Se trata de una norma de seguridad para para la certificación de la calidad y seguridad alimentaria de proveedores y fabricantes de material de envasado que se basa en el Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (APPCC).

IFS HPC

Este estándar está pensado para garantizar la seguridad del producto en empresas que forman parte de la cadena de producción de productos de higiene personal y productos químicos para el hogar.

IFS Global Market

Es una herramienta diseñada para ayudar a  pequeñas empresas a implementar  gradualmente la norma IFS Food, en un plazo aproximado de tres años, siguiendo una agenda estandarizada y basada en el marco comparativo del GFSI (Global Food Safety Initiative).

IFS ESG Check

Es una herramienta que ayuda a las empresas a analizar su situación respecto a la sostenibilidad, identificar posibles riesgos y definir su estrategia futura en este ámbito. Sirve como guía para abordar temas relacionados con el medio ambiente, lo social y el buen gobierno corporativo.

Ventajas de la norma IFS

La implantación del estándar IFS

  • La posibilidad de exportar productos alimenticios a países que acrediten la certificación.
  • Garantías sobre aspectos críticos en procesos de seguridad alimentaria como el cumplimiento de APPCC o prácticas de higiene.
  • Evidencia el cumplimiento de la normativa en materia de seguridad alimentaria.
  • Reduce los riesgos de contaminación en las etapas de producción y facilita su control.
  • Proporciona una herramienta a las empresas para implantar procesos de mejora continua.
  • Mejora la satisfacción del cliente
  • Contribuye a una mejor imagen corporativa de la empresa.
  • Se reduce la necesidad de auditorías externas.
  • El personal recibe una mejor información sobre la implantación de prácticas en procesos de seguridad alimentaria.

¿Deseas disponer de toda la normativa de seguridad alimentaria? EcoGestor LEGISLACIÓN es un servicio idóneo para el mantenimiento de sistemas de gestión de seguridad alimentaria. Está basado en cualquier norma alimentaria, contribuye al cumplimiento legal, mejora el control de los procesos y minimiza riesgos alimentarios.

Solicita ya una DEMO GRATUITA y sin compromiso para conocer las ventajas de este software online apoyado por un equipo de consultores.

legislación alimentaria