El Ministerio, coordinador nacional de esta iniciativa, anima a toda la sociedad a participar y a las entidades locales, empresas y organizaciones a que registren las medidas permanentes en materia de movilidad sostenible llevadas a cabo durante el 2015. La edición de este año, con actividades durante toda esa semana, se dedica a la multimodalidad y pone el acento en la importancia del medio de transporte que se elige para desplazarse. Prácticas como andar o ir en bicicleta en lugar de utilizar el vehículo privado para distancias cortas o elegir el transporte público para las más largas son ejemplos…
leer másSustituye al registro de centros incluidos en el sistema Decreto 53/2015, de 30 de julio, por el que se establecen los procedimientos para la tramitación, suspensión y cancelación de la inscripción en el Registro de organizaciones adheridas al EMAS, sistema comunitario de gestión y auditoría medioambientales en la Comunidad de Castilla y León (B.O.C.Y.L. nº 148 de 03/08/2015). El registro sustituye al registro de centros incluidos en el sistema comunitario de gestión y auditorías medioambientales, que contemplaba el derogado Decreto 128/1999, de 17 de junio, por el que se regulaba el procedimiento de adhesión de empresas industriales al sistema comunitario europeo…
leer másDecreto 106/2015, de 9 de julio, sobre contaminación acústica de Galicia (D.O.G. nº 145 de 03/08/2015). Tiene por objeto el establecimiento de normas para prevenir, vigilar y reducir la contaminación acústica en la Comunidad Autónoma de Galicia, mediante el desarrollo de la normativa básica estatal en materia de ruido, constituida por la Ley 37/2003, de 17 de noviembre, del ruido, y por sus normas reglamentarias de desarrollo, atendiendo a las remisiones que dicha normativa efectúa con respecto a la autonómica, aclarando y complementando dicha normativa básica en aquellos aspectos que lo necesiten y estableciendo normas adicionales de protección. Este decreto…
leer másDeroga la anterior Ley 1/(2005 y se modifica el Decreto Legislativo 1/2007. LEY 4/2015, de 25 de junio, para la prevención y corrección de la contaminación del suelo. Esta ley mantiene el objeto de la anterior, esto es la protección del suelo de la Comunidad Autónoma y la prevención de su contaminación derivada de acciones antrópicas, y establece, asimismo, el régimen aplicable a los suelos contaminados y alterados existentes en dicho ámbito territorial, en aras de preservar el medio ambiente y la salud de las personas. Para ello establece el régimen jurídico aplicable a los suelos contaminados y…
leer másEl objetivo de esta normativa es eliminar riesgos para la salud, dado que ya existen sustitutos en el mercado. REAL DECRETO 710/2015, de 24 de julio, por el que se modifica el Real Decreto 106/2008, de 1 de febrero, sobre pilas y acumuladores y la gestión ambiental de sus residuos. Aprobado un Real Decreto que modifica la normativa sobre pilas y acumuladores y la gestión ambiental de sus residuos. El objetivo incorporar al derecho español la Directiva europea para restringir la utilización de sustancias peligrosas y contaminantes en las pilas y baterías. Para eliminar riesgos para la salud, esta nueva…
leer másIPROMA ha realizado la charla de clausura, celebradaayer 30 de junio, del Máster de TécnicasCromatográficasAplicadasorganizadoconjuntamentepor la UniversitatJaume I (UJI) de Castellón, la UniversitatRovira i Virgili de Tarragona y la Universitat de Girona, dirigido a la formación de licenciados en técnicascromatográficas. El objetivo principal de este máster es formar a licenciados universitarios en una de las técnicas más utilizadas en los campos del análisis industrial, alimentario, ambiental y sanitario; así como profundizar en el conocimiento de las técnicas cromatográficas -con especial énfasis tanto en su aprendizaje práctico como en sus diferentes aplicaciones-, resolución de problemas analíticos, los sistemas de acreditación de…
leer másIPROMAsuperó con éxito la auditoría de SGS del pasado 24 de junio, donde se evaluó la Gestión de la I+D+i: Requisitos del Sistema de Gestión de la I+D+i según la normaUNE 166002:2006. EsteSistema de Gestiónaporta, a lasempresas en lasque se tieneimplantado, lassiguientesventajas: 1. Fomento de las actividades de I+D+i 2. Proporciona directrices para organizar y gestionar eficazmente la I+D+i. 3. Asegurar que no se pierdan actividades susceptibles de generar tecnologías propias y patentes, a través de las cuales se pueden obtener beneficios adicionales por transferencia de tecnología. 4. Potenciar la I+D+i como un factor diferencial de competitividad y considerarla como…
leer másLa Dirección General del Agua de la Generalitat Valenciana ha adjudicado a IPROMA la realización de los análisis de las aguas de baño y de vertidos al mar del Lote 1, correspondientes a la provincia de Castellón. Estos controles e inspecciones son llevados a cabo por la Generalitat Valenciana con el fin de vigilar la calidad de las aguas de baño en todas las playas de la Comunidad Valenciana e informar a la población y a las administraciones sobre la calidad obtenida en las zonas de baño. Para este objetivo, IPROMA realizará el análisis de las muestras de las playas…
leer más