contaminantes emergentes

Europa refuerza el control sobre contaminantes emergentes en aguas

Europa refuerza el control sobre contaminantes emergentes en aguas 1200 800 Ana Vazquez

La Unión Europea da un paso más en la protección del medio ambiente con la actualización de su lista de observación de sustancias en aguas superficiales, un instrumento clave para identificar contaminantes emergentes que podrían representar un riesgo para los ecosistemas acuáticos y la salud humana. 

Esta lista, vinculada a la Directiva 2008/105/CE, permite a los Estados miembros recopilar datos sobre la presencia de determinados compuestos cuya toxicidad, persistencia o bioacumulación aún no están completamente evaluadas. El objetivo es obtener una base científica sólida para su posible futura regulación. 

¿Por qué es importante esta lista? 

A medida que evolucionan las industrias farmacéutica, agrícola e industrial, aparecen nuevos compuestos en el entorno acuático. Algunos de ellos escapan a las normativas vigentes, pero su detección en aguas residuales o superficiales ha encendido las alarmas en la comunidad científica. 

La revisión actual incluye una amplia gama de sustancias: desde antibióticos y antiinflamatorios hasta pesticidas, fungicidas y compuestos industriales como el bisfenol S o protectores solares. Estos compuestos han sido seleccionados por su impacto potencial en organismos acuáticos y por la necesidad de mejorar el conocimiento sobre su comportamiento en el medio ambiente. 

Ejemplos de sustancias bajo vigilancia 

Entre los compuestos incluidos destacan: 

  • Fármacos: como la metformina, el propranolol, el diclofenaco y la fluoxetina, detectados en aguas urbanas y con posibles efectos sobre peces y otros organismos acuáticos. 
  • Plaguicidas y fungicidas: como la clotianidina, el tiacloprid y la azoxistrobina, cuya presencia puede alterar ecosistemas y afectar a especies clave como los polinizadores. 
  • Compuestos industriales: como el bisfenol S o el 6PPD-quinona, asociados a efectos tóxicos y persistencia ambiental. 
  • Disruptores endocrinos: como la estrona, una hormona natural capaz de alterar el sistema hormonal de los organismos acuáticos incluso a bajas concentraciones. 

Tecnología analítica de vanguardia 

Para realizar este seguimiento, se emplean técnicas analíticas avanzadas como la cromatografía líquida acoplada a espectrometría de masas (LC-MS/MS), que permiten detectar contaminantes a concentraciones extremadamente bajas (en el orden de nanogramos por litro). 

¿Qué impacto tendrá? 

La recopilación de datos en los distintos países permitirá valorar si estas sustancias deben ser reguladas de forma más estricta en futuras actualizaciones de la normativa europea sobre calidad del agua. 

Desde Eurofins Environment Testing Spain, colaboramos con administraciones públicas, operadores del ciclo del agua y empresas privadas para realizar el seguimiento de estas sustancias con los más altos estándares de calidad y fiabilidad. 

Si necesitas analizar la presencia de estas sustancias en el agua,  contactanos y recibe asesoramiento especializado.

Análisis de aguas

Líderes en servicios integrales para el medio ambiente. Nuestras acreditaciones ENAC nos avalan.

Logotipo Eurofins Environment Testing

Eurofins Enviroment Testing Spain es la red de empresas referente del sector ambiental en España, perteneciente al grupo Eurofins Scientific. Gracias a nuestras múltiples acreditaciones ENAC ofrecemos un servicio integral medioambiental en análisis, control e inspección.

Información

© 2025 Eurofins Environment Testing Spain: Todos los derechos reservados. Aviso legalPolítica de cookies | Política de privacidad | Canal ético