medición radón lugares de trabajo

La medición de radón en lugares de trabajo: una responsabilidad creciente en salud laboral

La medición de radón en lugares de trabajo: una responsabilidad creciente en salud laboral 1200 800 Ana Vazquez

La preocupación por la calidad del aire interior en entornos laborales ha ido en aumento en los últimos años, y dentro de este ámbito, el radón se ha consolidado como uno de los agentes de riesgo más relevantes a tener en cuenta. Este gas radiactivo natural, procedente de la desintegración del uranio en suelos y rocas, puede acumularse en espacios cerrados y mal ventilados, alcanzando niveles que suponen un riesgo para la salud de los trabajadores. 

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el radón es la segunda causa de cáncer de pulmón a nivel mundial, solo por detrás del tabaco. Su carácter invisible e inodoro dificulta su detección sin instrumentos específicos, lo que hace imprescindible su medición, especialmente en zonas geográficas con mayor potencial radiactivo. 

Un marco legal para la medición de radón en España 

En este contexto, la legislación española ha dado pasos importantes para regular la exposición laboral al radón. El Real Decreto 1029/2022, que transpone la directiva europea sobre protección frente a los riesgos derivados de la exposición a radiaciones ionizantes, establece la obligación de medir el radón en centros de trabajo situados en zonas clasificadas como de riesgo. En caso de superarse los 300 Bq/m³, deberán implementarse medidas correctoras y de ventilación adecuadas. 

La medición se realiza normalmente mediante detectores pasivos que se colocan durante un mínimo de tres meses, preferiblemente en invierno, cuando las concentraciones tienden a ser más elevadas. Es un procedimiento no invasivo y de bajo coste que permite una evaluación fiable de la exposición real en los espacios laborales. 

Medición de radón en trabajos con aguas subterráneas 

Especial atención merecen también aquellos trabajadores que realizan actividades relacionadas con aguas subterráneas, como en pozos, túneles o estaciones de bombeo, ya que el radón puede disolverse en el agua y liberarse en forma gaseosa durante las operaciones, aumentando el riesgo de inhalación en espacios confinados. La medición de radón en estos entornos es fundamental para garantizar su seguridad y cumplir con los principios de prevención laboral. 

Desde Eurofins Environment Testing Spain, como parte de nuestra actividad en calidad del aire interior, se ofrece soporte técnico especializado para llevar a cabo campañas de medición de radón conforme a la normativa vigente. Estos servicios incluyen el asesoramiento previo, la instalación de los dispositivos, el análisis en laboratorio y la interpretación de los resultados, garantizando trazabilidad y rigor técnico en todo el proceso. 

Una cuestión de prevención y responsabilidad 

A medida que la conciencia sobre los riesgos del radón continúa creciendo, es previsible que aumente la demanda de evaluaciones en entornos laborales, tanto por parte de organismos públicos como del sector privado. Garantizar un ambiente de trabajo saludable no solo responde a una obligación legal, sino que también constituye una parte esencial de la cultura preventiva y de la gestión responsable de los riesgos laborales. 

análisis radón