Aumentar la transparencia de las empresas en cuestiones sociales y medioambientales La Comisión toma medidas para aumentar la transparencia de las empresas en cuestiones sociales y medioambientales. Las grandes empresas, con más de 500 empleados, estarán obligadas a divulgar información social y medioambiental pertinente y esencial en sus informes anuales. La Comisión Europea ha propuesto el martes 16 de abril una modificación de la legislación vigente sobre la contabilidad a fin de mejorar la transparencia de determinadas grandes empresas en materia social y medioambiental. Las empresas afectadas tendrán que divulgar información sobre las estrategias, riesgos y resultados en lo referido…
leer másEste Real Decreto 239/2013 traspone al ordenamiento jurídico español un Reglamento del Parlamento y del Consejo, de 25 de noviembre de 2009, relativo a la participación voluntaria de organizaciones en el EMAS, que introduce importantes novedades en la regulación de este sistema. REAL DECRETO 239/2013, de 5 de abril, por el que se establecen las normas para la aplicación del Reglamento (CE) n.º 1221/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de noviembre de 2009, relativo a la participación voluntaria de organizaciones en un sistema comunitario de gestión y auditoría medioambientales (EMAS), y por el que se derogan el Reglamento…
leer másModifican los anexos que regulan la eliminación de residuos en vertederos del Real Decreto 1481/2011
Las Notas Técnicas de Prevención de la Serie nº28 del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT) se encuentran disponibles en su portal web oficial y comprenden desde la 961 hasta la 972. Materias de las NTP serie nº 28 Las materias que se abordan en esta serie son: Andamios colgados. Carga física en trabajos de jardinería. Vigilancia de la salud de los trabajadores expuestos a vibraciones. Seguridad y salud en los buques de pesca. Calidad de aire interior. Buenas prácticas en gestión empresarial en relación con la eficacia preventiva y la excelencia empresarial. Son documentos breves que tratan…
leer másEl plástico se ha convertido en un material ineludible en nuestro mundo moderno. Los plásticos son versátiles y duraderos, pero esta durabilidad puede ser problemática. Un Libro Verde publicado por la Comisión Europea se propone lanzar un debate estructurado sobre cómo hacer más sostenibles los productos plásticos a lo largo de su ciclo de vida y cómo reducir el impacto de los residuos plásticos en el medio ambiente. El Comisario de Medio Ambiente, Janez Potonik, ha declarado: «La gestión de los residuos de plástico es un desafío importante en términos de protección del medio ambiente, pero también supone una gran…
leer másCon la publicación del Decreto 212/2012, de 16 de octubre, por el que se regulan las entidades de colaboración ambiental y se crea el Registro de Entidades de Colaboración Ambiental de la Comunidad Autónoma del País Vasco, se establecen las funciones a desarrollar y los requisitos para el ejercicio de las Entidades de Colaboración Ambiental convirtiéndolas en piedra angular de los procedimientos ambientales y otorgándoles potestad para la realización de actuaciones de verificación, validación y control de actividades con elevada garantía y fiabilidad. El Decreto establece los siguientes niveles de colaboración con la administración: Nivel I: Entidades de Validación Ambiental.sus…
leer más