El consejero de Territorio y Sostenibilidad, Lluís Recoder, ha anunciado que Cataluña tendrá una Ley del cambio climático y ha destacado que la nueva legislación contribuirá a facilitar la transformación de la economía catalana hacia un modelo innovador, competitivo y de baja intensidad en emisiones de gases de efecto invernadero. La normativa, que se empezará a tramitar en las próximas semanas, permitirá afrontar con mejores garantías el reto del cambio climático y reafirmar el marco competencial de la Generalitat. La Ley se plantea, por lo tanto, para incentivar y fomentar aquellas actuaciones que pueden ser motor en Cataluña de un…
leer másValoración del Programa de Estabilidad Español En declaraciones a los periodistas, Montoro hizo una primera valoración del informe de recomendaciones de la Comisión Europea sobre el programa de estabilidad español. El ministro destacó que Bruselas plantea a España cambios fiscales pero al mismo tiempo da opciones, y dijo que la idea del Gobierno es «apoyarse más en la fiscalidad indirecta y en la fiscalidad medioambiental». Montoro incidió en que la Comisión Europea aprecia «la importancia y el alcance» de las reformas estructurales acometidas por el Gobierno español y su compromiso de reducir el déficit público para «cambiar cuanto antes este…
leer másReglamento (UE) No 412/2012 de la Comisión de 15 de mayo de 2012 por el que se modifica el anexo XVII del Reglamento (CE) no 1907/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo al registro, la evaluación, la autorización y la restricción de las sustancias y preparados químicos (REACH). El dimetilfumarato es un fungicida que se utiliza para proteger de la humedad algunos productos como los zapatos, armario o sofás (en lugar de gel de sílice que normalmente es lo que contienen las bolsitas para proteger de la humedad y que no tienen efectos nocivos para la salud). Hoy se publica…
leer másDecreto por el que se regulan las Entidades de Colaboración Ambiental y se crea el Registro de Entidades de Colaboración Ambiental de la CAPV Decreto por el que se aprueba el Reglamento de Vertidos de Andalucía. Plan de la Energía y Cambio Climático de Cataluña 2012-2020 y su informe de sostenibilidad ambiental (ISA).
leer másEl Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial, Agricultura y Pesca ha elaborado un proyecto de Decreto sobre contaminación acústica en la Comunidad Autónoma del País Vasco, proyecto que ha de tramitarse conforme determina la Ley 8/2003, de 22 de diciembre, del Procedimiento de elaboración de disposiciones de carácter general. A tal efecto, se somete el anteproyecto a información pública, de acuerdo con el artículo 8 de la Ley 8/2003, de 22 de diciembre, del Procedimiento de Elaboración de disposiciones de carácter general, considerándose para ello suficiente el plazo desde el 28/03/2012 al 24/04/2012. El texto del proyecto se encontrará a…
leer másEl pasado 6 de marzo de 2012 se publicó el: REAL DECRETO 455/2012, de 5 de marzo, por el que se establecen las medidas destinadas a reducir la cantidad de vapores de gasolina emitidos a la atmósfera durante el repostaje de los vehículos de motor en las estaciones de servicio. (B.O.E. 56 de 06/03/2012). El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que traspone la legislación europea por el que se obligará a las estaciones de servicio a limitar, prevenir y reducir las emisiones a la atmósfera de gases contaminantesdurante el repostaje de los vehículos de motor. Así, el…
leer másLa Universidad Pablo de Olavide de Sevilla y la Estación Medioambiental de Doñana, en Huelva, van a albergar una sede del programa mundial Live Watch, de investigación sobre el cambio climático en el planeta. Según ha informado el consejero de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, José Juan Díaz Trillo, en una rueda de prensa hoy en Algeciras (Cádiz), la previsión es que este nuevo centro de trabajo comience a funcionar en 2015. Su objetivo es obtener información sobre la biodiversidad y su comportamiento en todo el planeta y su filosofía, respondiendo a su denominación, es la de articular…
leer másMediante Orden de 26 de julio de 2011, de la Consejera de Medio Ambiente, Planificación Territorial, Agricultura y Pesca, se aprobó el inicio del procedimiento de elaboración del Decreto de sobre los vertidos efectuados desde tierra al mar. Según lo dispuesto en el artículo 8.1 de la Ley 8/2003, de 22 de diciembre, del procedimiento de elaboración de las Disposiciones de Carácter General, las disposiciones de carácter general que afecten a los derechos e intereses legítimos de los ciudadanos y ciudadanas serán objeto de trámite de audiencia. Asimismo, y cuando la naturaleza de las disposiciones lo aconseje, se someterán a…
leer másEl consejero de Medio Ambiente, José Juan Díaz Trillo, ha inaugurado en Sevilla junto al presidente de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), Francisco Toscano, la jornada de presentación del Reglamento de Protección contra la Contaminación Acústica en Andalucía, que tiene como objeto la regulación de la calidad del medio ambiente atmosférico para prevenir, vigilar y corregir las situaciones contaminación acústica producidas por ruidos y vibraciones. Según ha destacado el consejero, la Junta de Andalucía está elaborando una guía técnica para facilitar a los ayuntamientos andaluces la aplicación de esta nueva normativa, fundamental para proteger la salud de…
leer másEl informe de 2010 de La Comisión Nacional de Energía (CNE) sobre uso de biocarburantes en España afirma que estos redujeron las emisiones de gases de efecto invernadero en un 43%, el mismo porcentaje que en 2009. En concreto, las emisiones de bioetanol se redujeron en un 68% en y las de biodiésel un 37%, pero los dos porcentajes siguen estando por debajo del 35% que exige la directiva de Energías Renovables. Más allá de las reducciones de emisiones de gases de efecto invernadero, los datos sobre el uso de biocarburantes no son positivos. Las ventas anuales de biodiésel en…
leer más