contaminación acústica

Eurofins Cavendish ayuda a las ciudades a reducir el ruido mediante análisis de la contaminación acústica

Eurofins Cavendish ayuda a las ciudades a reducir el ruido mediante análisis de la contaminación acústica 1200 800 Ana Vazquez

La contaminación acústica se ha convertido en una preocupación creciente en las zonas urbanas e industrializadas. Esto se debe a su impacto negativo en la salud pública y el bienestar. Abordar este problema es crucial, especialmente en regiones donde el elevado volumen de tráfico o las actividades industriales cercanas generan niveles de ruido perjudiciales. Aquí es donde entra en juego la empresa conjunta entre TPF Getinsa y Eurofins Cavendish. Encargados de ejecutar las Acciones Complejas contra el Ruido, estos trabajos se enmarcan en la Directiva 2002/49/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, relativa a la evaluación y gestión del ruido ambiental.

Se realizaron para el Ministerio de Transportes y tuvieron una duración de 12 meses, con el objetivo de establecer un enfoque común destinado a reducir aquellos efectos nocivos derivados de la exposición al ruido ambiental.

El proyecto consiste en diseñar sistemas de reducción del ruido para autopistas y vías férreas. Debido a los elevados niveles de ruido existentes y a la proximidad de edificios residenciales, educativos y sanitarios, se trata de una labor muy compleja. A veces, un solo edificio puede verse afectado por el ruido generado por la combinación de dos fuentes de ruido diferentes.

ciudades contaminación acústica m-40

Muchas de las carreteras analizadas tienen un tráfico intenso. Entre ellas, están las circunvalaciones de Madrid M-40 y M-50, así como las autovías A-3, A-4, A-5 y A-6. Las pantallas acústicas y el asfalto poroso son las principales medidas de mitigación.

Eurofins Cavendish es especialista en Acústica, Inspección y control ambiental, Ecología Acuática, Genómica ambiental y Actividades en Medio Marino. En concreto, en Acústica destacan por sus trabajos de mapas de ruido, su monitorización, modelización y aislamiento acústico. También desarrolla estudios vibratorios mediante el método semi-analítico, o bien, mediante el método de elementos finitos (MEF), así como sus medidas de mitigación si fueran necesarias.

ruido ambiental y submarino