Parámetros de calidad del agua: características físicas, químicas y normativas que lo regulan
Desde el Laboratorio de Eurofins Control Ambiental abordamos los distintos enfoques con los que se puede plantear un análisis de aguas .
leer másDesde el Laboratorio de Eurofins Control Ambiental abordamos los distintos enfoques con los que se puede plantear un análisis de aguas .
leer másObjeto 2: Protocolo de inspección de vertidos y control de volúmenes por Eurofins Environment. Garantiza precisión en la medición de vertidos.
leer másLa ISO/IEC 27001:2013 es una certificación que acredita el compromiso de Eurofins EcoGestor en la gestión de la seguridad de la información, tras seguir un riguroso proceso de auditoría que ha analizado tanto el hardware como el software y los procesos de la compañía.
leer másErgoclick es un portal web que ofrece herramientas de información y sensibilización sobre la ergonomía en la construcción, con recomendaciones preventivas orientadas a disminuir la siniestralidad laboral asociada a los mismos.
leer másResumen con los plazos para la presentación de la garantía financiera exigida por la Ley de Responsabilidad Medioambiental.
leer másLa Ley 5/2019, del 2 de agosto, del patrimonio natural y de la biodiversidad de Galicia pretende establecer el régimen jurídico de conservación, uso sostenible, mejora y restauración del patrimonio natural, de la biodiversidad y de la geodiversidad en la comunidad autónoma.
leer másEl Objeto 1 del Protocolo de Inspección de Vertidos determina la evaluación de la conformidad respecto a las características cuantitativas y cualitativas del vertido. Desde Eurofins Control Ambiental recogemos algunos de los aspectos más importantes.
leer másLa futura ley de prevención y gestión de residuos de Cataluña estará alineada con las políticas europeas sobre gestión de residuos, abordará nuevas estrategias sobre esta materia y reforzará instrumentos como la fiscalidad ambiental o la responsabilidad ampliada del productor.
leer másEn prevención de riesgos laborales es bastante frecuente el uso de los conceptos de plan de emergencia y autoprotección de manera indistinta. Sin embargo, aunque se empleen en contextos similares, a nivel normativo ambos derivan de legislaciones distintas. Explicamos algunas de sus principales diferencias.
leer más