En el documento se destaca lo relativamente frecuente que es encontrar este tipo de almacenamientos en las empresas. Se utilizan productos químicos para el desarrollo de muchas actividades, bien sea de forma directa mediante la introducción de estos productos en sus procesos productivos, bien sea de forma indirecta empleándolos en operaciones auxiliares, tales como el mantenimiento o la limpieza de los equipos y lugares de trabajo.
En todo caso, las condiciones en las que estos productos son almacenados en las instalaciones de las empresas y la forma en que se manipulan dichos productos en los almacenamientos son clave para evitar accidentes laborales e industriales.
La guía tiene por objeto facilitar la identificación de los requisitos de seguridad que deben cumplir los almacenamientos de productos químicos peligrosos, en base a la normativa actualmente en vigor. Contiene numerosas tablas y esquemas que permiten visualizar de forma práctica las obligaciones legales para cada tipo de almacenamiento.
El documento se estructura en 5 apartados correspondientes a los puntos críticos de los almacenamientos (identificación de la peligrosidad, condiciones técnicas de la instalación, compatibilidad en el almacenamiento, procedimientos de trabajo y actuación ante emergencias), y de distintos anexos con información complementaria para facilitar la aplicación de las exigencias y recomendaciones recogidas en el texto.
Con EcoGestor legislación facilitamos el cumplimiento legal de los almacenamientos de productos químicos identificando para cada empresa las obligaciones aplicables, bien a nivel de empresa o llegando incluso al nivel de instalación, dependiendo de la complejidad. Hacemos que el conocimiento de la legislación y sus requisitos sea lo más práctico posible para que nuestros clientes puedan tener la seguridad de estar al día de todas sus obligaciones.
Puede solicitar más información llamando al 985 98 00 50 o enviando un correo electrónico a ecogestor@envira.es