Eurofins Environment Testing Spain

Eurofins Environment

España deberá reducir sus emisiones atmosféricas para 2030, según la Directiva (UE) 2016/2284

España deberá reducir sus emisiones atmosféricas para 2030, según la Directiva (UE) 2016/2284 150 150 Prisma
La Directiva establece que en 2030 España deberá haber reducido las emisiones de SO2 en un 88%; las de NOx en un 62%; las de COVNM en un 39%; las de NH3 en un 16%; y las de Pm2,5 en un 50%. leer más

El Instituto Aragonés del Agua adjudica a IPROMA los trabajos de inspección de vertidos

El Instituto Aragonés del Agua adjudica a IPROMA los trabajos de inspección de vertidos Ana Vazquez

El Instituto Aragonés del Agua ha adjudicado a IPROMA un nuevo contrato para la inspección de vertidos, control de cargas contaminantes vertidas por industrias y la comprobación de consumos periódicos de agua. Estos trabajos tienen una duración de 36 meses con la posibilidad de prorrogarlos durante 12 meses adicionales. Para el desarrollo de este servicio IPROMA realizará trabajos de inspección, toma de muestra y análisis en empresas, incluyendo en su caso lectura de contadores. Está prevista la realización de 75 inspecciones de vertidos,  10 comprobaciones de carga contaminante y 40 actuaciones de comprobación de consumos y elaboración de fichas de…

leer más

El laboratorio de Eurofins Control Ambiental realizó en 2016 más de 240.000 ensayos

El laboratorio de Eurofins Control Ambiental realizó en 2016 más de 240.000 ensayos 150 150 Prisma
La compañía, que procesó más de 25.000 muestras atmosféricas, de suelos, aguas y residuos, estudia nuevos proyectos relacionados con el medioambiente y la salud leer más

El Gobierno regula los puntos de recarga de vehículos con combustibles alternativos

El Gobierno regula los puntos de recarga de vehículos con combustibles alternativos 150 150 Prisma

Su objetivo es minimizar la dependencia de los transportes respecto del petróleo y mitigar el impacto medioambiental del transporte. Establece los requisitos mínimos para la creación de una infraestructura para los combustibles alternativos, incluyendo puntos de recarga para vehículos eléctricos y puntos de repostaje de gas natural y de hidrógeno. Publicado el Real Decreto 639/2016, de 9 de diciembre, por el que se establece un marco de medidas para la implantación de una infraestructura para los combustibles alternativos. (BOE nº 298 de 10/12/2016) Este real decreto surge como trasposición parcial de la Directiva 2014/94/UE del Parlamento Europeo y del Consejo,…

leer más

Nuevo servicio estadístico para las enfermedades profesionales (EEPP)

Nuevo servicio estadístico para las enfermedades profesionales (EEPP) 150 150 Prisma

Desde la página web de la Seguridad Social se ofrece un nuevo servicio de información relativo a las enfermedades profesionales denominado “Servicio Estadístico EEPP”, desde este sistema se pueden consultar y obtener los datos estadísticos sobre enfermedades profesionales de trabajadores afiliados con contingencias en la Seguridad Social. Con este servicio se pueden consultar y obtener datos estadísticos sobre las enfermedades profesionales acaecidas a los trabajadores afiliados que tengan cubierta las contingencias profesionales en los distintos regímenes de la Seguridad Social. El servicio está dirigido a todos los ciudadanos que tengan interés, pudiendo consultar datos estadísticos según los parámetros seleccionados, exportar los…

leer más

IPROMA obtiene la acreditación ENAC para la determinación del índice QBR

IPROMA obtiene la acreditación ENAC para la determinación del índice QBR Ana Vazquez

La acreditación es un reflejo de la apuesta de IPROMA por los indicadores biológicos, ampliando de este modo su oferta en este ámbito. Durante el mes de noviembre, IPROMA  ha superado con éxito su proceso auditoría, dando como resultado la acreditación de acuerdo con la Norma UNE/EN-ISO 17.025 de la determinación del índice QBR sujeto a su alcance de acreditación 103/LE 268 y otorgado por la Entidad Nacional de Acreditación. Este índice permite la evaluación de la calidad del bosque de ribera de forma rápida y sencilla, integrando aspectos biológicos y morfológicos del lecho del río y su zona inundable.…

leer más

IPROMA participa en el congreso Nuevos usos del tiempo para la inclusión y cohesión social

IPROMA participa en el congreso Nuevos usos del tiempo para la inclusión y cohesión social Ana Vazquez

IPROMA mostró las iniciativas organizacionales que desempeña para conseguir una mayor inclusión y cohesión social en la optimización del tiempo, permitiendo la conciliación laboral, familiar y personal de su equipo Ayer  Begoña García Asensi, responsable del Departamento de Calidad, Medioambiente y Prevención de IPROMA, realizó una presentación en el ‘Congreso Nuevos usos del tiempo’ en el Auditorio Municipal de Vila-real. El congreso invita a la reflexión sobre los nuevos usos del tiempo para conseguir más igualdad y equidad de género, en todos los ámbitos y en todos los momentos del ciclo de la vida, así como promover nuevas políticas que…

leer más

Evaluación del primer año de transcurso del proyecto LIFE STO3RE

Evaluación del primer año de transcurso del proyecto LIFE STO3RE Ana Vazquez

El consorcio, liderado por FACSA y del que forman parte AINIA, ESAMUR, IPROMA y CEBAS-CESIC, ha evaluado los avances técnicos y resultados obtenidos durante el primer año de duración del proyecto Los socios del consorcio del proyecto europeo LIFE STO3RE han mantenido la tercera reunión del proyecto. Celebrada, en la sede de la Entidad de Saneamiento y Depuración de la Región de Murcia (ESAMUR), el evento ha reunido a representantes de todos los socios –FACSA, ESAMUR, AINIA, CSIC-CEBAS e IPROMA- y, a su vez, ha contado con la presencia de Patricia Serrano, miembro del Life Monitoring Team de NEEMO y…

leer más

Extremadura crea un Registro para todas las instalaciones de producción de energía eléctrica

Extremadura crea un Registro para todas las instalaciones de producción de energía eléctrica 150 150 Prisma
Sustituye al Registro de instalaciones de producción de energía eléctrica en régimen especial y se inscribirán en él todas las instalaciones de producción de energía eléctrica de potencia eléctrica instalada no superior a 50 MW. leer más

En Asturias los servicios de prevención informarán cada 6 meses de trabajadores expuestos a cancerígenos

En Asturias los servicios de prevención informarán cada 6 meses de trabajadores expuestos a cancerígenos 150 150 Prisma
Será de aplicación a los servicios de prevención de riesgos laborales, tanto ajenos como de las empresas que hayan asumido la actividad preventiva con recursos propios o mancomunados. leer más