Eurofins Environment Testing Spain

Eurofins Environment

La planta piloto del proyecto LIFE STO3RE, a punto para iniciar su actividad demostrativa

La planta piloto del proyecto LIFE STO3RE, a punto para iniciar su actividad demostrativa Ana Vazquez

•La planta demostrativa, ubicada en la EDAR de la localidad murciana de Totana, está compuesta por tres digestores anaerobios, un equipo de cavitación y un equipo de ozonización El consorcio del proyecto de investigación europeo LIFE STO3RE (LIFE14/ENV/ES/000150), liderado por FACSA, ultima la puesta a punto de su planta demostrativa, ubicada en la estación de depuración de aguas residuales (EDAR) de Totana. Esta planta piloto tratará fangos de diferentes depuradoras de Murcia y purines de granjas cercanas a la depuradora. La planta demostrativa está compuesta por un digestor anaerobio control que trabajará en condiciones mesófilas y servirá para evaluar la…

leer más

IPROMA explica las últimas tendencias en control analítico de efluentes industriales y control en redes de saneamiento

IPROMA explica las últimas tendencias en control analítico de efluentes industriales y control en redes de saneamiento Ana Vazquez

•La firma ha participado en la Jornada Técnica de Vertidos de Emalsa y AEAS IPROMA ha intervenido en la Jornada de Vertidos de Aguas Residuales, organizada por Emalsa y la Asociación Española de Abastecimiento de Agua y Saneamiento (AEAS), que se ha celebrado ayer en Las Palmas de Gran Canaria. Félix Ripollés, responsable de licitaciones de IPROMA, ha conducido una ponencia dentro de las actividades programas para la jornada en la que ha mostrado las últimas tendencias en control analítico de efluentes industriales y el control en redes de saneamiento. Esta cita, impulsada por el grupo de trabajo “Inspección de…

leer más

MAGRAMA publica una nota sobre la aplicación del Real Decreto 180/2015 de traslado de residuos

MAGRAMA publica una nota sobre la aplicación del Real Decreto 180/2015 de traslado de residuos 150 150 Prisma
Se expone la situación actual del traslado de residuos peligrosos y no peligrosos tras el periodo transitorio que finalizó el 7 de mayo de 2016. leer más

REMEB H2020 presenta el primer audiovisual explicativo del proyecto

REMEB H2020 presenta el primer audiovisual explicativo del proyecto Ana Vazquez

•La producción, de género documental, recoge los antecedentes y principales objetivos de esta iniciativa •El proyecto europeo, liderado por FACSA, pretende desarrollar un biorreactor de membranas cerámicas con  subproductos cerámicos y agroindustriales El proyecto europeo REMEB ha estrenado el primero de sus trabajos audiovisuales programados para dar a conocer sus principales objetivos. Estos pasan por desarrollar un biorreactor de membranas cerámicas a partir de subproductos cerámicos y agroindustriales para la reutilización de aguas residuales. El documental puede visualizarse en la propia página web del proyecto  y a través de su canal de Youtube ‘Remeb Project H2020’. El proyecto, liderado por…

leer más

Desaparece el Libro de Visitas de la Inspección de Trabajo

Desaparece el Libro de Visitas de la Inspección de Trabajo 150 150 Prisma
Es sustituido por la diligencia extendida por el inspector, cuya copia deberá ser conservada por el centro durante cinco años. leer más

La UE pide acelerar las medidas para que en 2021 los edificios nuevos tengan consumo de energía nulo

La UE pide acelerar las medidas para que en 2021 los edificios nuevos tengan consumo de energía nulo 5472 3648 Prisma
Las directrices establecidas en una nueva Recomendación, además de contribuir a garantizar que a 31 de diciembre de 2020 todos los edificios nuevos sean ya edificios de consumo de energía casi nulo (EECN), ayudará a los Estados miembros a elaborar planes nacionales que permitan aumentar el número de esos edificios. leer más

El gobierno de Arabia Saudí muestra su interés por la I+D+i de Grupo Gimeno

El gobierno de Arabia Saudí muestra su interés por la I+D+i de Grupo Gimeno Ana Vazquez

•Miembros del Ministerio de Agricultura saudita han conocido in situ la innovación tecnológica para la gestión del agua de las firmas del conglomerado castellonense •El carácter internacional de los proyectos de investigación de las firmas FACSA e IPROMA despertaron el interés de los técnicos del Ministerio de Agricultura del país saudí Representantes de Grupo Gimeno han mantenido una reunión el pasado sábado con componentes del Ministerio de Agricultura de Arabia Saudí (HIDA) atraídos por la I+D+i y la vanguardia tecnológica aplicable a la gestión del agua desarrollada por las firmas FACSA, IPROMA e IoTsens. La EDAR de Alhama de Murcia…

leer más

IPROMA desarrolla una técnica pionera para la determinación de microcontaminantes orgánicos en fangos de uso agrícola

IPROMA desarrolla una técnica pionera para la determinación de microcontaminantes orgánicos en fangos de uso agrícola Ana Vazquez

• Los etoxilatos de octil-nonilfenol son microcontaminantes de carácter tóxico producidos por la degradación de compuestos utilizados en detergentes de uso industrial y doméstico • El proceso de investigación de esta técnica se enmarca en la hoja de ruta del proyecto europeo LIFE STO3RE, orientado hacia la protección del medio acuático  IPROMA trabaja sobre el desarrollo de una novedosa técnica de análisis  por HPLC-MS/MS para la determinación de etoxilatos de octilfenol y etoxilatos de nonilfenol en fangos de uso agrícola. De esta forma, el laboratorio de análisis se adelanta a las normativas europeas para dicha determinación, tomando ventaja sobre el…

leer más

Disponibles las primeras NTP’s de la 31ª Serie de la 1066 a la 1077

Disponibles las primeras NTP’s de la 31ª Serie de la 1066 a la 1077 0 0 Prisma
Dos de Obras de construcción, una sobre Vibraciones, dos sobre Cimbras, cuatro sobre Agentes químicos, una sobre Muelles de carga y descargas, una sobre Productos cosméticos y una sobre Grúas móviles autopropulsadas. leer más

Eurofins IPROMA se adelanta a las especificaciones del nuevo marco legislativo para el análisis de radiactividad en agua de consumo humano

Eurofins IPROMA se adelanta a las especificaciones del nuevo marco legislativo para el análisis de radiactividad en agua de consumo humano Ana Vazquez
Eurofins IPROMA, uno de los primeros laboratorios privados en incorporar los ensayos de radiactividad a su alcance de acreditación nº 103/LE 268, ya cumplía con los cambios legales producidos con el nuevo Real Decreto 314/2016 en materia de protección de la población respecto a sustancias radiactivas en aguas para consumo humano, adelantándose de esta manera a la normativa. leer más