Iproma ha presentado en el VI CongresoNacional de Legionella, celebrado en Terrassa los días 11 y 12 de Febrero, el estudiorealizado con distintasmuestras de agua (agua residual regenerada, fuentesornamentales, torres de refrigeración o baldeo de calles) para la detección de Legionellamediantetécnicasrápidas. La demanda de obtención de resultados de forma rápida que permita la toma de decisiones en el caso de contaminaciones por Legionella spp, conlleva la aplicación de métodos rápidos de detección por parte de los laboratorios de control. Estos métodos actualmente disponibles en el mercado, se basan en detecciones moleculares relacionadas con la bacteria. Así, el estudiorealizadoporIproma se ha…
leer másSe elimina la figura de licencias de actividad salvo en unos supuestos concretos, siendo sustituida por la comunicación ambiental. Proposición de Ley 51, de Prevención y Protección Ambiental de la Región de Murcia, del grupo parlamentario Popular. El pasado día 12 el Grupo Popular presentó en el Parlamento de Murcia una Proposición de Ley de prevención y protección ambiental. Se opta por esta vía que no implica someter la norma a consulta pública y, dado que este grupo dispone de mayoría absoluta en la cámara, es muy posible que vea la luz en las próximas semanas. Esta proposición de…
leer másEl Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente somete a información pública, hasta el 12 de marzo de 2015, una modificación del Real Decreto 106/2008, de 1 de febrero, sobre pilas y acumuladores y la gestión ambiental de sus residuos. Proyecto de Real Decreto por el que se modifica el Real Decreto 106/2008, de 1 de febrero, sobre pilas y acumuladores y la gestión ambiental de sus residuos. Recientemente, ha sido adoptada la Directiva 2013/56/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de noviembre de 2013, que modifica a la Directiva 2006/66/CE de pilas y acumuladores y residuos de pilas…
leer másSe especifican requisitos y valores límites aplicables, para la prevención de las emisiones accidentales y de subproductos. Proyecto de Real Decreto por el que se establecen requisitos técnicos para las instalaciones que desarrollen actividades que emitan gases fluorados y por el que se modifica el Real Decreto 795/2010, de 16 de junio, por el que se regula la comercialización y manipulación de gases fluorados y equipos basados en los mismos, así como la certificación de los profesionales que los utilizan. Actualmente la normativa que regula los gases fluorados y sustancias que agotan la capa de Ozono, establece medidas destinadas a…
leer másRTVE 2 emitió la semanapasada en suprograma“Aquí hay trabajo” un reportajesobre la medición de la calidad interior del aire en colegios. Concretamente, sobre la mediciónqueIPROMA ha efectuado en el colegio Los Sauces de Madrid, hechoespecialmenterelevanteportratarse del primer centroeducativo de España en realizardichoanálisis. El reportaje incluye una entrevista a Antonio Rosado y a Raquel García, jefe de laboratorio y técnico de la delegación de Iproma en Madrid respectivamente. Consulta en este enlace el reportaje: http://youtu.be/ItUnbNIYjV0
leer másLa adjudicación de parques eólicos en Canarias se hará por autorización administrativa y no por concurso. Decreto 6/2015, de 30 de enero, por el que se aprueba el Reglamento que regula la instalación y explotación de los Parques Eólicos en Canarias (BOC nº 29 de 12/02/2015). El 12 de febrero de 2015 se publica en el BOC el Reglamento que regula la instalación y explotación de los Parques Eólicos en Canarias. La experiencia adquirida desde que entró en vigor la primera norma regional reguladora de los procedimientos de autorización de los parques eólicos, y el procedimiento de asignación de potencia mediante…
leer másSe regula la instalación y uso, fuera del entorno sanitario, de dispositivos susceptibles de su utilización por personal ajeno a la profesión sanitaria que posibilite una mejora de las expectativas de supervivencia de aquellas personas que sufran paradas cardiacas, por medio de su atención inmediata. Decreto 9/2015, de 27 de enero, por el que se regula la instalación y uso de desfibriladores externos automáticos y semiautomáticos y se establece la obligatoriedad de su instalación en determinados espacios de uso público externos al ámbito sanitario (BOPV nº 23 de 04/02/2015). La correcta atención a la parada cardiorrespiratoria consiste en la aplicación…
leer másEn este año 2015 se espera que vea la luz el Real Decreto que regulará las auditorías energéticas exigibles en la DIRECTIVA 2012/27/UE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO, de 25 de octubre de 2012, relativa a la eficiencia energética, por la que se modifican las Directivas 2009/125/CE y 2010/30/UE, y por la que se derogan las Directivas 2004/8/CE y 2006/32/CE. La Directiva 2012/27/UE establece en su artículo 8 la obligatoriedad de someterse a auditorías energéticas por parte de empresas no PYMES antes del 5 de diciembre de 2015. Para cumplir este mandato europeo, España ha elaborado un proyecto de real decreto que transpondrá, entre…
leer másSe fomentan instalaciones con energías renovablesEn Baleares las ayudas por beneficiario podrán llegar hasta 50.000 €en el caso de biomasa y las solicitudes se podrán presentar hasta el 18 de abril. En el caso de instalaciones de energía solar y eólica, llegarán hasta 30.000 € y las solicitudes se presentarán hasta 18 de marzo. En Navarra se subvencionan con hasta 350.000 €cada instalación térmica con biomasa y hasta 500.000 €cada instalación de energías renovables sin vertido a la red y microrredes. El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 27 de febrero. BALEARES (BOIB nº9 de 17/01/2015) Instalaciones de energía solar fotovoltaica y de energía eólica Resolución…
leer más