Eurofins Environment Testing Spain

Eurofins Environment

Galicia modifica el modelo de autoliquidación del canon eólico

Galicia modifica el modelo de autoliquidación del canon eólico 150 150 Prisma
Se ha modificado el modelo en formato electrónico de autoliquidación del canon eólico de Galicia (Modelo 012) con el fin de separar del bloque de liquidación para la autoliquidación del canon eólico los bloques referentes al ingreso o a la solicitud de devolución. leer más

La Junta de Andalucía modifica el reglamento para la protección de la calidad del cielo nocturno frente a la contaminación lumínica

La Junta de Andalucía modifica el reglamento para la protección de la calidad del cielo nocturno frente a la contaminación lumínica 150 150 Prisma
La modificación tiene por objeto ampliar plazos a los Ayuntamientos para sustituir luminarias y presentar su propuesta de zonificación. leer más

Se aprueban modelos de autoliquidación y pagos fraccionados del impuesto sobre actividades que inciden en el medio ambiente en la Comunidad Valenciana

Se aprueban modelos de autoliquidación y pagos fraccionados del impuesto sobre actividades que inciden en el medio ambiente en la Comunidad Valenciana 150 150 Prisma

La Comunidad Valenciana ha publicado varios nuevos modelos autoliquidación y pagos fraccionados del impuesto sobre actividades que inciden en el medio ambiente, que fue aprobado como mecanismo de compensación a la sociedad por el coste medioambiental generado por determinadas actividades y como instrumento destinado a frenar el deterioro del entorno natural. Orden 7/2014, de 24 de marzo, de la Consellería de Hacienda y Administración Pública, por la que se aprueban los modelos de autoliquidación y pagos fraccionados del impuesto sobre actividades que inciden en el medio ambiente (D.O.G.V. 7243 de 28/03/2014). Este impuesto se estableció mediante la Ley 10/2012, de…

leer más

La Comunidad Valenciana aprueba el modelo del impuesto sobre la eliminación de residuos en vertedero

La Comunidad Valenciana aprueba el modelo del impuesto sobre la eliminación de residuos en vertedero 150 150 Prisma
Se ha aprobado en la Comunidad Valenciana el modelo 646, Autoliquidación del impuesto sobre la eliminación de residuos en vertederos, tanto públicos como privados. leer más

Creado el registro estatal de huella de carbono

Creado el registro estatal de huella de carbono 150 150 Prisma
Se ha publicado un real decreto que tiene por objeto la creación del registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono. La creación del referido registro contribuirá a la reducción a nivel nacional de las emisiones de gases de efecto invernadero, a incrementar las absorciones por los sumideros de carbono en el territorio nacional y a facilitar de esta manera el cumplimiento de los compromisos internacionales asumidos por España en materia de cambio climático. leer más

Jornada sobre el Canon de Saneamiento de la Comunidad Valenciana

Jornada sobre el Canon de Saneamiento de la Comunidad Valenciana Ana Vazquez

Cada 4 años, lasempresas de la ComunidadValencianaobligadas a presentar la Declaración de Producción de AguasResiduales (CNAE’93: B, C, D, E), debenrenovarsudeclaración. Esteaño 2014 se cumplen 4 añosdesde la últimacampaña. El próximo 6 de marzo se celebrará en la Cámara de Castellón, una jornada técnica que abordará la Declaración de Producción de Aguas Residuales. En la organización se cuenta con la colaboración de IPROMA y de la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas (EPSAR), cuyos técnicos informarán a las empresas que deban presentarlas, y contribuirán a aclarar las posibles dudas que entraña la cumplimentación del impreso MD-301. PROGRAMA Fecha:  6 de…

leer más

Creación del Registro de Planes de Autoprotección de Castilla y León.

Creación del Registro de Planes de Autoprotección de Castilla y León. 220 163 Prisma

En el BOCYL de 24 de febrero se ha publicado el Decreto 6/2014, de 20 de febrero, por el que se crea y regula el Registro de Planes de Autoprotección de Castilla y León. El Registro tiene como finalidad fundamental el establecimiento de una base de datos sobre el contenido de los planes de autoprotección. Será obligatoria la inscripción de todas las actividades incluidas en el Anexo IV de la Norma Básica de Autoprotección de los centros, establecimientos y dependencias dedicados a actividades que puedan dar origen a situaciones de emergencia. Mediante el Real Decreto 393/2007, de 23 de marzo,…

leer más

IPROMA participa en Seminario sobre Aplicaciones de la Espectrometría de Masas

IPROMA participa en Seminario sobre Aplicaciones de la Espectrometría de Masas Ana Vazquez

IPROMA ha participado en el SeminariosobreAplicaciones de la Espectrometría de Masas en alimentación, medioambiente y toxicología, celebrada en el Laboratorio de SaludPública del Ayuntamiento de Madrid el día 17 de febrero, organizadapor Agilent Technologies y quecontó con la asistencia de más de 60 técnicosquecompletaron el aforo de la sala. D. Antonio Rosado, Jefe del laboratorio de IPROMA en Madrid, realizó la presentación sobre “Determinación de compuestos orgánicos semi-volátiles en suelos mediante QuEChERS, comparación de resultados mediante recta de calibrado y dilución isotópica”, como ponencia dedicada al medioambiente. En este seminario también se expusieron las últimas novedades tecnológicas en espectrometría de…

leer más

Se somete a información pública el anteproyecto de ley de prevención y proteción ambiental de Aragón

Se somete a información pública el anteproyecto de ley de prevención y proteción ambiental de Aragón 150 150 Prisma

El anuncio se ha publicado en el BOA del 18 de febrero y el plazo para presentar alegaciones finaliza el 19 de marzo. La nueva ley pretende simplificar y agilizar los procedimientos administrativos de control ambiental, garantizando la colaboración y coordinación entre todas las Administraciones públicas competentes. La Comunidad Autónoma de Aragón aprobó la Ley 7/2006, de 22 de junio, de protección ambiental de Aragón regulando un sistema de intervención administrativa ambiental de los planes, programas, proyectos, instalaciones y actividades susceptibles de afectar al medio ambiente en el ámbito territorial de Aragón. Desde la entrada en vigor de la Ley…

leer más

IPROMA finaliza con éxito dos proyectos de I+D+i financiados por CDTI

IPROMA finaliza con éxito dos proyectos de I+D+i financiados por CDTI Ana Vazquez

El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) aprobó, a IPROMA, dos proyectos de Investigación y Desarrollo mediante la concesión de una ayuda cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del programa operativo de I+D+i. Los proyectos finalizados versan sobre el desarrollo de nuevas metodologías analíticas para la cuantificación y determinación de contaminantes en diferentes tipos de muestras. Para el proyecto “Determinación de sustancias prioritarias, fármacos, drogas de abuso y caracterización microbiológica de muestras medioambientales” con un periodo de ejecución de 2 años, se ha conseguido obtener por una parte; una metodología que permite determinar y…

leer más