La Ley 9/2010, de 4 de noviembre, de aguas de Galicia, asume el principio comunitario de recuperación de costes de los servicios relacionados con el agua por parte de todas las administraciones intervinientes en el ciclo del agua y lo hace mediante la creación del canon del agua, como tributo propio afectado a los programas de gasto de la Comunidad Autónoma de Galicia en materia del ciclo del agua, como se señala en el artículo 44 de la ley, y con la del coeficiente de vertido a sistemas de depuración, como tasa específica para la prestación de este servicio por…
leer másEl presente Decreto 53/2012 tiene por objeto la regulación de los requisitos y el procedimiento de comunicación previa aplicable a la instalación y apertura, puesta en marcha o inicio de actividades clasificadas, así como a su traslado, modificación de clase de actividad y modificación sustancial de estas actividades, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley 7/2011, de 5 de abril, de actividades clasificadas y espectáculos públicos y otras medidas administrativas complementarias y en sus disposiciones de desarrollo. El sometimiento al régimen de comunicación previa para la instalación de actividades clasificadas no eximirá a la persona o entidad interesada de…
leer másEl presente Decreto tiene por objeto establecer la relación de actividades clasificadas atendiendo a la concurrencia en las mismas de las características referenciadas en el artículo 2.1.a) de la Ley 7/2011, de 5 de abril, de actividades clasificadas y espectáculos públicos y otras medidas administrativas complementarias, así como la determinación de cuáles de ellas se encuentran sujetas al régimen de autorización administrativa previa. Tendrán la consideración de actividades clasificadas a los efectos previstos en el artículo 2.1.a) y 4 de la Ley 7/2011, de 5 de abril, de actividades clasificadas y espectáculos públicos y otras medidas administrativas complementarias, las que…
leer másTécnicos de IPROMA participaron en la Jornadas obre NUEVOS HORIZONTES EN EL ANÁLISIS DE AGUAS organizadas por THERMO SCIENTIFIC y que se impartieron en Madrid y Barcelona los días 9 y 10 de mayo de 2012 y a la que asistieron numerosos técnicos de diversos organismos públicos y empresas privadas. Dña. EstefaníaFerrer, en representación de IPROMA presentó una ponencia sobre análisis de aguas de mar por ICP-MS mediante dilución isotópica, teniendo una gran acogida entre el público asistente. La dilución isotópica es una novedosa técnica, en la que IPROMA ha sido pionera para su implantación, y permite aumentar la productividad…
leer másValoración del Programa de Estabilidad Español En declaraciones a los periodistas, Montoro hizo una primera valoración del informe de recomendaciones de la Comisión Europea sobre el programa de estabilidad español. El ministro destacó que Bruselas plantea a España cambios fiscales pero al mismo tiempo da opciones, y dijo que la idea del Gobierno es «apoyarse más en la fiscalidad indirecta y en la fiscalidad medioambiental». Montoro incidió en que la Comisión Europea aprecia «la importancia y el alcance» de las reformas estructurales acometidas por el Gobierno español y su compromiso de reducir el déficit público para «cambiar cuanto antes este…
leer másReglamento (UE) No 412/2012 de la Comisión de 15 de mayo de 2012 por el que se modifica el anexo XVII del Reglamento (CE) no 1907/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo al registro, la evaluación, la autorización y la restricción de las sustancias y preparados químicos (REACH). El dimetilfumarato es un fungicida que se utiliza para proteger de la humedad algunos productos como los zapatos, armario o sofás (en lugar de gel de sílice que normalmente es lo que contienen las bolsitas para proteger de la humedad y que no tienen efectos nocivos para la salud). Hoy se publica…
leer más
