RESOLUCIÓN de 2 agosto de 2011, de la Dirección General de Industria, Energía y Minas, por la que se delegan competencias y se aprueban modelos de solicitud en relación con el Real Decreto 795/2010, de 16 de junio, por el que se regula la comercialización y manipulación de gases fluorados y equipos basados en los mismos, así como la certificación de los profesionales que los utilizan. Mediante la presente norma se establecen los siguientes modelos normalizados en materia de gases fluorados de efecto invernadero que se recogen en los anexos I y II de esta resolución y que serán de…
leer másCASTELLÓN. El Grupo de Microbiología del Medio Acuático, perteneciente a la Sociedad Española de Microbiología (SEM), ha incorporado en su Junta Directiva como vocal a Dña. Inmaculada Solis, Jefa de la sección de microbiología de IPROMA. Este grupo, constituido en 1995 y formada o por más de 130 especialistas, tiene la finalidad de impulsar el desarrollo de la microbiología en el medio acuático. Entre sus actividades, realiza reuniones científicas, mesas redondas, concede premios a investigaciones en el ámbito de la microbiología en el medio acuático y promueve la colaboración y el intercambio de experiencias entre sus asociados. La Sociedad Española…
leer másLa Comisión Europea ha aprobado el 25 de julio un sistema de créditos con el que pretende beneficiar a los fabricantes de coches que apuesten por reducir las emisiones de CO2 de los vehículos mediante la implantación de tecnologías limpias. Con estos incentivos se pretende ayudar a la industria automotriz a cumplir con el objetivo europeo que limita las emisiones de CO2 de los coches nuevos a 130 gramos por kilómetro en 2015. Las tecnologías limpias innovadoras computarán hasta con siete gramos para este objetivo. Según el nuevo reglamento, una tecnología puede calificarse de eco-innovadora si es nueva en el…
leer másLa Organización Internacional de Normalización ha publicado la norma internacional ISO 14006 Sistemas de Gestión Ambiental-Directrices para la incorporación del Ecodiseño, que surgió de una propuesta presentada por España hace casi tres años, según ha informado la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR). Esta norma, publicada el pasado 15 de julio, recoge un consenso internacional que tuvo como documento de partida la norma española Gestión Ambiental del proceso de diseño y desarrollo Ecodiseño (UNE 150301), según ha precisado AENOR. Hasta el momento, AENOR ha emitido cerca de 70 certificados a organizaciones que respaldan la implantación de la norma española…
leer másEsta cuarta edición de las Directrices de la Organización Mundial de la Salud para la calidad del agua potable se basa en más de 50 años de trabajos de la OMS sobre calidad del agua potable, que han sentado las bases de una autoridad para el establecimiento de reglamentos y normas nacionales para la seguridad del agua en el marco de la salud pública. Este documento es el producto de significativas revisiones realizadas para aclarar y explicar el modo de implementar las recomendaciones sobre la identificación de los peligros del contexto y la gestión de riesgos, mediante el establecimiento de…
leer más