Análisis que protegen: el papel vital de los laboratorios en la salud de los embalses

Análisis que protegen: el papel vital de los laboratorios en la salud de los embalses 1200 800 Prisma

En el corazón de nuestros paisajes, los embalses desempeñan un papel esencial en el suministro de agua potable, la agricultura, la industria y la producción energética e, incluso, las actividades recreativas. Pero, ¿quién protege a estos gigantes de agua frente a la contaminación y al deterioro ambiental? La respuesta está en los laboratorios y consultorías especializados en el seguimiento y control del potencial ecológico de embalses.

Un recurso estratégico bajo vigilancia

Los embalses destinados al abastecimiento humano están sometidos a una estricta normativa y requieren vigilancia constante. Su calidad depende tanto de la ausencia de contaminantes como del equilibrio ecológico del ecosistema acuático. Esta vigilancia implica una planificación rigurosa, la aplicación de protocolos de muestreo bien definidos y el análisis de múltiples parámetros físico-químicos, microbiológicos y biológicos, que deben realizarse en laboratorios ambientales altamente especializados.

En un contexto de cambio climático, fenómenos meteorológicos extremos y creciente presión sobre los recursos hídricos, garantizar la calidad del agua almacenada en los embalses se ha convertido en una prioridad para la salud pública y la sostenibilidad de los ecosistemas.

¿En qué consiste el control de calidad del potencial ecológico de un embalse?

El proceso de control de calidad de un embalse se articula en distintas etapas técnicas y científicas que aseguran una evaluación completa del estado del agua:

  • Diseño del programa de muestreo: se determinan los puntos estratégicos de muestreo (los más representativos y/o los que permiten controlar el riesgo), la profundidad, la frecuencia y los parámetros a analizar, según el tipo de embalse y su uso.
  • Toma de muestras y medidas in situ: se realiza con instrumental específico (botellas hidrográficas, sondas multiparamétricas) y por personal técnico cualificado para evitar contaminaciones o alteraciones en la muestra.
  • Transporte y conservación: las muestras son trasladadas en condiciones controladas hasta los laboratorios, manteniendo su integridad.
  • Análisis en laboratorio de parámetros físico-químicos, microbiológicos y contaminantes específicos incluidos en la legislación de referencia (RD3/2023, RD 1341/2007) y del RD 817/2015), incluyendo las sustancias prioritarias preferentes y emergentes.
  • Análisis físico-químicos: se estudian parámetros como pH, oxígeno disuelto, conductividad, turbidez, nitratos, fosfatos o carbono orgánico total.
  • Análisis microbiológicos: detección de microorganismos indicadores de contaminación fecal, como Escherichia coli, Enterococcus o coliformes totales.
  • Detección de contaminantes: búsqueda de sustancias como metales pesados, pesticidas, fármacos, hidrocarburos, microplásticos o compuestos emergentes.
  • Indicadores biológicos: identificación taxonómica de fitoplancton, incluyendo las cianobacterias, y cálculo de índices asociados.

Todos estos ensayos deben realizarse bajo métodos validados, en laboratorios acreditados conforme a la norma UNE-EN ISO/IEC 17025, que garantiza la competencia técnica y la fiabilidad de los resultados.

Eurofins Environment Testing Spain: un sistema integral para el análisis del potencial ecológico de embalses

En España, Eurofins Environment Testing cuenta con una red de laboratorios y un equipo de ecólogos y taxónomos especializados repartidos por todo el territorio, lo que permite dar cobertura completa a los programas de control y seguimiento de los embalses. Su metodología abarca desde el diseño técnico del plan de vigilancia, la toma de muestras y mediciones in situ, el transporte seguro y trazable, hasta el análisis y la interpretación de resultados conforme a la normativa vigente.

La coordinación entre equipos de campo, laboratorios de análisis y personal técnico especializado permite ofrecer un servicio ágil, fiable y adaptado a las necesidades de cada tipo de embalse, ya sea para abastecimiento, uso agrícola, recreativo o industrial.

Un compromiso con los ecosistemas acuáticos

El control y vigilancia de embalses es una herramienta clave para prevenir riesgos sanitarios, cumplir con la legislación en materia de aguas y conservar la biodiversidad acuática. Gracias a su red de laboratorios, Eurofins Environment Testing Spain contribuye a garantizar la calidad de las aguas continentales en todo el país, con una visión integral y un firme compromiso con el medio ambiente.

¿Gestionas un embalse o necesitas controlar su calidad, estado o potencial ecológico? Contacta con Eurofins Environment Testing Spain y te ayudaremos.

ecología acuática

Líderes en servicios integrales para el medio ambiente. Nuestras acreditaciones ENAC nos avalan.

Logotipo Eurofins Environment Testing

Eurofins Enviroment Testing Spain es la red de empresas referente del sector ambiental en España, perteneciente al grupo Eurofins Scientific. Gracias a nuestras múltiples acreditaciones ENAC ofrecemos un servicio integral medioambiental en análisis, control e inspección.

Información

© 2025 Eurofins Environment Testing Spain: Todos los derechos reservados. Aviso legalPolítica de cookies | Política de privacidad | Canal ético