Aguas

Impuesto ambiental sobre el uso del agua en Asturias

Impuesto ambiental sobre el uso del agua en Asturias 5633 3714 Prisma
Se publica la ley del Principado de Asturias 1/2014, de 14 de abril del Impuesto sobre las Afecciones Ambientales del Uso del Agua (BOPA 92 de 22/04/2014) leer más

Se aprueba el Plan Hidrológico de la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Tajo

Se aprueba el Plan Hidrológico de la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Tajo 5949 3971 Prisma

Real Decreto 270/2014, de 11 de abril, por el que se aprueba el Plan Hidrológico de la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Tajo (B.O.E. 89 de 12/04/2014). La Ley de Aguas establece que el ámbito territorial de cada plan hidrológico será coincidente con el de la demarcación hidrográfica correspondiente. En este sentido, el Real Decreto 125/2007, de 2 de febrero, en su artículo 3.4 ha delimitado la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Tajo como el ámbito territorial que comprende el territorio español de la cuenca hidrográfica del río Tajo. Consecuentemente, la Confederación Hidrográfica del Tajo, al…

leer más

IPROMA controlará las aguas de Oum er Rbia, uno de los principales ríos de Marruecos

IPROMA controlará las aguas de Oum er Rbia, uno de los principales ríos de Marruecos Ana Vazquez

IPROMArealizará los controles de lasaguassuperficiales, embalses y aguassubterráneas en la cuencahidrográfica del ríoOumerRbia, uno de los principalesríosmarroquíes, con más de 600 Km. de recorrido y quenace en la cordillera del Atlas, desembocando en el OcéanoAtlántico a unos 70 Km. al sur de Casablanca. Los trabajos a realizar consisten en la toma de muestras en estaciones de control situadas a lo largo del río Oum er Rbia y de sus principales afluentes y embalses, así como en una red de pozos distribuidos a lo largo de la cuenca. Sobre las muestras obtenidas se realizarán análisis físico-químicos y microbiológicos con el fin…

leer más

Publicado el real decreto del Plan Hidrológico de la parte española de la demarcación hidrográfica del Miño-Sil

Publicado el real decreto del Plan Hidrológico de la parte española de la demarcación hidrográfica del Miño-Sil 150 150 Prisma
En el plan aprobado se definen en la red hidrográfica Miño-Sil 278 masas de aguas superficiales, de las que 196 se encuentran en buen estado, 78 no alcanzan el buen estado y en cuatro de ellas no ha sido posible su evaluación. También se han definido seis masas de aguas subterráneas de las que sólo una de ellas no alcanza el buen estado. leer más

Resumen del Anteproyecto de Ley de Protección y uso sostenible del litoral y de modificación de la Ley de Costas

Resumen del Anteproyecto de Ley de Protección y uso sostenible del litoral y de modificación de la Ley de Costas 220 154 Prisma

Según ha declarado Sáenz de Santamaría «el Gobierno ha estudiado el Anteproyecto de Ley de Protección y Uso Sostenible del Litoral y de modificación de la Ley de Costas, cuyo objetivo es alcanzar la «tolerancia cero frente a las agresiones en la costa«. A partir de ahora la Administración podrá intervenir para parar aquellas obras en pleno dominio público que sean contrarias a la legislación medioambiental. El Gobierno podrá actuar frente a los acuerdos municipales que otorguen licencias que sean contrarias a la legislación, según ha explicado la vicepresidenta. Objetivos de la reforma La protección medioambiental efectiva y la seguridad…

leer más

IPROMA participa en el CONGRESO IBÉRICO SOBRE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS

IPROMA participa en el CONGRESO IBÉRICO SOBRE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS Ana Vazquez
Entre los días 14 y 16 de septiembre se celebró en Zaragoza el CONGRESO IBRICO SOBRE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS: DESAFÖOS DE LA GESTIÓN PARA EL SIGLO XXI. leer más

Se regula la protección de las aguas subterráneas contra la contaminación y el deterioro

Se regula la protección de las aguas subterráneas contra la contaminación y el deterioro 150 150 Prisma
REAL DECRETO 1514/2009, de 2 de Octubre, por el que se regula la protección de las aguas subterráneas contra la contaminación y el deterioro. leer más