Medio ambiente

Murcia regula el uso sostenible de fitosanitarios

Murcia regula el uso sostenible de fitosanitarios 220 111 Prisma
Decreto n.º 208/2014, de 3 de octubre, por el que se establecen diversas medidas para el uso sostenible de productos fitosanitarios en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (BORM nº 232 de 07/10/2014).. Establece diversas medidas para el uso sostenible de productos fitosanitarios, en las materias de acreditación de la condición de asesor, de formación para la capacitación exigida para actuar como usuario profesional o vendedor, el seguimiento de aplicaciones aéreas de productos fitosanitarios y la gestión del Registro Oficial de Productores y Operadores.. Se aplicará a todas las actividades fitosanitarias, tanto en el ámbito agrario como en ámbitos profesionales distintos del mismo. leer más

Navarra reduce los trámites ambientales para la apertura de empresas

Navarra reduce los trámites ambientales para la apertura de empresas 220 164 Prisma

Simplificar y rebajar la intensidad administrativa Orden Foral 448/2014, de 23 de diciembre, del Consejero de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, por la que se aprueban las normas de desarrollo del Decreto Foral 93/2006, de 28 de diciembre, por el que se aprueba el reglamento de desarrollo de la Ley Foral 4/2005, de 22 de marzo, de Intervención para la Protección Ambiental, a fin de incorporar medidas de agilización administrativa y simplificación procedimental, en la forma que se recoge en el anexo I de la presente Orden Foral (BON nº 27 de 10/02/2015) Su principal objetivo es simplificar…

leer más

Modificada la Ley de Puertos de Baleares

Modificada la Ley de Puertos de Baleares 220 161 Prisma
Ley 6/2014, de 18 de julio, de modificación de la Ley 10/2005, de 21 de junio, de Puertos de las Illes Balears. (B.O.I.B. 101 de 26/07/2014) leer más

Modificada la Ley de Responsabilidad Medioambiental

Modificada la Ley de Responsabilidad Medioambiental 220 194 Prisma
Ley 11/2014, de 3 de julio, por la que se modifica la ley 26/2007, de 23 de octubre, de Responsabilidad Medioambiental (BOE nº 162 de 04/07/2014). leer más

Medio ambiente: nuevas medidas para limpiar el aire de Europa

Medio ambiente: nuevas medidas para limpiar el aire de Europa 512 150 Prisma
El número de víctimas debido a la mala calidad del aire es superior al de los accidentes de tráfico, lo que convierte a esta en la primera causa medioambiental de muerte prematura en la UE.. El aire impuro también afecta a la calidad de vida de quienes padecen asma o problemas respiratorios. leer más

MARINET: Red de infraestructuras de energías renovables marinas

MARINET: Red de infraestructuras de energías renovables marinas 150 150 Prisma

La Unión Europea pretende impulsar el sector de las energías renovables de origen marino a través de MARINET («Red de infraestructuras de energías renovables marinas») facilitando a las empresas el acceso a infraestructuras experimentales de ensayo de centros especializados en energías renovables marinas de toda Europa.

leer más

Los operadores ecológicos serán incluidos en un Registro de ámbito estatal

Los operadores ecológicos serán incluidos en un Registro de ámbito estatal 220 164 Prisma
Real Decreto 833/2014, de 3 de octubre, por el que se establece y regula el Registro General de Operadores Ecológicos y se crea la Mesa de coordinación de la producción ecológica (BOE nº 252 de 17/10/2014).. Este real decreto establece y regula una base de datos nacional denominada Registro General de Operadores Ecológicos (REGOE), así como los datos necesarios para llevar a cabo las incorporaciones a dicha base de datos y su mantenimiento en la misma.. También se crea una Mesa de coordinación de la producción ecológica, como órgano colegiado de coordinación de las autoridades competentes en materia de producción ecológica. leer más

Los servicios de prevención ajenos y mancomunados de Andalucía deberán adaptarse a la normativa estatal para elaborar su memoria anual

Los servicios de prevención ajenos y mancomunados de Andalucía deberán adaptarse a la normativa estatal para elaborar su memoria anual 220 165 Prisma
Orden de 25 de septiembre de 2014, por la que se establecen disposiciones relativas al cumplimiento de la obligación de puesta a disposición de la autoridad laboral de las memorias anuales de los servicios de prevención ajenos y de los servicios de prevención mancomunados y se procede a la derogación de la Orden de la Consejería de Empleo, de 7 de julio de 2008, por la que se establecen los contenidos y datos mínimos a consignar en las memorias anuales de los servicios de prevención ajenos (BOJA nº 193 de 02/10/2014).. Tiene por objeto establecer el procedimiento al que los servicios de prevención ajenos y mancomunados deberán ajustar el cumplimiento de la obligación de puesta a disposición de la autoridad laboral de la memoria anual.. Queda derogada la Orden de la Consejería de Empleo de 7 de julio de 2008, por la que se establecen los contenidos y datos mínimos a consignar en las memorias anuales de los Servicios de Prevención Ajenos. leer más

Los Ayuntamientos de Andalucía dispondrán de una guía técnica para aplicar el nuevo reglamento contra la contaminación acústica.

Los Ayuntamientos de Andalucía dispondrán de una guía técnica para aplicar el nuevo reglamento contra la contaminación acústica. 512 379 Prisma

EL Consejero de Medio Ambiente de Andalucía ha indicado que el nuevo reglamento permite unificar el marco normativo andaluz y establecer índices, límites y objetivos de calidad marcados por la normativa estatal, adaptando la metodología y los procedimientos de evaluación de la contaminación acústica.

leer más

Las ITC para la vigilancia y control de emisiones atmosféricas en Andalucía, entrarán en vigor el 28 de noviembre.

Las ITC para la vigilancia y control de emisiones atmosféricas en Andalucía, entrarán en vigor el 28 de noviembre. 220 142 Prisma
 Las Instrucciones Técnicas que se aprueban por esta Orden se aplicarán por la Consejería competente en materia de medio ambiente en el ejercicio de sus funciones inspectoras en materia de control de las emisiones contaminantes a la atmósfera, así como por sus Entidades Colaboradoras para el ejercicio de las funciones que tengan legalmente atribuidas. Asimismo, estas Instrucciones Técnicas deberán aplicarse en la realización de los controles internos exigibles a las actividades potencialmente contaminadoras de la atmósfera de acuerdo con la normativa vigente.   leer más