PRTR es el Registro Estatal de Emisiones y Fuentes Contaminantes, una base de datos pública que permite a las organizaciones ofrecer una imagen más transparente de su actividad empresarial
PRTR son las siglas con las que se conoce al Registro Estatal de Emisiones y Fuentes Contaminantes que fue implantado por el Reglamento (CE) 166/2006 E-PRTR. ¿Su principal objetivo? Aplicar a nivel comunitario el Protocolo CEPE/ONU PRTR, firmado dentro del marco del Convenido de Aarhus en mayo de 2013 por la Comunidad Europea y los 23 estados miembros. A su vez, en España fue regulado por el Real Decreto 508/2007 y modificaciones posteriores, que normaliza el suministro de información sobre emisiones del Reglamento E-PRTR y de Autorizaciones Ambientales Integradas.
Se trata de una base de datos pública que contiene información ambiental de sustancias químicas emitidas a la atmósfera, al agua y al suelo, que resultan potencialmente contaminantes o peligrosas. Los registros PRTR contribuyen al desarrollo de iniciativas que pretenden minimizar la contaminación, así como el impulso de políticas medioambientales a nivel estatal. Sus principales funciones son:
Recopilación sobre operaciones específicas
Notificación de datos de emisiones y sustancias contaminantes procedentes de los complejos industriales que lleven a cabo su actividad en el ámbito de la aplicación del PRTR:
- Emisiones a la atmósfera, al agua y al suelo de cualquiera de las sustancias contaminantes incluidas en el anexo II del Real Decreto 508/2007
- Emisiones de carácter accidental
- Emisiones de fuentes difusas
- Transferencia de residuos fuera del emplazamiento para su gestión
Revisión y validación
Todos los datos deben ser revisados y validados por las autoridades ambientales competentes.
Armonización del sistema de recopilación
Para cumplir los objetivos es estrictamente necesario que los datos sean fiables y comparables. Además, deben presentarse de manera agregada y no agregada para facilitar a los usuarios la búsqueda y localización a través de internet y de otros medios electrónicos.
Envío de información
Para el cumplimiento de las obligaciones legales adquiridas, se deberá proceder al envío anual de la información a Europa.
PRTR no deja de ser un mecanismo de control que obliga a las empresas a suministrar datos de emisiones derivadas de sus actividades. En este sentido, las compañías que aparecen en PRTR están expuestas a la acción de las distintas partes interesadas que consultan la información, algo que presupone su buen comportamiento medioambiental.
Al mismo tiempo, esta base de datos pública favorece el desarrollo de proyectos que tienen como finalidad la reducción de la contaminación, además de servir a los gobiernos para fijar metas ambientales que permitan conseguir un desarrollo sostenible.
PRTR-España
El Registro Estatal de Emisiones y Fuentes Contaminantes (PRTR-España) se encuentra disponible online. Cualquier persona puede consultar la información a nivel de complejo industrial o por sectores de actividad, tipos de sustancias contaminantes y de residuos y zona geográfica.
PRTR-España va un paso más allá y exige a los complejos industriales notificar:
- Información sobre un mayor número de sustancias contaminantes
- Información sobre un mayor número de actividades industriales
- Información sobre las emisiones a más medios
- Información sobre las emisiones de carácter accidental
- Información sobre las emisiones de fuentes difusas
- Información sobre las transferencias de residuos fuera de emplazamiento
En Anexo I del Real Decreto 508/2007 se especifica quiénes están obligados a proporcionar los datos sobre las emisiones y residuos derivados de su actividad industrial:
- Instalaciones de combustión
- Producción y transformación de metales
- Industriales minerales
- Industria química
- Gestión de residuos
- Industria de papel y cartón
- Industria textil
- Industria del cuero
- Industria agroalimentaria y ganadera
- Consumo de disolventes orgánicos
- Industria del carbono
El sistema de notificación varía según la localización, ya que algunas comunidades autónomas utilizan el registro estatal y otras en cambio utilizan un registro propio.
Desde ENVIRA Ingenieros Asesores, ponemos a disposición nuestros servicios para la realización de muestreos, mediciones, cálculos y estimaciones de la determinación de la carga contaminante de cada una de las sustancias, con el objetivo de facilitar la inclusión de datos en el PRTR. De hecho el informe anual se puede elaborar automáticamente a través de nuestra herramienta EcoGestor. Para más información, no dude en consultar con nosotros