Eurofins Environment Testing Spain

Eurofins Environment

Instrucciones para la aplicación del reglamento de instalaciones frigoríficas en Castilla y León

Instrucciones para la aplicación del reglamento de instalaciones frigoríficas en Castilla y León 150 150 Prisma

Trata de eliminar las diferencias de interpretación entre los agentes responsables de su aplicación. RESOLUCIÓN de 11 de diciembre de 2014, de la Dirección General de Industria e Innovación Tecnológica, por la que se establecen instrucciones para la aplicación del Real Decreto 138/2011, de 4 de febrero, por el que se aprueban el Reglamento de seguridad para instalaciones frigoríficas y sus instrucciones técnicas complementarias y se aprueban modelos de documentos. Castilla y León aprueba las instrucciones para la aplicación del Real Decreto 138/2011, de 4 de febrero, por el que se aprueban el Reglamento de seguridad para instalaciones frigoríficas y…

leer más

Nueva Guía del INSHT con orientaciones para identificar las obligaciones de seguridad en el almacenamiento de productos químicos.

Nueva Guía del INSHT con orientaciones para identificar las obligaciones de seguridad en el almacenamiento de productos químicos. 150 150 Prisma
Nueva Guía del INSHT con orientaciones para identificar las obligaciones de seguridad en el almacenamiento de productos químicos. leer más

Medio ambiente: ¿Cómo podemos utilizar el fósforo de manera más eficiente y promover el reciclado?

Medio ambiente: ¿Cómo podemos utilizar el fósforo de manera más eficiente y promover el reciclado? 220 307 Prisma
La Comisión va a lanzar una consulta sobre cómo utilizar el fósforo de manera más sostenible. El fósforo es ampliamente utilizado en la agricultura y es un componente esencial de fertilizantes y piensos, pero es un recurso que no tiene sustituto. Los suministros son limitados, los precios han sido volátiles y actualmente mucho fósforo se malgasta, lo que hace temer por el coste y el futuro suministro en la UE y en el mundo.. La consulta plantea la cuestión de cómo garantizar la disponibilidad de reservas para las generaciones futuras y cómo minimizar los efectos secundarios indeseables que la utilización del fósforo puede tener sobre el medio ambiente. La escorrentía de fósforo desde las explotaciones agrarias a los cursos de agua puede, por ejemplo, producir un mayor crecimiento de las algas y plantas acuáticas, fenómeno conocido como eutrofización. leer más

Madrid mejora el sistema de información de gestión de lodos de depuradora

Madrid mejora el sistema de información de gestión de lodos de depuradora 150 150 Prisma

Su objeto es la mejora del sistema de información sobre la gestión de los lodos y la mejora del control de las aplicaciones agrícolas, como eje garante del uso adecuado de los lodos de depuración en el suelo procedentes de los lodos de depuradoras de aguas residuales urbanas. De esta forma se trata de asegurar su correcta gestión, desde su origen hasta su destino final, protegiendo el medio ambiente y especialmente el suelo.   Orden 2305/2014, de 3 de noviembre, de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, por la que se modifican los Anexos del Decreto 193/1998,…

leer más

Se aprueba el reglamento sobre la planificación en materia de aguas de Galicia

Se aprueba el reglamento sobre la planificación en materia de aguas de Galicia 150 150 Prisma

A través de este decreto se dota a la Comunidad Autónoma de un procedimiento propio para la aprobación de los intrumentos de planificación hidrológica que desarrolle Augas de Galicia, el más relevante el Plan hidrológico de la demarcación hidrográfica Galicia-Costa. DECRETO 1/2015, de 15 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de la planificación en materia de aguas de Galicia y se regulan determinadas cuestiones en desarrollo de la Ley 9/2010, de 4 de noviembre, de aguas de Galicia. En el nuevo reglamento se distingue entre dos tipos de planificación: la vinculada a la gestión del dominio público…

leer más

Nuevos modelos en Madrid para actividades potencialmente contaminadoras de la atmósfera

Nuevos modelos en Madrid para actividades potencialmente contaminadoras de la atmósfera 150 150 Prisma

Se establecen los modelos oficiales para las solicitudes y notificaciones de las actividades potencialmente contaminadoras.   RESOLUCIÓN de 3 de diciembre de 2014, de la Dirección General de Industria, Energía y Minas, por la que se publican los nuevos modelos de impresos correspondientes a los procedimientos «Solicitud de autorización de actividades industriales potencialmente contaminadoras de la atmósfera de los grupos A y B» y «Notificación de actividades industriales potencialmente contaminadoras de la atmósfera del grupo C». Se publican en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID los nuevos modelos de impresos correspondientes a los procedimientos denominados:   «Solicitud de…

leer más

Cambios en el impuesto sobre contaminación atmosférica en Galicia

Cambios en el impuesto sobre contaminación atmosférica en Galicia 150 150 Prisma

La emisión de los compuestos oxigenados de nitrógeno se calculará en base a los factores de emisión del Inventario Nacional de Emisiones a la Atmósfera de 2014. A partir del 1 de junio de 2015 todos los productores y gestores de residuos aplicarán esta nueva Lista Europea de Residuos (LER). El pasado 30 de enero de 2015 se publicaron en el Diario Oficial de Galicia dos Decretos que modifican el impuesto sobre contaminación atmosférica en esta Comunidad Autónoma. Decreto 9/2015, de 22 de enero, por el que se modifica el Reglamento del impuesto sobre la contaminación atmosférica, aprobado por el Decreto 29/2000,…

leer más

IPROMA inscrita en el registro de entidades colaboradoras de Canarias y de Castilla-León

IPROMA inscrita en el registro de entidades colaboradoras de Canarias y de Castilla-León Ana Vazquez

IPROMA ha obtenido la inscripción en el registro de entidadescolaboradoras en materia de contaminaciónambiental, de la Comunidadautónoma de Canarias, comoEntidad de Inspección en la sección de contaminación de aguas, organismosvivos y sedimentos y comoLaboratorio de Análisis en lassecciones de contaminaciónatmosférica, contaminación de aguas, sedimentos y organismosvivos y contaminación de suelos. AsimismoIPROMArecientemente ha sidoincluida en el Listado de Organismos de Control acreditadospor la EntidadNacional de Acreditación (ENAC) de la Consejería de MedioAmbiente de la Junta de Castilla y León. Estasinscripciones se unen al resto de reconocimientos, certificaciones y acreditacionesqueIPROMAdispone a nivelinternacional, nacional o autonómico y cuyodetalle se puedeconsultar en la web…

leer más
fugas gases fluorados

La periodicidad del control de fugas de gases fluorados dependerá de las toneladas equivalentes de CO2

La periodicidad del control de fugas de gases fluorados dependerá de las toneladas equivalentes de CO2 820 329 Prisma
Desde el año 2015 todas las empresas deberán tener actualizadas las periodicidades de sus programas de mantenimiento de equipos con gases fluorados adaptándolos a la nueva normativa europea. leer más

Nueva obligación en materia de certificados analíticos en vertidos a dominio público hidráulico

Nueva obligación en materia de certificados analíticos en vertidos a dominio público hidráulico 150 150 Prisma
MAPAMA exige a las Entidades Colaboradoras de la Administración Hidráulica (ECAH) que remitan los resultados analíticos de los vertidos a DPH a la Confederación Hidrográfica en un nuevo formato electrónico. leer más

Líderes en servicios integrales para el medio ambiente. Nuestras acreditaciones ENAC nos avalan.

Logotipo Eurofins Environment Testing

Eurofins Enviroment Testing Spain es la red de empresas referente del sector ambiental en España, perteneciente al grupo Eurofins Scientific. Gracias a nuestras múltiples acreditaciones ENAC ofrecemos un servicio integral medioambiental en análisis, control e inspección.

Información

© 2025 Eurofins Environment Testing Spain: Todos los derechos reservados. Aviso legalPolítica de cookies | Política de privacidad | Canal ético