La normativa simplificará trámites y reforzará los controles y la fiscalización de los recursos públicos. La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, advirtió en el Congreso de los Diputados que con la futura la Ley de Mutuas de la Seguridad Social «ganarán los trabajadores, las empresas y el propio sistema de la Seguridad Social». Fátima Báñez, que comenzó así su intervención en el debate de totalidad del proyecto de ley, afirmó que se trata de una reforma pensada para los potenciales trabajadores que pueden verse afectados por una incapacidad temporal -casi 15 millones- y que van a verse beneficiados por una…
leer másTiene por objeto establecer el procedimiento al que los servicios de prevención ajenos y mancomunados deberán ajustar el cumplimiento de la obligación de puesta a disposición de la autoridad laboral de la memoria anual. Orden de 25 de septiembre de 2014, por la que se establecen disposiciones relativas al cumplimiento de la obligación de puesta a disposición de la autoridad laboral de las memorias anuales de los servicios de prevención ajenos y de los servicios de prevención mancomunados y se procede a la derogación de la Orden de la Consejería de Empleo, de 7 de julio de 2008, por la…
leer másLa creación del impuesto sobre la emisión de óxidos de nitrógeno a la atmósfera producida por la aviación comerciales una innovación en el ordenamiento jurídico estatal, ya que los precedentes más próximos se encuentran en Francia, Alemania y el Reino Unido. Ley 12/2014, de 10 de octubre, del impuesto sobre la emisión de óxidos de nitrógeno a la atmósfera producida por la aviación comercial, del impuesto sobre la emisión de gases y partículas a la atmósfera producida por la industria y del impuesto sobre la producción de energía eléctrica de origen nuclear. (D.O.G.C. nº 6730 de 17/10/2014). El objeto del impuesto que se…
leer másEsta nueva norma regula el registro de producción y gestión de residuos, los procedimientos de autorización y comunicación en materia de residuos y establece los mecanismos para prevenir la generación de residuos y mitigar los impactos adversos sobre la salud humana y el medio ambiente asociados a su generación y gestión en la Comunidad Autónoma de La Rioja. Decreto 44/2014, de 16 de octubre, por el que se regulan las actividades de producción y gestión de residuos y su registro (BOR nº 131 de 22/10/2014). Este Decreto será de aplicación en la producción y posesión de residuos dentro de la…
leer másSimplificar los procedimientos de prevención ambientalEl objetivo de las modificaciones es simplificar los procedimientos existentes hasta el momento. Entrará en vigor el 16 de noviembre de 2014. Ley 8/2014, de 14 de octubre, por la que se modifica la Ley 11/2003, de 8 de abril, de Prevención Ambiental de Castilla y León. (B.O.C.Y.L. nº 200 de 17/10/2014). En este momento se dan varias circunstancias que, individual y conjuntamente, dado el objetivo común que persiguen de impulsar la actividad económica en la Comunidad de Castilla y León, garantizando la protección ambiental, a través de la adecuación de las regulaciones existentes a los…
leer másDesarrolla y aplica la reforma de la Ley de Costas de 2013 (Ley 2/2013 de Protección y uso sostenible del litoral y de modificación de la Ley 22/1988). Real Decreto 876/2014, de 10 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento General de Costas (BOE 247 del 11/10/2014). El Reglamento logra el equilibrio entre un alto nivel de protección ambiental, fortaleciendo los mecanismos de protección, tanto en su vertiente preventiva como defensiva, y una actividad respetuosa con el medio ambiente compatible con el impulso de la actividad económica y la generación de empleo. PRIMERA ESTRATEGIA SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL LITORAL. El…
leer másIPROMA ha participado en el II CongresoI bérico de la sAguas Subterráneas, auspiciadopor el grupoespañol de la AsociaciónInternacional de Hidrogeólogos y celebrado en instalaciones de la Universidad Politécnica de Valencia la pasadasemana. En el mismo han participado más de 150 técnicos pertenecientes a la Administración, consultorías, Universidad, entre otras instituciones procedentes de diversos países. IPROMA ha participado en estecongresomediante la presentación de dos pósters, cuya temática estaba centrada en el estudio y evaluación de tendencias sobre la evolución de la concentración de nitratos en una masa de agua subterránea de carácteraluvial en la demarcaciónhidrográfica del Miño-Sil y en el estudio…
leer másEl Reglamento desarrolla la Ley con el objetivo de garantizar la protección ambiental y el desarrollo sostenible de actividades en el litoral, atendiendo a la realidad de las costas españolas. El Consejo de Estado valora en su dictamen el esfuerzo del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente para garantizar la participación pública durante la elaboración de la norma. Este organismo del Estado considera que el nuevo Reglamento atiende las consecuencias del cambio climático en el litoral español. El Consejo de Estado ha dado luz verde al Reglamento que desarrolla la Ley de Protección y Uso Sostenible del Litoral y de Modificación de la Ley de Costas,…
leer más