Resolución de la consejera de Administraciones Públicas por la cual se acuerda aprobar los modelos oficiales de documentos previstos por la disposición adicional quinta de la Ley 7/2013, de 26 de noviembre, de régimen jurídico de instalación, acceso y ejercicio de actividades en las Illes Balears. (BOIB nº 99 de 22/07/2014). Se aprueba el contenido mínimo de los siguientes modelos de documentos: Ficha resumen de la actividad permanente. Comunicación previa de inicio de instalación y obras para las actividades permanentes inocuas, menores o modificaciones con obras que no precisen proyecto conforme al artículo 2 de la Ley 38/1999, de 5…
leer másEste Real Decreto-ley tiene tres ejes fundamentales: el primero, fomentar la competitividad y el funcionamiento eficiente de los mercados; el segundo, mejorar el acceso a la financiación; y, el tercero, fomentar la empleabilidad y la ocupación. Incluye una serie de medidas en materia energética, dirigidas a garantizar la sostenibilidad y accesibilidad en los mercados de hidrocarburos, así como a establecer un sistema de eficiencia energética en línea con las directrices europeas. Real Decreto-ley 8/2014, de 4 de julio, de aprobación de medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia (BOE nº 163 de 05/07/2014). Algunas de las medidas…
leer másLa Dirección General del Agua de la Generalitat Valenciana ha adjudicado a IPROMA la realización de los análisis de las aguas de baño y de vertidos al mar del Lote 1, correspondientes a la provincia de Castellón. Estoscontroles e inspecciones son llevados a cabopor la GeneralitatValenciana con el fin de vigilar la calidad de lasaguas de baño en todaslas playas de la ComunidadValenciana e informar a la población y a lasadministracionessobre la calidadobtenida en laszonas de baño. Para este objetivo, IPROMA realizará el análisis de las muestras de las playas de la provincia de Castellón, de acuerdo con los criterios…
leer másSe ha publicado la Resolución de 16 de junio de 2014, de la Secretaría General de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, por la que se abre un período de información pública durante 20 días, de la versión preliminar del Plan Director para la Implantación y Gestión de la Red Natura 2000 en Castilla y León (BOCYL nº 120 de 25/06/2014). El Plan Director para la Implantación y Gestión de la Red Natura 2000 en Castilla y León es el instrumento marco desde el que se afrontan todas aquellas cuestiones administrativas, jurídicas y técnicas que se considera necesario desarrollar…
leer másLa pasada semana, FACSA e IPROMA llevaron a cabo las auditorías externas del Sistema de Gestión de I+D+i, por parte de la certificadora SGS, obteniendo resultados altamente satisfactorios. EsteSistema de Gestiónaporta a lasempresas en lasque se tieneimplantado, lassiguientesventajas: 1. Fomento de las actividades de I+D+i 2. Proporciona directrices para organizar y gestionar eficazmente la I+D+i. 3. Asegurar que no se pierdan actividades susceptibles de generar tecnologías propias y patentes, a través de las cuales se pueden obtener beneficios adicionales por transferencia de tecnología. 4. Potenciar la I+D+i como un factor diferencial de competitividad y considerarla como tal en los esquemas…
leer másLa Unión Temporal de Empresas formada por IPROMA y DENGA, realizará la explotación de los programas de seguimiento de las masas de agua superficiales de las categorías, ríos, lagos y embalses, en la cuenca hidrográfica del Duero, tras adjudicación por parte de la Confederación Hidrográfica del Duero. Estostrabajos se realizanparadarcumplimiento a lo indicado en el artículo 8 de la Directiva 2000/60/CE, conocidacomoDirectiva Marco del Agua, queobliga a los Estadosmiembros al establecimiento de programas de seguimiento del estado de lasaguas, con objeto de obtenerunavisión general coherente y completa del estado de lasaguas en cadademarcaciónhidrográfica. La realización de la explotación de los…
leer másEl Gobierno de La Rioja ha publicado una circular aclarando ciertas dudas de interpretación en la aplicación del Real Decreto 235/2013, de 5 de abril, por el que se aprueba el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios. Circular sobre interpretación de la aplicación de la obligación de certificación energética de locales del Real Decreto 235/2013, de 5 de abril, por el que se aprueba el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios (BOR nº 72 de 11/06/2014). Ante las múltiples consultas realizadas en la Dirección General de Innovación, Industria…
leer más