Los modelos aprobados son los relativos a comunicación previa a la actividad producción de residuos, comunicación previa a la actividad de gestión de residuos y solicitud de autorización de instalaciones en Canarias donde vayan a desarrollarse operaciones de tratamiento de residuos y de solicitud de autorización de persona física o jurídica (operador) para realizar operaciones de tratamiento de residuos. Resolución de 19 de marzo de 2014, por la que se aprueban los modelos normalizados de comunicación previa a la actividad producción de residuos. (B.O.C. 64 de 01/04/2014). Resolución de 19 de marzo de 2014, por la que se aprueban los…
leer másEn el curso IPROMA expuso el método desarrollado para suelos contaminados: “Determinación de BTEX mediante cuantificación por dilución isotópica” IPROMA ha participado en el CursosobreCromatografía de Gases, celebrado en Madrid los días 25 y 26 de marzo y organizadoporPerkin Elmer, al queasistieronnumerosostécnicosrelacionadosprincipalmente con el análisiscromatográfico. En el curso se expusieronlasúltimasnovedades en el análisisporCromatografía de gases, tanto a nivel de técnicas, equipamiento y software. D. Antonio Rosado Sanz, Jefe del laboratorio de IPROMA en Madrid, realizó una exposición sobre el análisis de compuestos aromáticos (BTEX) en suelos contaminados, mediante dilución isotópica, que utiliza la técnica de Espacio en Cabeza & Trampa…
leer másIPROMA ha obtenido la acreditaciónUNE-EN-ISO 17025 para la determinación de indicadoresbiológicos en aguas. Estosensayosincluyen la toma de muestras, la identificación y cuantificación de invertebradosbentónicos y fitoplancton y el cálculo de índicesMETI, IBMWP e IASPT. Estereconocimientoconvierte a IPROMA en el primer laboratorio con la acreditaciónpara el índiceMETI y uno de los pocoslaboratorios a nivelnacionalquedisponen de la acreditaciónpara la realización de ensayosbiológicos en aguas. En los alcances de la acreditación UNE EN ISO 17025, se han añadido nuevos parámetros, entre los que se incluyen sustancias prioritarias y plaguicidas, como el Dicofol, Quinoxifeno, Bisfenol A, etc. y se ha optimizado la metodología analítica…
leer másLa Dirección General de Energía, Minas y Seguridad Industrial, del Departamento de Empresa y Empleo, está tramitando el Proyecto de Orden por el cual se regula la aplicación en Catalunya del Real decreto 1027/2007, de 20 de julio, por el cual se aprueba el Reglamento de instalaciones térmicas en los edificios y sus modificaciones posteriores. El periodo de exposición pública es del 25 de marzo al 11 de abril. Edicto de 4 de marzo de 2014, por el que se somete a información pública el Proyecto de orden por la que se regula la aplicación en Cataluña del Real decreto…
leer másAlrededor de 150 técnicosparticiparonayer en la jornadasobre el canon de saneamientoorganizadaporIPROMAjunto a la Cámara de Comercio de Castellón y Entidad de Saneamiento de Aguas (EPSAR). El evento, que se desarrolló en las instalaciones de la Cámara de Castellón, supuso además una iniciativa solidaria ya que cada asistente debía entregar alimentos no perecederos como tasa simbólica de inscripción. En total, han sido más de 300 kilos de comida que se entregarán al Banco de Alimentos de Castellón. En la jornada, D. Francisco Escribano de EPSAR, explicó los aspectos relacionados con la realización de la Declaración y las novedades de la campaña…
leer másLa Comunidad Valenciana ha publicado varios nuevos modelos autoliquidación y pagos fraccionados del impuesto sobre actividades que inciden en el medio ambiente, que fue aprobado como mecanismo de compensación a la sociedad por el coste medioambiental generado por determinadas actividades y como instrumento destinado a frenar el deterioro del entorno natural. Orden 7/2014, de 24 de marzo, de la Consellería de Hacienda y Administración Pública, por la que se aprueban los modelos de autoliquidación y pagos fraccionados del impuesto sobre actividades que inciden en el medio ambiente (D.O.G.V. 7243 de 28/03/2014). Este impuesto se estableció mediante la Ley 10/2012, de…
leer más