Declaración de vertidos litorales, residuos y emisiones de gases Comunidad Valenciana y La Rioja desarrollan sus impuestos ambientales sobre el depósito de residuos en vertederos y Murcia publica los modelos de declaración de vertidos litorales, residuos y emisiones de gases. Comunidad Valenciana: ORDEN 3/2013 Comunidad Valenciana: ORDEN 3/2013, de 25 de febrero, de la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, por la que se publica la relación de residuos susceptibles de valorización a los efectos del impuesto sobre eliminación de residuos en vertederos. A finales del 2012 la Ley 10/2012, de 21 de diciembre, de Medidas Fiscales, de Gestión…
leer másUna guía para mejorar el comportamiento medioambiental En la guía del usuario figuran los pasos necesarios para participar en el EMAS con arreglo al Reglamento (CE) no 1221/2009 del Parlamento Europeo y el Consejo, relativo a la participación voluntaria de organizaciones en un sistema comunitario de gestión y auditoría medioambientales (EMAS) DECISIÓN 2013/131/UE DE LA COMISIÓN, de 4 de marzo de 2013, por la que se establece la Guía del usuario en la que figuran los pasos necesarios para participar en el EMAS con arreglo al Reglamento (CE) nº 1221/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo a la participación voluntaria…
leer másLa Unión Europea determina oficialmente las asignaciones anuales de emisiones de los Estados miembros para el período 2013 – 2020. DECISIÓN 2013/162/UE DE LA COMISIÓN, de 26 de marzo de 2013, por la que se determinan las asignaciones anuales de emisiones de los Estados miembros para el período de 2013 a 2020, de conformidad con la Decisión nº 406/2009/CE del Parlamento Europeo y del Consejo. Se publica la tabla con la asignación anual de emisiones de los Estados miembros correspondiente al período 2013 a 2020, calculada aplicando los valores del potencial de calentamiento global del segundo informe de evaluación del IPCC.…
leer másLos días 6 y 7 de febrero se celebró en Terrassa el V Congreso Nacional de Legionella, organizado por el CRESCA de la Universitat Politécnica de Catalunya, en el que más de 150 técnicos de diferentes ámbitos debatieron sobre los conocimientos científicos y legales que afectan a la Legionella y a la calidad ambiental derivada de la limpieza y desinfección. En este Congreso, Inmaculada Solís, Jefa del laboratorio de microbiología de Eurofins IPROMA, realizó una presentación titulada “Multianálisis basado en captura magnética de Legionella pneumophila”, en la que se expusieron los últimos avances en la determinación de Legionella pneumophila mediante…
leer másIPROMA acaba de poner a punto el análisis del Radón por medio de la técnica de centelleo líquido, la cual se basa en el aprovechamiento de la luz emitida por ciertas sustancias cuando son atravesadas por la radiación. Mediante esta técnica se puede determinar el Radón entre otros elementos radioactivos. Además por medio de la técnica de contador proporcional, IPROMA determina también la actividad alfa y beta en el agua. El Radón es un gas, perteneciente al grupo de gases nobles. Se trata de un elemento radioactivo producido principalmente por la desintegración del 238U, 235U y 232Th, que se encuentran…
leer másTécnicos de IPROMAhanparticipado en el encuentro de usuarios de ICPMS, organizadopor Agilent Technologies, celebrado en Madrid el pasado 5 de febrero. En estajornada, más de 90 especialistas de los principaleslaboratoriospúblicos y privados, se hanreunidoparacompartirlasúltimasnovedades y experiencias en el campo de análisis de metalesmedianteespectrometría de masasICP-MS. La Doctora Estefanía Ferrer, técnico del laboratorio de ICP de IPROMA, ha realizado una presentación sobre el análisis de muestras de agua de mar por ICP-MS mediante la técnica de dilución isotópica. Esta novedosa metodología permite realizar el análisis de metales con un control exhaustivo del proceso, reduciendo la incertidumbre del método, mediante la…
leer másLa Comunidad Valenciana modifica el impuesto sobre la eliminación de residuos en vertederos y el impuesto de actividades que inciden en el medio ambiente. Por medio de dos ordenes los impuestos de vertederos y actividades que inciden en el medio ambiente se modifican: Gestión del Impuesto sobre eliminación de residuos en vertederos, se amplía el plazo para declarar las actividades hasta el 28/02/2013. ORDEN 2/2013, de 29 de enero, de la Conselleria de Hacienda y Administración Pública, por la que se modifica la Orden 12/2012, de 26 de diciembre, de la Conselleria de Hacienda y Administración Pública, por la que se…
leer másCon el fin de definir los aspectos técnicos de las mediciones se han desarrollado unas Instrucciones Técnicas a utilizar en emisiones a la atmósfera en Cantabria. Estas han sido sometidas a consultas de las ECAMAT, las cuales han realizado aportaciones técnicas a las mismas. ORDEN MED 2/2013, de 25 de enero, por la que se aprueban las instrucciones técnicas en materia de control de las emisiones a la atmósfera. Instrucciones Técnicas aprobadas Se aprueban las siguientes Instrucciones Técnicas aplicables a los controles reglamentarios, autocontroles e inspecciones de emisiones a la atmósfera realizadas en los focos emisores de las actividades calificadas…
leer másSe publica una lista exhaustiva con las actividades que quedan exentas de la realización del trámite de licencia ambiental, quedando estas obligadas a presentar declaración responsable o comunicación previa.ORDEN nº 1/2013, de 22 de enero, del Consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, por la que se exceptúan de licencia ambiental determinadas actividades del Anexo V del Decreto 62/2006, de 10 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Desarrollo del Título I, Intervención Administrativa de la Ley 5/2002. Las actividades recogidas en el artículo único están exceptuadas del régimen de licencia ambiental, quedando estas obligadas a presentar…
leer más