La Comisión Europea ha abierto una consulta pública sobre una serie de cuestiones importantes relacionadas con el fracking. La exploración y producción de gas natural y petróleo en Europa se ha venido centrando hasta ahora sobre todo en los recursos convencionales. Al tiempo que las oportunidades de practicar este tipo de extracción en Europa son cada vez más limitadas, los avances tecnológicos van abriendo nuevas posibilidades de extraer combustibles fósiles no convencionales – petróleo y gas de esquisto o en yacimientos de baja permeabilidad, metano de lecho de carbón, etc.- a partir de formaciones geológicas donde antes resultaba demasiado caro…
leer másPRIMER CRITERIO: características del tramo donde se practica la medición del control de los volúmenes de agua utilizados. Captaciones de agua mediante TUBERÍA A PRESIÓN. El agua se toma o deriva mediante conducciones a sección llena, es decir, sin contacto directo con la atmósfera. Generalmente el agua circula por las tuberías a presión superior a la atmosférica. Este tipo de captaciones puede emplear un procedimiento de elevación e impulsión utilizando equipos de bombeo o bien aprovechar los desniveles topográficos para elevar la presión. Captaciones de agua mediante LÁMINA LIBRE. El agua deriva del cauce fluyendo a través de canales, acequias,…
leer másEste impuesto tiene por objetivo nutrir el Fondo para el fomento del turismo con el fin de financiar proyectos o actuaciones que persigan alguno de los siguientes objetivos: a) La promoción turística de Cataluña. b) El impulso del turismo sostenible, responsable y de calidad, y la protección, preservación, recuperación y mejora de los recursos turísticos. c) El fomento, creación y mejora de los productos turísticos. d) El desarrollo de infraestructuras relacionadas con el turismo. El 30% de la recaudación del Fondo debe ser destinado a las administraciones locales, en función de la recaudación correspondiente a los establecimientos y…
leer másPublicado en el BOC de 27 de febrero el Decreto 11/2014, de 13 de febrero, por el que se aprueba el Plan Especial de Emergencia Exterior en Accidentes por Sustancias Explosivas en la Comunidad Autónoma de Canarias (PEMEXCA) Se ha aprobado el Plan Especial de Emergencia Exterior en Accidentes por Sustancias Explosivas en la Comunidad Autónoma de Canarias (PEMEXCA) informado por la Comisión de Protección Civil y Atención de Emergencias de Canarias y homologado por la Comisión Nacional de Protección Civil, que se acompaña como anexo al Decreto. El PEMEXCA establece las medidas de prevención y de información a la…
leer más