La norma simplifica los trámites, actualiza los límites de contaminación y refuerza los objetivos de calidad ambiental. El Consejo de Gobierno de Andalucía ha aprobado el nuevo reglamento de vertidos, que establece un régimen único de autorizaciones para las aguas litorales y las continentales. La norma sustituye a la vigente desde 1994, que sólo incluía las primeras, con el fin de homogeneizar, agilizar, reforzar y actualizar este instrumento de protección ambiental.Las autorizaciones reguladas se condicionan a límites cuantitativos, objetivos de calidad y cánones proporcionales a la carga contaminante de cada vertido, así como al desarrollo de planes de vigilancia y medidas correctoras. El reglamento introduce nuevos criterios de valoración relativos…
leer másQueda derogado el Decreto 80/2010, de 29 de junio, por el que se aprueba el catálogo de actividades y centros obligados a adoptar medidas de autoprotección en Cataluña y se fija el contenido de estas medidas: Decreto 30/2015, de 3 de marzo, por el que se aprueba el catálogo de actividades y centros obligados a adoptar medidas de autoprotección y se fija el contenido de estas medidas (DOGC nº 6824 de 05/03/2015). ¿Qué regula? Cataluña regula las actuaciones destinadas a adoptar las medidas de autoprotección y los medios personales y materiales necesarios para afrontar situaciones de riesgo y de emergencia en las empresas y,…
leer másSe adecua la normativa andaluza a lo establecido en la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de Evaluación Ambiental. La nueva normativa respeta el modelo de autorización ambiental unificada vigente en Andalucía yunifica el procedimiento de la evaluación ambiental estratégica de planes y programas. Decreto-Ley 3/2015, de 3 de marzo, por el que se modifican las Leyes 7/2007, de 9 de julio, de gestión integrada de la calidad ambiental de Andalucía, 9/2010, de 30 de julio, de aguas de Andalucía, 8/1997, de 23 de diciembre, por la que se aprueban medidas en materia tributaria, presupuestaria, de empresas de la Junta de…
leer másSe elimina la figura de licencias de actividad salvo en unos supuestos concretos, siendo sustituida por la comunicación ambiental. Proposición de Ley 51, de Prevención y Protección Ambiental de la Región de Murcia, del grupo parlamentario Popular. El pasado día 12 el Grupo Popular presentó en el Parlamento de Murcia una Proposición de Ley de prevención y protección ambiental. Se opta por esta vía que no implica someter la norma a consulta pública y, dado que este grupo dispone de mayoría absoluta en la cámara, es muy posible que vea la luz en las próximas semanas. Esta proposición de…
leer másEl Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente somete a información pública, hasta el 12 de marzo de 2015, una modificación del Real Decreto 106/2008, de 1 de febrero, sobre pilas y acumuladores y la gestión ambiental de sus residuos. Proyecto de Real Decreto por el que se modifica el Real Decreto 106/2008, de 1 de febrero, sobre pilas y acumuladores y la gestión ambiental de sus residuos. Recientemente, ha sido adoptada la Directiva 2013/56/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de noviembre de 2013, que modifica a la Directiva 2006/66/CE de pilas y acumuladores y residuos de pilas…
leer másSe especifican requisitos y valores límites aplicables, para la prevención de las emisiones accidentales y de subproductos. Proyecto de Real Decreto por el que se establecen requisitos técnicos para las instalaciones que desarrollen actividades que emitan gases fluorados y por el que se modifica el Real Decreto 795/2010, de 16 de junio, por el que se regula la comercialización y manipulación de gases fluorados y equipos basados en los mismos, así como la certificación de los profesionales que los utilizan. Actualmente la normativa que regula los gases fluorados y sustancias que agotan la capa de Ozono, establece medidas destinadas a…
leer másLa adjudicación de parques eólicos en Canarias se hará por autorización administrativa y no por concurso. Decreto 6/2015, de 30 de enero, por el que se aprueba el Reglamento que regula la instalación y explotación de los Parques Eólicos en Canarias (BOC nº 29 de 12/02/2015). El 12 de febrero de 2015 se publica en el BOC el Reglamento que regula la instalación y explotación de los Parques Eólicos en Canarias. La experiencia adquirida desde que entró en vigor la primera norma regional reguladora de los procedimientos de autorización de los parques eólicos, y el procedimiento de asignación de potencia mediante…
leer másSe regula la instalación y uso, fuera del entorno sanitario, de dispositivos susceptibles de su utilización por personal ajeno a la profesión sanitaria que posibilite una mejora de las expectativas de supervivencia de aquellas personas que sufran paradas cardiacas, por medio de su atención inmediata. Decreto 9/2015, de 27 de enero, por el que se regula la instalación y uso de desfibriladores externos automáticos y semiautomáticos y se establece la obligatoriedad de su instalación en determinados espacios de uso público externos al ámbito sanitario (BOPV nº 23 de 04/02/2015). La correcta atención a la parada cardiorrespiratoria consiste en la aplicación…
leer más
