Aena ha adjudicado a IPROMA el servicio de control y análisis de la calidad de las aguas del Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol. Los trabajos, con una duración de un año prorrogable, incluyen la toma de muestra y control analítico tanto de aguas pluviales como de vertidos de aguas residuales, con su correspondiente emisión de informes técnicos, y el control de las aguas subterráneas. Fruto de una gran capacidad técnica y una dilatada experiencia, IPROMA también ha resultado adjudicataria de servicios similares en los aeropuertos de Madrid-Barajas y de A Coruña. Los análisis se realizarán en las instalaciones propias de…
leer másIPROMA está llevando a cabo actividades de formación tanto interna como externa, encaminadas a asentar conocimientos para la evaluación de la calidad hidromorfológica de los ríos. Dentro de este desarrollo formativo, se ha realizado una jornada práctica en diversos puntos de la Cuenca del Mijares contando con el profesor de botánica Antoni Aguilella i Palasí, de la Universidad de Valencia, experto de reconocido prestigio en el área botánica. Durante esta jornada formativa se identificaron las especies que componen la vegetación típica de ribera y se evaluó la calidad hidromorfológica mediante la aplicación del índice QBR (Índice de Calidad del Bosque…
leer másIPROMA ALIMENTACIÓN ha prestado su servicio de asesoría a la almazara castellonense J. Montull SL para la consecución de la certificación ISO 9001:2008 que especifica los requisitos para su sistema de gestión de la calidad y que garantiza la mejor calidad del servicio ofrecido al cliente. Para la obtención de esta certificación ISO, la almazara castellonense J. Montull SL, que muele alrededor del 35% del aceite de la provincia de Castellón, ha contado con las pautas y orientaciones de IPROMA, respaldada por una dilatada trayectoria empresarial en materia de asesoría y gestión de calidad. Con su área de outsourcing, IPROMA…
leer más· Más de 30 personas en situación de desempleo se han beneficiado de estas actividades formativas para la inserción laboral en el sector turístico IPROMA ALIMENTACIÓN ha sido seleccionada por el Centro de Turismo de Castellón, perteneciente a la Agència Valenciana del Turisme, para impartir cursos del sector turístico sobre la aplicación de normas y condiciones higiénico-sanitarias en restauración, materia en la que la firma es especialista. Estas formaciones están orientadas a personas en situación de desempleo y buscan facilitar la inserción laboral de las mismas en el sector turístico a través de la acreditación de una cualificación profesional. Desde…
leer másIPROMA ha superado con éxito la auditoría externa de su sistema de Gestión de la I+D+i: Requisitos del Sistema de Gestión de la I+D+i, realizada durante los días 3 y 4 de mayo. Concretamente, la certificadora SGS fue la encargada de auditar el mencionado sistema de gestión según la norma UNE 166002:2014. Esta auditoría se ha centrado en chequear y verificar que, efectivamente, la firma cumplía con la transposición de la norma UNE 1666002:2006 a la nueva norma UNE, así como con todas sus exigencias. IPROMA obtuvo este certificado por primera vez en 2011, renovándolo en el año 2014. Así pues, el sello actual…
leer másEl consorcio del proyecto MICROFILCER, formado por el laboratorio IPROMA, la empresa Microbiotech, S.L., el Instituto Universitario de Tecnología Cerámica de la Universitat Jaume I de Castelló (ITC) y la Universitat Politècnica de València, se ha reunido esta mañana en las instalaciones del ITC con el fin de comentar los avances de proyecto y próximas actuaciones. MICROFILCER busca desarrollar un nuevo sistema de microfiltración compacto y reutilizable para preconcentración o pretratamiento de muestras procedentes de matrices de aguas residuales e industriales, basado en membranas cerámicas sensibles a las microondas y cuya composición se base en materias primas de bajo coste.…
leer más• El consorcio del proyecto, que agrupa a once entidades y que lidera FACSA, ha sido protagonista en la cita trianual celebrada este año en Praga y en la que participa la European Membrane Society (EMS) El proyecto REMEB, que pretende desarrollar un biorreactor de membranas (MBR) sostenible a partir de residuos agrícolas e industriales para reutilización de agua, ha estado presente de la mano de FACSA en el próximo Congreso Permea, uno de los de mayor importancia en este sector. El congreso, que comenzó el día 15 y se celebra hasta el 19 de mayo en Praga, es un…
leer más• El consorcio, liderado por FACSA y del que forman parte IPROMA, ainia, ESAMUR, CEBAS-CSIC, ha evaluado los avances técnicos y resultados obtenidos durante el primer semestre del proyecto Los socios del consorcio del proyecto europeo LIFE STO3RE mantuvieron el viernes pasado la segunda reunión del proyecto. Celebrada, en la sede central de ainia, ubicada en el Parque Tecnológico de Valencia, en Paterna, el evento ha reunido a representantes de todos los socios –FACSA, ESAMUR, ainia, CSIC-CEBAS e IPROMA- y, a su vez, ha congregado a Patricia Serrano Aparicio, miembro del Life Monitoring Team de NEEMO y representante de la Comisión…
leer más•La firma consolida sus servicios de laboratorio y consultoría medioambiental en la comunidad catalana, incluyendo el análisis de caracterización de residuos, análisis y control de calidad de aguas Castellón, 2 de mayo de 2016 – IPROMA se consolida como laboratorio de referencia en Cataluña al ampliar sus servicios de laboratorio y consultoría medioambiental en materia de contaminación atmosférica. La firma ha obtenido recientemente el reconocimiento de sus servicios de análisis para la realización de ensayos de contaminantes en emisiones atmosféricas de la Generalitat de Catalunya. La nueva certificación, concedida por “L´Oficina d´Acreditació d´Entitats Col•laboradores”, órgano responsable de la acreditación de…
leer más• Esta iniciativa busca la promoción de la igualdad en las aulas universitarias, impulsando el acceso de las mujeres a grados universitarios tradicionalmente masculinizados • María Isabel Montoya Campuzano, asesora técnica de IPROMA, ha colaborado con una conferencia en la que ha trasladado su experiencia profesional y personal a estudiantes de Bachillerato IPROMA ha participado por tercer año consecutivo en la campaña “Ingeniera… ¿por qué no?”, una iniciativa impulsada por la Fundación Isonomia de la Universitat Jaume I, cuyo objetivo es la promoción de grados universitarios tradicionalmente demandados por hombres, como pueden ser las disciplinas técnicas. En concreto, Maria Isabel…
leer más