Legislación ambiental

Actualizan la aplicación del sistema comunitario de gestión y auditoría medioambientales (EMAS)

Actualizan la aplicación del sistema comunitario de gestión y auditoría medioambientales (EMAS) 150 150 Prisma

Este Real Decreto 239/2013 traspone al ordenamiento jurídico español un Reglamento del Parlamento y del Consejo, de 25 de noviembre de 2009, relativo a la participación voluntaria de organizaciones en el EMAS, que introduce importantes novedades en la regulación de este sistema. REAL DECRETO 239/2013, de 5 de abril, por el que se establecen las normas para la aplicación del Reglamento (CE) n.º 1221/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de noviembre de 2009, relativo a la participación voluntaria de organizaciones en un sistema comunitario de gestión y auditoría medioambientales (EMAS), y por el que se derogan el Reglamento…

leer más

Regulan en España la aplicación de la etiqueta ecológica europea

Regulan en España la aplicación de la etiqueta ecológica europea 150 150 Prisma
Creada en el año 1992, la Etiqueta Ecológica Europea (EEE) constituye una parte importante de la política comunitaria de instrumentos voluntarios de ayuda a las empresas y a los consumidores para mejorar su actuación ambiental. Su objetivo es promover productos que puedan reducir los efectos ambientales adversos, en comparación con otros de su misma categoría, de forma que contribuyan así a un uso eficaz de los recursos y a un elevado nivel de protección del medio ambiente. leer más

Modifican los anexos que regulan la eliminación de residuos en vertederos del Real Decreto 1481/2011

Modifican los anexos que regulan la eliminación de residuos en vertederos del Real Decreto 1481/2011 150 150 Prisma
Se modifica totalmente el anexo II relativo a los procedimientos y criterios de admisión de residuos en vertederos y se añade el almacenamiento de mercurio metálico, ahora considerado residuo, en los anexos I y III. leer más

Publicado el real decreto del Plan Hidrológico de la parte española de la demarcación hidrográfica del Miño-Sil

Publicado el real decreto del Plan Hidrológico de la parte española de la demarcación hidrográfica del Miño-Sil 150 150 Prisma
En el plan aprobado se definen en la red hidrográfica Miño-Sil 278 masas de aguas superficiales, de las que 196 se encuentran en buen estado, 78 no alcanzan el buen estado y en cuatro de ellas no ha sido posible su evaluación. También se han definido seis masas de aguas subterráneas de las que sólo una de ellas no alcanza el buen estado. leer más

Se excluye temporalmente del sistema de comercio de emisiones a los vuelos intercontinentales

Se excluye temporalmente del sistema de comercio de emisiones a los vuelos intercontinentales 150 150 Prisma
Los vuelos entre aeropuertos de la UE y de terceros países quedarán exentos del sistema europeo de comercio de emisiones de CO2 durante un año. El objetivo es facilitar una solución global que limite las emisiones de la aviación. leer más

Publicadas las mejores técnicas disponibles (MTD) para fabricación de cemento, cal y óxido de magnesio

Publicadas las mejores técnicas disponibles (MTD) para fabricación de cemento, cal y óxido de magnesio 150 150 Prisma
Se publican las conclusiones sobre las mejores técnicas disponibles (MTD) para la fabricación de cemento, cal y óxido de magnesio conforme a la Directiva 2010/75/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, sobre las emisiones industriales. leer más

Canarias crea el registro de planes de autoprotección y Cataluña fija un nuevo plazo para presentar estos planes en su comunidad autónoma

Canarias crea el registro de planes de autoprotección y Cataluña fija un nuevo plazo para presentar estos planes en su comunidad autónoma 960 504 Prisma

Las Comunidades Autónomas de Canarias y Cataluña regulan en sus territorios la presentación de los Planes de Autoprotección, Canarias creando el registro oficial y Cataluña estableciendo nuevos plazos de presentación. Canarias: DECRETO 30/2013, de 8 de febrero, por el que se crea el Registro Autonómico de Planes de Autoprotección de los centros, establecimientos y dependencias dedicados a actividades que puedan dar origen a situaciones de emergencia. El gobierno de Canarias crea el Registro Autonómico de Planes de Autoprotección de los centros, establecimientos y dependencias dedicados a actividades que puedan dar origen a situaciones de emergencia. Las actividades afectados por el…

leer más

Restricciones a la utilización de sustancias peligrosas en aparatos eléctricos y electrónicos (AEE)

Restricciones a la utilización de sustancias peligrosas en aparatos eléctricos y electrónicos (AEE) 150 150 Prisma

Con este Real Decreto 219/2013 queda derogado el artículo 3.a) y el anexo II del Real Decreto 208/2005, de 25 de febrero, sobre aparatos eléctricos y electrónicos y la gestión de sus residuos. REAL DECRETO 219/2013, de 22 de marzo, sobre restricciones a la utilización de determinadas sustancias peligrosas en aparatos eléctricos y electrónicos. Los aparatos eléctricos y electrónicos (AEE) normalmente incluyen en su composición piezas y componentes muy variados y de distinta naturaleza, además suelen utilizar para su funcionamiento sustancias que, una vez pasan a ser residuos, si no se gestionan y tratan correctamente son peligrosas para el medio…

leer más

Procedimiento para la instalación, ampliación, traslado y puesta en funcionamiento de los establecimientos industriales no sometidos a autorización administrativa en Andalucía

Procedimiento para la instalación, ampliación, traslado y puesta en funcionamiento de los establecimientos industriales no sometidos a autorización administrativa en Andalucía 150 150 Prisma

La Junta de Andalucía regula las actividades incluidas en el Grupo II del Decreto 59/2005, que son aquellos establecimientos o instalaciones industriales que tengan reconocida la libertad para su instalación, ampliación o traslado y que por lo tanto no requieran de autorización administrativa para su puesta en funcionamiento. ORDEN de 5 de marzo de 2013, por la que se dictan normas de desarrollo del Decreto 59/2005, de 1 de marzo, por el que se regula el procedimiento para la instalación, ampliación, traslado y puesta en funcionamiento de los establecimientos industriales, así como el control, responsabilidad y régimen sancionador de los…

leer más

La Xunta de Galicia declara las zonas sensibles en la demarcación hidrográfica de Galicia costa

La Xunta de Galicia declara las zonas sensibles en la demarcación hidrográfica de Galicia costa 150 150 Prisma

Transcurridos cuatro años desde la última declaración de zonas sensibles en el ámbito territorial de las cuencas hidrográficas de Galicia-Costa, procedía realizar su revisión, a fin de, en su caso, mantener la cualificación como zonas sensibles de las designadas anteriormente, así como proceder a la declaración de nuevas zonas como sensibles. RESOLUCIÓN de 28 de enero de 2013 por la que se revisa la declaración de zonas sensibles en el ámbito territorial de las cuencas hidrográficas de Galicia-Costa.  Se declaran como zonas sensibles a los efectos previstos en el Real decreto ley 11/1995, de 28 de diciembre, y de acuerdo…

leer más