Este Real Decreto 239/2013 traspone al ordenamiento jurídico español un Reglamento del Parlamento y del Consejo, de 25 de noviembre de 2009, relativo a la participación voluntaria de organizaciones en el EMAS, que introduce importantes novedades en la regulación de este sistema. REAL DECRETO 239/2013, de 5 de abril, por el que se establecen las normas para la aplicación del Reglamento (CE) n.º 1221/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de noviembre de 2009, relativo a la participación voluntaria de organizaciones en un sistema comunitario de gestión y auditoría medioambientales (EMAS), y por el que se derogan el Reglamento…
leer másModifican los anexos que regulan la eliminación de residuos en vertederos del Real Decreto 1481/2011
Las Comunidades Autónomas de Canarias y Cataluña regulan en sus territorios la presentación de los Planes de Autoprotección, Canarias creando el registro oficial y Cataluña estableciendo nuevos plazos de presentación. Canarias: DECRETO 30/2013, de 8 de febrero, por el que se crea el Registro Autonómico de Planes de Autoprotección de los centros, establecimientos y dependencias dedicados a actividades que puedan dar origen a situaciones de emergencia. El gobierno de Canarias crea el Registro Autonómico de Planes de Autoprotección de los centros, establecimientos y dependencias dedicados a actividades que puedan dar origen a situaciones de emergencia. Las actividades afectados por el…
leer másCon este Real Decreto 219/2013 queda derogado el artículo 3.a) y el anexo II del Real Decreto 208/2005, de 25 de febrero, sobre aparatos eléctricos y electrónicos y la gestión de sus residuos. REAL DECRETO 219/2013, de 22 de marzo, sobre restricciones a la utilización de determinadas sustancias peligrosas en aparatos eléctricos y electrónicos. Los aparatos eléctricos y electrónicos (AEE) normalmente incluyen en su composición piezas y componentes muy variados y de distinta naturaleza, además suelen utilizar para su funcionamiento sustancias que, una vez pasan a ser residuos, si no se gestionan y tratan correctamente son peligrosas para el medio…
leer másLa Junta de Andalucía regula las actividades incluidas en el Grupo II del Decreto 59/2005, que son aquellos establecimientos o instalaciones industriales que tengan reconocida la libertad para su instalación, ampliación o traslado y que por lo tanto no requieran de autorización administrativa para su puesta en funcionamiento. ORDEN de 5 de marzo de 2013, por la que se dictan normas de desarrollo del Decreto 59/2005, de 1 de marzo, por el que se regula el procedimiento para la instalación, ampliación, traslado y puesta en funcionamiento de los establecimientos industriales, así como el control, responsabilidad y régimen sancionador de los…
leer másTranscurridos cuatro años desde la última declaración de zonas sensibles en el ámbito territorial de las cuencas hidrográficas de Galicia-Costa, procedía realizar su revisión, a fin de, en su caso, mantener la cualificación como zonas sensibles de las designadas anteriormente, así como proceder a la declaración de nuevas zonas como sensibles. RESOLUCIÓN de 28 de enero de 2013 por la que se revisa la declaración de zonas sensibles en el ámbito territorial de las cuencas hidrográficas de Galicia-Costa. Se declaran como zonas sensibles a los efectos previstos en el Real decreto ley 11/1995, de 28 de diciembre, y de acuerdo…
leer más
