Se prevé que modificaciones agilicen los procedimientos relativos a los organismos colaboradores de la Administración DECRETO 2/2013, de 15 de enero, por el que se modifica el Decreto 169/2011, de 31 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de Fomento de las Energías Renovables, el Ahorro y la Eficiencia Energética en Andalucía. Andalucía modifica el Reglamento de Fomento de las Energías Renovables, el Ahorro y la Eficiencia Energética (vigente desde 2011) con objeto de mejorar los requisitos que deben satisfacer los organismos que opten a actuar como colaboradores de la Administración. Se modifica el sistema de habilitación de…
leer másEl Procedimiento básico para la certificación de eficiencia energética de los edificios de nueva construcción, consideraba la posibilidad de que el Certificado de Eficiencia Energética exigido fuese objeto de un control externo requerido por la comunidad autónoma. ORDEN de 12 de diciembre de 2012, del Consejero de Industria, Innovación, Comercio y Turismo, por la que se regula el control externo de la Certificación de Eficiencia Energética. (País Vasco). La presente Orden tiene por objeto regular el control externo de la certificación de la eficiencia energética de los edificios de nueva construcción, que ha de realizarse por los agentes acreditados identificados en…
leer másSe desarrolla el régimen de intervención administrativa para la Comunidad Autónoma del País Vasco previsto en el Real Decreto 117/2003, de 31 de enero, sobre limitación de emisiones de compuestos orgánicos volátil (COVs) debidas al uso de disolventes en determinadas actividades. DECRETO 1/2013, de 8 de enero, sobre instalaciones emisoras de compuestos orgánicos volátiles. (País Vasco). Quedan incluidas en el ámbito de aplicación de este Decreto las instalaciones sitas en la Comunidad Autónoma del País Vasco, entendidas como cualquier unidad técnica fija, donde se desarrolle una o más de las actividades industriales enumeradas en el anexo I del Real…
leer másLEY 15/2012, de 27 de diciembre, de medidas fiscales para la sostenibilidad energética. A tal fin, mediante esta Ley 15/2012 de medidas fiscales para la sostenibilidad energética se regulan tres nuevos impuestos: el impuesto sobre el valor de la producción de la energía eléctrica, el impuesto sobre la producción de combustible nuclear gastado y residuos radiactivos resultantes de la generación de energía nucleoeléctrica y el impuesto sobre el almacenamiento de combustible nuclear gastado y residuos radiactivos en instalaciones centralizadas; se crea un canon por utilización de las aguas continentales para la producción de energía eléctrica; se modifican los tipos impositivos…
leer másReglamento (UE) Nº 1179/2012 de la Comisión, de 10 de diciembre de 2012, por el que se establecen criterios para determinar cuándo el vidrio recuperado deja de ser residuo con arreglo a la Directiva 2008/98/CE del Parlamento Europeo y del Consejo. El presente Reglamento establece criterios para determinar cuándo deja de ser residuo el vidrio recuperado destinado a la producción de sustancias u objetos de vidrio en procesos de refundición. Criterios aplicables al vidrio recuperado El vidrio recuperado dejará de ser residuo cuando, una vez transferido del productor a otro poseedor, cumpla todas las condiciones siguientes: El vidrio recuperado resultante…
leer más